Ha sido al final del Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, cuando Michael Schumacher anunció su retirada. La ocasión no podía ser mejor, después de ganar la carrera y el abandono de Alonso, lo que sitúa al piloto alemán a dos puntos del español a falta de tres carreas.
Desde la muerte de Senna, hace ya doce años, Michael ha sido con diferencia el mayor protagonista del mundo de la Fórmula 1, relegando a Jacques Villeneuve, Damon Hill y Mika Häkkinen a un segundo puesto a pesar de ser campeones del mundo. Sólo en el último año y medio Alonso parece haberse puesto a su nivel.
Dejando aparte la historia de Michael que todos conocemos, lo que nos queda ahora es el final de campeonato más interesante de los últimos años. Los seguidores de Michael (y él mismo) no pueden imaginarse otra forma de despedirse de la Fórmula 1 que ganando. Y los detractores de Michael ven como última oportunidad de venganza que salga por la puerta pequeña perdiendo contra Alonso.
Las próximas carreras serán de las que me gustan, las que te obligan a levantarte a las 7:45 un domingo y acompañar la emoción de la carrera con un café, igual que la cerveza es imprescindible para el fúbtol. No sólo está en juego un título de campeón, está en juego la útima línea de la biografía deportiva de Schumacher.
Raikkonnen y Massa en Ferrari
La otra noticia del día, esperada también, ha sido el fichaje de Kimi Raikkonnen por Ferrari, que la casa italiana ha confirmado mediante una escueta nota de prensa (PDF, gracias Pedro) en la que anuncia el fichaje de Kimi para 2007, 2008 y 2009. Así Ferrari tendrá en sus filas para 2007 a Kimi, Felipe Massa y Luca Badoer como tercer piloto.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Esta ya mayorcito...pero aun da caña a quien se le ponga por delante(a veces)me parece bien que se retire a tiempo,no me gustan los deportistas que estan compitiendo hasta que no pueden con su alma, mejor retirarse en lo alto y con "orgullo"
Usuario desactivado
A Schumacher le pillé manía en sus comienzos y no he conseguido quitarme eso de encima. Creo que lo mismo le pasó a muchos.
Aún así, es una tontería negar que ha sido uno de lo más grandes, a la altura de Lauda, Prost o Senna. ¿Ha sido mejor o peor que ellos? Podemos discutirlo, pero es inútil hacerlo. Cada piloto debe medirse por los rivales de su época.
Y ahí puede estar la mancha que siempre acompañará a Schumacher, el de haber roto todos los registros de la Formula 1 precisamente en una de sus épocas más mediocres.
Él y Hakkinen son los únicos exponentes a admirar de esta generación de pilotos que será recordada (o olvidada...) como la menos competitiva de la historia, llena de mediocres que no supieron dar la talla más que cuando tenían entre manos el mejor volante, y a veces ni eso (Alesi, Damon Hill, Villeneuve, Coulthard, Frentzen, Panis, De la Rosa, Fisichella, Trulli, Ralf, Montoya...) Panis,
Usuario desactivado
Seamos sinceros y eliminemos rencores y malos rollos, éste hombre lo ha conseguido todo, se merece unas vacaciones, que las ha ganado a pulso.
Usuario desactivado
¿de la rosa no ha dado lo mejor de si?amos anda...y lo que esta haciendo en mclaren que?vale que se ha salido, pero y kimmy?cuantos coches no ha destrozado?
Usuario desactivado
Se retira el mas marrullero, el que mas ayudas ha recibido y el que menos competencia ha tenido de todos los campeones de la historia de la F-1. Tanta gloria lleve como descanso deja...
Usuario desactivado
Ajamuk, De la Rosa es el mejor piloto que ha tenido España si no contamos la aparición sobrenatural de Alonso. Siempre me gustó su forma de pilotar.
Es un gran piloto, de la zona media/media alta, pero no un piloto para la historia. En ese sentido, es un tío del montón, admitámoslo. Con más suerte (y dinero), habría conseguido ser uno de los mejores de su generación, pero poquito más. No te niego que no dea lo mejor de si mismo (a diferencia de vagos como Irvine), pero eso no lo convierte en un número 1.
