Allá por octubre de 2018, lo que era un secreto a voces salió a la luz: Ferrari comercializará a finales de 2022 su primer SUV bajo el nombre de Purosangue (en alusión a la raza de caballos pura sangre). Pero la firma de Maranello se ha visto recientemente envuelta en una disputa legal por el nombre.
Según explica Europa Press, Ferrari ha iniciado un procedimiento judicial contra una organización benéfica llamada Purosangue Foudation para que deje de utilizar el término.
¿Un David contra Goliat?

Según las informaciones, Ferrari quiere que esta organización deje de usar la denominación en exclusiva porque "no ha hecho un uso comercial suficiente del nombre para garantizar la exclusividad", según ha publicado el Financial Times.
Un abogado de la Fundación Purosangue le dijo a la cabecera económica que la organización benéfica tiene una asociación con la marca de ropa Adidas, lo que constituye el uso continuo de la marca. Se defiende además alegando que en 2013 intentó negociar con Ferrari pero que decidió registrar la marca al no alcanzar un acuerdo.
THE PUROSANGUE FOUNDATION HAS BEEN OFFICIALLY ESTABLISHED
— Purosangue Athletics (@Purosangueteam) June 20, 2016
❤🇬🇧️🇮🇹🇰🇪🌎https://t.co/WjIcGySdgg pic.twitter.com/Y45C2vK68F
Purosangue Foudation es una organización benéfica italiana que se centra en el deporte y que lucha contra el dopaje -de ahí el término 'pura sangre'- para impulsar proyectos en Europa y África, según explica la propia web.
No obstante, este proyecto internacional lleva activo en Italia y África desde 2011, y actualmente su objetivo es crear un campamento de entrenamiento en Kenia con una pista de atletismo, gimnasio, una piscina, vestuarios, aulas, una clínica de salud y un punto con conectividad para los jóvenes atletas, explican.
La vista preliminar del caso tendrá lugar el mes que viene en Bolonia. El fundador de la ONG y exatleta profesional, Max Monteforte, considera el caso una injusticia: "¿Por qué debemos renunciar a nuestra identidad? Deberían haberlo verificado primero. Somos pequeños, por lo que es difícil defender nuestra marca, pero estamos haciendo un trabajo importante", dice.
Hasta ahora, lo que sabemos del SUV de Ferrari es que se presentará en 2021 y se comercializará como un FUV (sí, has leído bien: un Ferrari Utility Vehicle). Es más que probable que monte tecnología híbrida enchufable y que albergue motores V6, V8 y V12.
En Motorpasión | Del Lamborghini Urus al Rolls-Royce Cullinan: estos son los siete SUV más caros y rápidos del mundo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
aauskalo
Espero le den una bofetada a ferrari.
Mejor dos, la segunda por hacer un SUV!
veyron89
Debería darles vergüenza por partida doble: Una por demandar a la ONG y otra por querer llamar "purasangre" a un maldito SUV.
fauket
Ahora ya se pasaron de imbéciles.
Usuario desactivado
Nada tiene sentido.... SUV's, juicios contra ONG's... me pregunto qué será lo siguiente...
mermadon
Una hostia bien dá "empabilará" a los sanguangos de Ferrari.
Sanguangos, gaznápiros, cierrabares...
Ufff, que daño me han hecho los vídeos de YouTube del José Mota XD.
"Eres tonto del tó y en tu casa no hay botijo".
inigarcia
Menuda panda de impresentables... Aunque no nos pilla de sorpresa, verdad?
Todavía nos acordamos cuando quisieron salirse con la suya cuando llamaron a su fórmula 1 Ferrari F150 porque nadie iba a confundir su coche con la pick up de Ford.
Una empresa regida por caraduras, en definitiva.
Usuario desactivado
¿Pero si la ONG registró el nombre primero cuál es el alegato de Ferrari para demandar y creer que van a ganar?
Usuario desactivado
No hagan estas cosas Ferrari, que despues el karma los fulmina.