Esta semana se debate en la F1 si es adecuada la norma que obliga a usar un sólo juego de neumáticos para toda la carrera. Están en contra los que creen que la imposibilidad de cambiar ruedas provoca un gran riesgo de accidentes graves, como el de Kimi Raikkonen en el G.P. de Europa. A favor, los que dicen que la medida ha traído este año carreras mucho más competidas.
Pero el debate debería ser más de fondo: ¿Es bueno para la F1 (una categoría que siempre ha significado “maximum attack”) que los pilotos se dediquen muchas veces a conservar las gomas y evitar planos, más que a darlo todo para conseguir el ritmo máximo? ¿No se corre el peligro de convertir la F1 en una fórmula de resistencia?
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Para garantizar la competitividad seguro que existen otras medidas que no pongan en riesgo la seguridad. Hay muchos aspectos a estudiar, como por ej. los motores.
Usuario desactivado
buen punto, carlos; estoy totalmente de acuerdo contigo. ¿ése es el sistema por el que la imposibilidad de cambiar gomas añade competitividad? ¿a base de los que corren más se queden sin ruedas antes y les pillen los de atrás? no veo otro sentido a esta regla, ni veo porqué la competitividad se vería reducida permitiendo cambios de gomas como siempre.
Usuario desactivado
Yo creo que este sistema premia la habilidad de los pilotos de no pasarse de frenada, no apurar la trazada hasta salirse, etc... pero tambien es verdad que es mas peligroso. En mi opinion es interesante ver como los pilotos ruedan intentando conservar sus gomas o como los pilotos con las gomas dañadas por unos descuidos de frenada hacen su estrategia para poder llegar en una buena posición, para mí eso es espetaculo, la F1 no es solo velocidad también es estrategia y tecnica, en fin.. esa es mi opinion. un saludo.