Usuario desactivado
JAJAJA... bien dicho "corocotta"... ya era hora que "Piernodoyuna" se largara y nos dejara en paz con sus trampas y caritas de hermanita de la caridad jejeje
Usuario desactivado
Sinceramente x mucho que digan der el ya esta escrita la leyenda y la hera `Michael` es y siempre sera el numero uno de estas 2 decadas.
Usuario desactivado
Larga vida al rey
Usuario desactivado
Por fin no tendremos que verle mas el careto a "Piernodoyuna" y soportar sus prepotencias... pero es que ahora, ¿quién va a cruzar los coches en Mónaco?, ¿quién intentará sacar de pista a sus rivales?, ¿quién se va a saltar la normativa a la torera?, ¿quién va a ganar luego que a su compi le ordenen que se aparte? (y así ganar todas las carreras del campeonato), ¿quién nos volverá a traer aquellos años en los que el único que ganaba era él en aburridísimas carreras?... en fin, siento que se vaya... PERO QUE NO VUELVA!!!
Usuario desactivado
Podeis criticarle todo lo que querais, pero ha sido uno de los mas grandes. Dejaros de rencores y de malos rollos y reconocerlo. Yo no puedo tragar a Alonso, pero reconozco que el sera uno de los mas grandes y ya esta entre ellos.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo con que Schumacher es un tramposo. No es la 1º vez que gana con ayudas o artes dudosas. Es más me suele gustar pensar en la frase de que "a todo cerdo le llega su san martín". Ahora que se retira ya es dificil, pero el caso es que ya le llegó!!! Despues de en 1994 sacar a Hill, en 1997 lo intentó con Villeneuve y le salió rana... JO-DE-TE!!! En el siguiente enlace, los videos de 1994 y 1997. http://fnsk.blogspot.com/2006/09/ese-puntito-del-f...
Usuario desactivado
Lo amen o lo odien, sin duda que ha marcado un antes y un después en la fórmula 1.
Se va el más grande, y así no se corone campeón dudo que eso se traduzca en una retirada por la puerta pequeña.
Saludos.
Usuario desactivado
Que pasa que no has leido lo que ha puesto "yo"? Si crees que haciendo todo este tipo de trampas, ganando viejas carreras en las que tenia un coche inmejorable (y seguro que con cosas no permitidas), ganando gracias a sus compañeros que se tenian que apartar porque se lo ordenaban sus jefes, manipulando a la FIA, etc. Si con todo esto sigues creyendo que es uno de los grandes pues alla tu. Pero schumi "el sucio" para mucha gente será el jugador mas tramposo de la historia y todo el mundo le recordara por esto y no por sus titulos conseguidos de una forma tan "legal". Y si los seguidores de schumacker seguis creyendo que es el mejor aqui os voy a decir un refran que os ira como anillo al dedo..."No es mas ciego el que no ve, si no el que no quiere ver.
Usuario desactivado
SE VA EL MEJOR PILOTO QUE JAMÁS HA EXISTIDO, SI, EL MEJOR, Y CON MUCHA DIFERENCIA. POSIBLEBENTE, TAMBIEN SE VAYA EL MAS TRAMPOSO, POR QUE SU METODO ES: GANAR, A CUALQUIER PRECIO.
FIA aparte, creo que este hombre se merece ser recordado como lo que es, el que mas gano, el mejor, el que hacia cualquier cosa por ganar, incluso jugaba sucio si, pero aun asi, jugando limpio ha ganado mas que cualquiera
OVACION SCHUMACHER. Y mira que me cae mal, pero se lo merece.
Usuario desactivado
Juuuuder, no sabía que había gente tan trastornada, ¿tan mal están las cosas?... Va por el comentario 15 (Jandriux)
Usuario desactivado
sera un adios muy doloroso y mas para ferrari porq a sido un piloto muy bueno y muy reconocido en todo el mundo y ademas ya se le ve la cara de mayor en esa foto pero bueno una retirada a printo es mejor q estar hay dejandose la vida para competir ademas aun podra coger su fxx y darle caña jajaj adios shumaker te recordaremos jejej adew y un saludo.desde borja leon
Usuario desactivado
Quién más lo va a sentir es la FIA, por lo menos hasta que se reparta el premio con ellos. A pesar de eso es un piloto fuera de serie que será recordado aparte de por su trato de favor por la Fia, por su capacidad de pilotaje.
