Italdesign Giugiaro vuelve a sorprender con un prototipo completamente nuevo y esta vez se vuelven a atrever con un híbrido. El Giugiaro Brivido, del que ya vimos un pequeño adelanto, es un prototipo cargado de novedades, aunque con unos detalles tecnológicos que podrían llevarse a la vida real en pocos años.
El Giugiaro Brivido es un Gran Turismo diseñado y fabricado en la planta que Giugiaro tiene en Moncalieri. El Brivido, a pesar de ser un prototipo, funciona de verdad, acomodando en su interior cuatro asientos y una mecánica híbrida de origen Volkswagen. Sus prestaciones son aparentemente buenas, haciendo el 0-100 km/h en 5,8 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 275 km/h.
Su carrocería de 4,98 metros está fabricada en aluminio y fibra de carbono, con unas líneas realmente atractivas y que buscan una apariencia deportiva a la par que elegante. Las puertas se abren hacia arriba y en su interior lo que se ha buscado ha sido la comodidad para sus ocupantes. Deportividad y comodidad, un conjunto difícil pero posible, vamos a verlo.

La fibra de carbono forma parte de un panel inferior aerodinámico y de la zona trasera en la que los agresivos faros destacan sobre la fibra de carbono vista. También en la trasera encontramos un pequeño spoiler que se activará a altas velocidades para aumentar la estabilidad.
Las superficies acristaladas también tienen bastante protagonismo en el Giugiaro Brivido, incluso los cristales forman parte estructural de las puertas, aunque una parte del acristalado de las puertas puede abrirse. Los faros delanteros están formados por conjuntos de LED y perfectamente integrados en el conjunto de la carrocería.
Los retrovisores han sido sustituidos por dos cámaras que se despliegan abriendo unas aletas desde los lados de la carrocería al activarse y emiten sus imágenes a dos monitores a ambos lados de la columna de la dirección. Una solución que ya se ha visto en otros prototipos, pero que aún no se ha visto llegar a los modelos de calle de forma significativa.

El motor se aloja en el morro, bajo el capó que dispone de una forma en V en color aluminio que sirve como refuerzo de manera que se puede bajar la altura del frontal. Este capó, en el caso de un atropello se levanta ligeramente para minimizar los daños al peatón, otra solución que ya se ha visto en coches como el Nissan 370Z entre otros.
Volkswagen ha colaborado con Italdesign Giugiaro en varios aspectos, como por ejemplo la electrónica y panel de instrumentos del Giugiaro Brivido. Tanto conductor como el pasajero delantero tienen a su disposición pantallas táctiles con varios modos de representación de la información y tienen botones que se ocultan cuando no se usan. Además en el sitio del pasajero existe un alojamiento para el iPad que lo oculta completamente.
Atrás los pasajeros también pueden acceder a esta información mediante unas gafas en 3D ocultas en los asientos delanteros. Además los asientos delanteros llevan unas tiras de LED para favorecer el acceso de los pasajeros a los asientos traseros por la noche.

