No es la primera vez que sale a debate cómo se están haciendo las cosas en la Fórmula 1, y probablemente tampoco será la última. El pasado martes Autosport filtraba el calendario de pretemporada para 2016, y sorprendentemente vuelven a recortarse aún un poquito más los días en pista que tendrán los monoplazas.
Para 2016, sólo se disputarán dos sesiones de test, ambas en el Circuit de Catalunya, repartidas del 1 al 4 de marzo y del 15 al 18 del mismo mes. De este modo, los equipos tendrán exactamente 8 días para llevar a cabo un apretado programa de desarrollo que les conduzca al primer Gran Premio del año, el 3 de abril en Australia, con unas mínimas garantías.
Desaparecen además las jornadas de test durante la temporada. Vamos a disfrutar en 2016 del calendario más amplio de toda la historia de la Fórmula 1, pues en su versión provisional aparecen 21 carreras, y como contrapunto los equipos van a tener también la pretemporada más reducida en días de test en pista. Un sinsentido desde mi punto de vista.
¿Cómo mejorarán los equipos si no pueden probar en pista?
Considero que este tipo de medidas no ayudan en absoluto a mejorar el espectáculo de la competición. Los equipos necesitan probar en pista unos coches que no dejan de ser prototipos nacidos sobre una base absolutamente conceptual. Si no se permite la mejora en pista en base a kilómetros de rodaje, las distancias entre los equipos van a ser muy difíciles de reducir.

Si los equipos no tiene días para desarrollar sus monoplazas en pretemporada, y además tienen problemas para rodar en los libres por una cuestión de la obligada duración de los diversos componentes mecánicos de los monoplazas, ¿cómo se espera que equipos o motoristas nuevos, como estamos viendo con Honda este año, se pongan al día? ¿Cómo esperan que Ferrari o Williams recorte las distancias con Mercedes? Si limitas el desarrollo y el progreso, que es lo que se consigue en cierta manera limitando los test, estás favoreciendo que todo siga más o menos como ahora.
Para terminar, me gustaría lanzar una propuesta que me parecería de lo más acertada: ¿y si los días de test que estuvieran a disposición de cada equipo en pretemporada tuvieran una vinculación con la clasificación de la temporada anterior? Si Mercedes arrasa, y por lo tanto tiene una base mejor al resto, tendrá menos días de tests para desarrollar su monoplaza de la temporada siguiente, mientras que los perseguidores tendrán días extras en función de la distancia para así ayudar a que se acerquen en cuanto a prestaciones. Y no, no es una cuestión de costes, porque incluso a los equipos más pequeños les viene bien tener más días de test ya que pueden "vender" el asiento para esos días.
Se pueden hacer mil cosas diferentes, pero lo último que debe imponerse en la Fórmula 1 es impedir que los coches rueden en pista.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
farenin599
Voy a echar unas partiditas al póker con los colegas... 5, 6, 7 partidas, pero ojo!! sólamente con las cartas que a cada uno le toquen al principio, nada de barajar de nuevo tras cada partida, de nuevo las mismas cartas que le tocaron a cada uno.
Pues aplíquese semejante sinsentido a todo un Mundial de F1 con muchos millones de euros en juego.
Mi no comprender...¿?
mx5_nc_2.0
A mi ya me duele la boca de hablar de estos temas, cada decisión que toman es peor que la anterior, que cada uno ruede lo que quiera y donde quiera, que ponga el motor y la aerodinámica que quiera y que, por resumir, haga lo que le salga del pepino.
El que quiera estar en F1 sabe a lo que va, si no hay dinero para test y demas que se quede en casa, o que empiece por GP3/2 o lo que mejor le parezca, pero no, es mejor tener 22 coches en la parrilla de los cuales solo 4 o 6 son competitivos, los demás son tortugas anemicas, con mas achaques que Matusalén, eeeh! pero ahí están dando espectaaa...no, bueno pues dando oportunidades a pilotos queeeee...no, solo entras si tienes patrocinadores, vamos que no valen para nada de nada. Lo he dicho innumerables veces, prefiero una parrilla de 10 coches que se dejen la piel y que sean competitivos, que 22, de los cuales 16 o 18 están mas cerca de la GP2 que de la F1.
jga81
Habrá que preguntar a los equipos por qué tragan ésas normas año tras año,algo de culpa tendrán ellos digo yo
farenin599
Quien dijo test ilegal? Si es que se lo ponen a huevo... Cada día que pasa veo peor la F1...Después se quejan de si los equipos abandonan. Si no hay test, los Gran Premios van a ser los test, así de claro
farenin599
Creo que aún así, siguen siendo muchos tests. Es más, quitaba hasta los de los viernes, así los equipos tendrían menos costes.