Usuario desactivado
SE VA EL MAS GRANDE....SCHUMACHER...SIEMRPE SERAS EL NUMERO 1. komo el dijo una vez kn respecto a alonso:"cuando tenga x lo menos 3 campaonatos hablaremos de igual a igual" NADIE sera nunca komo el...NADIE...GRACIAS X TODOS ESTOS AÑOS
Usuario desactivado
Pues a veces pareció que nunca llegaría, pero la era Schumacher llega a su fin. Ha sido un buen piloto que ha sacado lo mejor de sí mismo y de los que le rodean para ganar, ganar y ganar. También es cierto que en su generación, como apuntan más arriba, no ha tenido ningún rival realmente a su altura, salvo Mika Hakkinen, que era otro crack, y en las últimas temporadas que han venido pilotos con mucha calidad, como Kimi o Alonso... pero esto marca el fin de la era Schumi, que empezó creo yo con la muerte de Senna en el 94. En cualquier caso, se va uno de los más grandes y eso es algo que hay que reconocer, aunque haya tenido sus mas y sus menos con la mitad del paddock. Aufwiedersehen!
Usuario desactivado
por el comentario #19...esa es la clase d un campeon, menospreciando a todos los rivales, siendo prepotente,ganando a cualquier precio,manipulando a su antojo...estoy convencido d q todos los pilotos d la f-1 estaban deseando q s fuera a su casa d una vez. y luego dicen q Alonso s lo tiene creido,chulito, etc. por q le planta cara y dice lo q piensa? ole sus huevos!! este año en japon q s prepare otra vez Schumi q le adelantara otra vez como un campeon, eso si, esperemos q no le penalicen por ganarle...q lo hara
Usuario desactivado
Este tío nunca tendrá la clase de Senna, Lauda, Prost, Mansell, Stewart, Fangio, Fittipaldi, Berger... y si termina este campeonato ganando todos sabremos (y él también) que no se lo ha merecido del todo, que la FIA le ha ayudado a él y a Ferrari y que sin esa ayuda hoy estaríamos diciendo que Michael está a varias decenas de puntos por detrás de Alonso (al menos 20 puntos, los que le ha arrebatado la Fia a Alonso-Renault para regalárselos a Michael-Ferrari).
Michael, me alegro que te vayas, sucio.
Usuario desactivado
El año que viene os metereis con Kimi-Massa, lo que dicte el Marca y a comprar ropa gris que la azul se pasa de moda de aqui a 3 meses.
Usuario desactivado
Un tio que ha sido el mejor y que pudiendo irse recordado solo por eso, va y da que hablar por algunas tonterías. Tonterías porque no han sido ayudas tan grandes como para regalarle el campeonato como se dice por ahí pero si que son suficientes para envolver de dudas su última temporada y dar pie a los aficionados de otros pilotos para criticarlo y no ver lo buen piloto que fue/es. Ni mas ni menos, me recuerda tanto a zidane...
Usuario desactivado
Y no te recuerda a Prost/Senna? Por aqui se flipan con ellos.
Usuario desactivado
nooooooooo tiene que ser broma , no espera es la triste pero cierta realidad
...Sad but true!!!
Usuario desactivado
SI,SI; YO TAMBIEN PIENSO QUE LE HAN REGALADO ESOS 20 PINTITOS AL KAISER, ECHAD CUENTAS Y VEREIS. Alguien dice por ahi que Michael es el mejor piloto del mundo porque sólo piensa en ganar, a cualquier precio... Mira Jandriux, TODOS los pilotos sueñan con ganar, y aunque Senna y Prost (me voy a flipar un poco) tambien tuvieron susu jugadas sucias nunca pusieron en peligro a sus compañeros de carrera, y si alguna vez lo hicieron no sería un peligro tan grande como los que Michael ha creado durante toda su vida.
Por otro lado, muchos "nos flipamos" con Senna-Prost-Mansell-Lauda...ETC y despreciamos al Kaiser por varios motivos, entre ellos: -La primera carrera que ganó Michael fue el día que Senna murió, celebrándolo como un poseso y sin mostrar ningún respeto ante las cámaras por la muerte de Senna.
-A partir de ahí Schummi no tuvo rival en pista, los que quedaban eran o más mayores o más inexpertos. Aprovechando esta situación y la de arriba, y sabiendo que no tenía rival NUNCA DUDÓ EN HACER JUEGO SUCIO Y PELIGROSO, incluso cuando no lo necesitaba.
