Estos son los aparatos que da gusto ver de vez en cuando, para desintoxicarnos de modelos actuales, híbridos, alternativos y demás sistemas que representan el futuro. Mientras se sigan inventando cacharros como éste, apodado The Beast, el olor a gasolina siempre recorrerá nuestro cerebro.
Aparentemente es un Ford Capri algo más bruto, aunque simplemente del coupé de Ford se utilice parte de la carrocería, puesto que el chasis es artesanal y como vemos, con un morro un pelín más largo de lo habitual. ¿Qué cual es el motivo para esa excesiva longitud? El título lo dice, un motor Merlin de avión.
No es la primera modificación que vemos de este tipo, uno de mis primeros artículos versaba sobre un Chevy Bel Air con un motor Merlin V12 27.0, el mismo que se utiliza aquí. Un motor de procedencia Rolls-Royce y usado en aviones de la SGM como el P-51 Mustang o el Spitfire.
¿Potencia? Eliminando los supercargadores de serie y añadiendo un carburador Holley de cuatro cuerpos, 1.000 CV.

Como su nombre indica, una bestialidad homologada para circular por carretera, como bien demuestran sus matrículas británicas. Pero no se pasea por las carreteras de las islas de Gran Bretaña, sino en nuestro país. Por lo visto, su dueño John Dodd se pasea por las calles de Marbella con él, aunque sólo de vez en cuando.
Esto es porque sus cifras de consumos son tremendamente exageradas, pero aún así, para la cilindrada y potencia que tiene, se me antojan contenidas, ya que más o menos, el consumo está en unos 100 L/100 km. O lo que es lo mismo, más o menos el consumo de un Fórmula 1. Casi nada.
Eso sí, pese a ese extraordinario gasto de combustible, que levante la mano el que no le gustaría coger una buena recta y hundir el pedal del acelerador para oir respirar a pleno pulmón a ese monstruo que lleva metido bajo el capó. Pocas manos veré levantadas, seguro.
Por cierto, otra de las consecuencias de que no sea un coche de uso diario es que su dueño dice que el ruido que sale por esos ocho escapes (me falta cuatro…) está rozando los límites legales. Debe ser cuanto menos escándaloso.

Lo que no nos dicen son cifras de aceleración o velocidad punta. Tampoco vamos a perder el sueño por no conocerlas, este coche no está planteado para ir a un circuito a conseguir mejores tiempos, sino que simplemente es una locura de su creador, Paul Jameson, que fue quien vendió el coche a John Dodd antes de finalizarlo, cuando sólo era un chasis con un motor de avión.
Dos palabras: simplemente brutal.
Gracias a Manuel por la pista.
Vía | Sol Classic Club Car
En MotorPasion | 1955 V12 Chevrolet Bel Air con 3.000 CV
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Vamos que si tienes un motor así no puedes aprovecharlo para hacerte un coche ¿no?. Lo que debe ser la risa es cuando vayas en carretera y venga el típico flipado pon detrás pensando: mira esa ranchera con seis tubos de escape, qué fantasma.
Usuario desactivado
#1 Fácilmente... sólo hay que conseguir que vuele, y una vez en el aire ya sólo tengo que ir en punto muerto ;)
Usuario desactivado
Me da que como le pises mucho, revientas el chásis xD
Usuario desactivado
No tiene lógica crear ese trasto tan tragón!!!, se supone que el dueño goza de dinero suficiente, para que tanta potencia?¿
Usuario desactivado
No me jodas, si ya os pase info sobre este coche hace ya un año!
Usuario desactivado
flipante!
Usuario desactivado
lo que si es verdad, que un motor de la segunda guerra mundial, de los que montaban mustangs y spitfires será irrompible y funcionará hasta con alcohol de quemar...
Usuario desactivado
Este coche debe dar miedo cuando adelanta a uno.
Usuario desactivado
Pues yo me quedo con el XJS facelift que está aparcado delante, con su V12 de bolsillo de tan sólo seis litros.
Usuario desactivado
Es un mutante al cual no le veo la utilidad porque ni siquiera es un drag.
Supongo que su creador se inspiró en alguno de los Bluebird de Campbell.
Usuario desactivado
#9 espero que luego sepas como demonios aterrizarlo!! Con respecto al "chatenet" veo más el fruto de una apuesta que otra cosa, ya que es como es algo parecido a intentar meter en el salon de casa una Megatron que cierta marca de televisores produce para los estadios. Pero sin ir más lejos, tengo que confesar, que yo sería uno de esos que levantaría la mano para experimentar dicha sensación de fusionarse con el asientó. Un curioso post, que se acerca a un dolorpasión, pero considerémoslo un curiosopasión.
Usuario desactivado
Para cuando la version ECOtenic???
Usuario desactivado
Joé!
Usuario desactivado
#36 buena esa jjojojojo
Usuario desactivado
Yo cuento seis salidas de escape, si son ocho faltan dos, no cuatro... pero se le pueden haber caído al arrancar...
Usuario desactivado
el dueño vive en marbella y el morro llega hasta malaga XD
Usuario desactivado
yo creo que cada uno usa su dinero como quiere, si me sobrara el dinero, seguro tendría uno así, solo para joder con el ruido a mis vecinos.
Tronxo VF
Menuda estupidez de coche y de motor, encima es feo a parir.
Usuario desactivado
#1 jajajaja muy bueno, creo que solo al arrancar se le va la prueba al traste xDDD
Me recuerda ese capítulo de padre de família cuando Peter se compra un coche con el morro muy largo por que esta acomplejado de pene pequeño xD
Usuario desactivado
Pues si que están los 8 tubos de escape: 6 atrás y 2 más en el lateral
Usuario desactivado
Pero cierto, si consume 100 litros el depósito de combustible se supone que tendrá mucha capacidad porque si no......
Usuario desactivado
Con el morro que tiene le cabe un reactor nuclear que seguro que es 1000 veces mas potente y con una autonomia de 1 a los 100 (1 barra de uranio/ 100 años) XD XD XD
Usuario desactivado
Aquí va el video, por lo menos para escucharlo:
http://www.youtube.com/watch?v=OxMxFE37Sxw&feature...
Usuario desactivado
#10 jaja si eh, por lo demás pues una locura, debe ser una pasada ir paseand por Marbella y toparte con esta cosa. Viva la eficiencia y la ecología xD
Usuario desactivado
Me parece absurdo y ademas horrendo.
Usuario desactivado
Miran solo por delante, ¿Y por detrás? Nadie vió la capacidad de ese maletero, para ser un biplaza no está mal xD
Usuario desactivado
En el vídeo que habéis puesto dice que el coche alcanza 260 mph. Pero me parece una burrada.
http://www.youtube.com/watch?v=OxMxFE37Sxw
Usuario desactivado
anda a doblar con ese auto! jajajajja
Usuario desactivado
Que interesante... Alguien sabe el par que desarrolla? Debe ser bastante majo con 27.000 cc... Lo que no entiendo es como aguanta la transimisión (Sí, lo se, ultimamente estoy con este tema), pero es que el embrague debe sufrir de lo lindo. Y las RPM? Y con esos neumaticos? Habrá que medir mucho los desmanes con el pie derecho al arrancar. El cero a cien lo debe de hacer en un tiempo de turismo normal, pero la punta debe ser de escandalo a pesar de la aerodinamica deficiente.
Cuantas dudas ante lo desconocido...
Usuario desactivado
eso nada mas arrancarlo te quedas con la mitad del deposito