El motor es un 3 litros de seis cilindros en V que entrega 360 CV y 460 Nm, que en conjunción con el motor eléctrico entrega 408 CV y 600 Nm de par. La caja de cambios es de 8 velocidades y la potencia se transmite a las ruedas traseras. La suspensión es neumática ajustable en altura de paralelo deformable delante y multibrazo detrás.
También se ha presentado una versión especial del Giugiaro Brivido con la decoración de Martini Racing que tan bonita quedaba en los Lancia Delta entre muchos otros. Este patrocinio de la marca de vermú a los equipos de carreras se produce desde el año 1968.
Un coche precioso que no es probable que veamos en la calle pero del que también es posible que sus líneas acaben pasando a modelos cuyo diseño se ponga en manos de Italdesign Giugiaro. Híbrido, confortable y deportivo son ideas compatibles, he aquí el ejemplo, ¿No se os da un aire al Ferrari F12?
En Motorpasión | Giugiaro nos enseña cómo será su propuesta para Ginebra
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
La mitad final del coche y sobretodo vista de perfil (con el vestido de Martini) es exactamente un A7. Es más, hasta el tamaño (4,98) es del mismo A7.
Usuario desactivado
Se les solto un loco que da negativos, no hay forma de hacer que esto se detenga?
Usuario desactivado
El exterior espectacular, el interior... ese volante? un cuadro de información para el copiloto?
Usuario desactivado
Hombre, precioso precioso.
Mas bien es como un colash de distintos superdeportivos, muy alienado o tutifruti, no le veo alma.
Usuario desactivado
A ver, no es el coche más bonito del mundo, pero es mejor que el Nuccio (me ha decepcionado) y peor que el Cambiano. Con esto dejo clara la posición que para mi gusto adopta entre los tres Grandes.
Usuario desactivado
Giugiaro siempre ha sido un diseñador genial, con mucha personalidad como, de hecho, todos los italianos. Y ese coche no iba a ser menos. El frontal si que se parece mucho al Ferrari, aunque de visto de perfil me recuerda a Aston Martin, aunque lo que mas me cuesta aceptar, no solo de éste prototipo, son los interiores. Tanta pantalla y tanto botón me da bastante pereza, pero lo más curioso es que cada día se parecen mas al mítico Industrias Knight Dos Mil (KITT para los nostálgicos), pero sobre todo a los protos japoneses de finales de los '80 y principios de los '90.
Para muestra, unas imágenes: http://www.pakwheels.com/forums/cool-classic-cars-latest/27364-hsr-ii
Y podríamos buscar muchos mas, con pantallas, teclados y botones.
Usuario desactivado
es precioso, y lo mejor de todo, es HIBRIDO !!!!!!!!!
Usuario desactivado
Debería regular las cámaraspejos, que ve más coche que calle!
Papapete
Morro Ferrari 100%.En el interiro la parrilla del medio parece la del Aventador. En fin ya veremos que queda de esto...
Usuario desactivado
Pues a mi el morro me recuerda al lamborghini gallardo, con un aire a Ferrari también
Isaac
¿Precioso?, ¿en serio?
Usuario desactivado
El exterior con algunos retoques menos futuristas podría pasar por un nuevo modelo de Ferrari.
Usuario desactivado
Se parece al concept car de el Stratos
Usuario desactivado
morro de Ferrari y culo de lamborgini me parece a mi.
Nublo
Precioso, precioso ... yo no lo tildaria de precioso, pero si que tiene su aquel y es muy muy Giugiaro.
Para mi gusto adquiere una mayor dimension con la decoracion de Martini Racing y los aditamentos deportivos: http://carscoop.blogspot.com/2012/03/italdesign-giugiaro-brivido-gt-in.html
Siguiendo con carroceros italianos, Pininfarina y su Cambiano: http://carscoop.blogspot.com/2012/03/pininfarina-two-sided-cambiano-concept.html
El interesante "new retro" Disco Volante de Touring Superleggera: http://carscoop.blogspot.com/2012/03/touring-superleggera-dances-to-tunes-of.html
Y para terminar con los italianos, para mi gusto el mas interesante, el Bertone Nuccio. Que gran nombre han escogido para el concept este año, merecido homenaje al gran hombre que tantos maravillosos diseños nos ha dado: http://carscoop.blogspot.com/2012/03/bertone-geneva-show-nuccio-concept-is.html
Quiero destacar por peculiar el proyecto Dawn de Valmet Automotive's: http://carscoop.blogspot.com/2012/03/valmets-dawn-spills-onto-geneva-floors.html
Para mi la sorpresa del salon en cuanto a concepts, por lo bien que lo esta haciendo Hyundai y lo que nos espera en el futuro proximo: http://carscoop.blogspot.com/2012/03/hyundai-looks-into-future-with-new-i.html
And last but not least, el GTA Spano en su version ya definitiva. Ha sido un largo proceso pero parece que al final el proyecto español va a ver la luzgracias a inversion de Oriente Medio; me alegro por ellos: http://www.autogespot.com/nl/item/13543/geneve-2012-gta-spano.html
Saludos