-Cuando entró en Ferrari el resto de los coches no eran tan competitivos. (ventaja para Michael)
-La FIA siempre ha ayudado a Ferrari-Schumacher.(a los otros no)
-A raíz de la muerte de Senna se han ido mejorando los coches en materia de seguridad con ayudas electronicas, etc. Esas ayudas nunca han sido tan evidentes en un monoplaza desde los años 50 hasta mediados de los 80, por lo tanto el mérito que tiene pilotar un coche de hace 20 o 25 o 40 años es algo que el Kaiser nunca ganará.
Stirling Moss, con 80 años sigue ganando carreras con su Mercedes de los años 50, estoy seguro que si a Michael le dejan ese coche lo destroza a la primera.
Los que nos flipamos con un piloto pre-Schumacher lo hacemos con conocimiento de causa, poruqe hemos visto proezas que requieren un esfuerzo físico y un riesgo humano mucho más grande
Usuario desactivado
Modelno tengo que corregirte en varias cosas, pero de buen rollo ehh... que conste que dices cosas que son casi ciertas y que comparto contigo. 1º-La primera victoria de Michael no fue el dia de la muerte de Senna aunque si fue el dia de su camino despejado...para llevarse titulos, el ya habia conocido la victoria creo recordar con gente importante en la pista, aunque he de comentar que cuando el empezo a despuntar se empezaron a retirar los grandes de esa epoca...una lastima xq para mi la mejor generacion de pilotos y la que nos brindo las mejores carreras con la era turbo...destaco con ellos en pista haciendo carreras bastante razonables y consiguiendo alguna victoria esporadica. 2º-Las ayudas electronicas en los coches llegaron a su apogeo el año 92-93 con las victorias de los Williams y su absoluto dominio en la pista... lo mas tronchante de todo es que el que se dice uno de los mejores monoplazas de la historia que llevase Mansell en su titulo los neofitos que saben tanto de carreras dicen que por eso gano el titulo ante Senna ridiculizando a Mansell y que gano el coche solo cosa que no se hizo al año siguiente cuando gano Prost... lamentable ya que Mansell no tiene tres titulos mundiales por mala suerte y por ser un inconformista nato yo lo comparo con Kevin en las motos... o gano o no acabo la carrera...y la epoca en que Mclaren dominaba 88-89-90... la Fia no se quejo pero con los Williams si y al año siguiente se quitaron suspensiones activas,abs y demas tipos de ayudas electronicas que tenian los Williams,alegaban que ganaba el coche y no el piloto los titulos mundiales... y los habian ganado Prost y Mansell gente que llevaba coches con 1200 cv !!! en la era turbo!!vamos hombre que no sabran conducir...y por lo tanto cuando llego Senna en el 94 año de su fatidica muerte a Williams se encontro un coche ingobernable por que le habian quitado todo aun asi demostro una clase y una valia en 3 carreras que muy pocos y cito pocos como 3 o 4 en la historia
Usuario desactivado
me gustaria aclarar ciertas kosas sobre el comentario 13. el coche k tenia michael cuando llego a ferrari no era el mejor dl campeonato precisamente... el tuvo k ponerse manos a la obra y junto a los tecnicos intentar diseñar un coche a la altura d una escuderia tan legendaria aunk ultimamente sedienta d titulos, por tanto esos mundiales k tu dices k gano por el coche estan muy bien merecidos,si tu piensas k se ganan 90 carreras simpre kn ordenes d ekipo estas muy ekivocado o ganar 7 mundiales asi pork si, vams abre los ojos, ha por cierto a mi m enseñaron no acer akusaciones en falso, ya k tu ni nadie d este foro sabe si utilizo piezas ilegales. un ultimo apunte, reconozco k no m kae muy bien alonso pero bueno lo respeto y no lo insultare komo otros acen, el gran problema d este pais es k en telecinco solo hablan x y para el, yo kreci viendo la formula 1 en tv3 y todo eran tecnicismos y datos objetivos, en fin k michael schumacher ha batido muchos records y aunk a los "alonsomaniacos" os duela pasara muxo tiempo para k alguien lo supere.
Usuario desactivado
No voy a discutir que Schumacher no sea un gran piloto, que lo es, pero tb es un trampoco como el solo con muchas palmaditas por detrás... en fin, que te vaya bien schumacher! haber si ahora empieza a verse espectaculo...