Más de una vez alguno se ha quejado de que los coches que probamos en Motorpasión son “normalitos”, pero esta vez, esperamos sorprenderos. El Type-R es el Honda Civic más brutal, que aunque físicamente se parece a su homólogo 3-5 puertas, el comportamiento es otra historia y no es apto para cardiacos.
Esperamos que disfruteis tanto con la lectura del artículo como lo que disfruté conduciéndolo. En primer lugar, hablaré de su aspecto, el comportamiento viene mañana. Hace un mes, la mayoría de vosotros calificó al Honda Civic como el compacto con el mejor diseño.
Exterior
El Type-R está directamente basado en el Type-S, la versión 3 puertas del Civic. Su aspecto pretende ser más deportivo y diferenciado, por eso la parrilla frontal deja de tener esa parte transparente tan típica de un concept car y se pinta en negro, con la H de Honda bañada en rojo intenso. Decididamente, si no está pintado en rojo chillón, mola menos.
La parte baja del paragolpes, guardabarros, taloneras y por detrás dejan el color negro para unirse al color de la carrocería. Las tomas de aire tipo nido de abeja le sientan bien. Visto de un lateral, las llantas de 18 pulgadas parecen decir “Soy un Type-R y estoy aquí”, con la H en rojo, por supuesto. Los neumáticos, Bridgestone Potenza, sufrieron un desgaste anómalo en mi opinión en el tren delantero, pero comentaré eso más adelante.

Las pinzas de freno son diferentes y tienen un logotipo identificativo. La suspensión es específica, y la altura de la carrocería al suelo es menor, 15 milímetros más baja que los Civic normales. Entre el suelo y el chasis hay una separación de 134 mm.
La superficie acristalada para el conductor y acompañante es notable, pero en las plazas traseras hay poco aporte lumínico, casi como el Civic 5 puertas. Otra característica común al Type-S es el tamaño de las puertas (y su peso), que favorecen la entrada del conductor aunque sea muy grande, pero hay que tener cuidado con ellas en aparcamientos estrechos o con obstáculos cerca.

En la parte trasera es más parecido al Type-S, si no tenemos en cuenta la presencia del gran logotipo “Type-R” de la zona derecha, que identifica a los Honda más marchosos y deportivos. Mantiene la doble salida de escape real triaungular, al igual que los otros Civic, solo que en este modelo suenan mucho mejor.
El alerón trasero sigue estorbando la visibilidad del conductor por el retrovisor, y con la caída de la superficie acristalada, la imagen deportiva pierde un poco, o esa es mi lectura. Eso sí, el color carrocería y un mayor grosor del alerón le hacen más agresivo. No debería decir esto, pero me parece el Civic más bonito de todos, con diferencia. Perdón por la licencia y la rima.
Interior
Dentro del Type-R se respira aire de competi. Si en el Civic nos sentimos a los mandos de una nave espacial, en el Type-R a nada que dejemos volar la imaginación nos encontramos a los mandos de un caza interestelar. La instrumentación se tiñe de rojo, al igual que el resto del habitáculo. Las tapicerías de los asientos están realizadas en alcántara bitono, todo un placer para el tacto y vista. Los asientos deportivos delanteros identifican enseguida a un Type-R a través de la ventanilla.

Los pedales deportivos en aluminio no podían faltar, un detalle que se agradece. El logotipo Honda del volante también es rojo, y si nos fijamos en el pomo del cambio, se vuelve totalmente redondo y con las inscripciones en rojo también. La posición del mismo es prácticamente perfecta para la conducción deportiva. En frente del pomo, vemos una chapita identificativa con el número de serie de la unidad, aunque en las fotos no se distingue.
Hay logotipos Type-R en los asientos, alfombrillas, embellecedores de marco de puerta y en el tablero de instrumentos. Donde en el Civic normal va el indicador “Eco”, que puntúa la eficiencia de nuestra conducción, aquí va otro logotipo. La conducción económica es totalmente secundaria en este coche. El indicador de sobrerrégimen (Rev) sigue presente, y es bastante útil en un motor que sobrepasa las 8.000 RPM por minuto.

El puesto de conducción sigue combinando el impacto visual con la tremenda funcionalidad de la que hace gala. Si no es el mejor del mercado, es que poco le falta. No hace falta quitar la vista de la carretera para manipular el climatizador, equipo de audio, regulador de velocidad, ordenador, etc. Para postre, la postura es comodísima tanto para ir tranquilo como para echarse unas curvitas en carreteras solitarias.
El carácter práctico del Civic también se mantiene, con numerosos portaobjetos y una buena habitabilidad interior. Como puede apreciarse en la fotografía, está pensado para transportar a 2 personas atrás, por que la plaza central carece de reposacabezas ¡y de cinturón de seguridad! Al ir el depósito delante, no hay túnel central, y se va más cómodo que en un Opel Astra GTC o un Focus 3p, por ejemplo. Ojo, los asientos abatibles delanteros carecen de memoria, un detalle que considero debe mejorar.

El confort es menor que en el Type-S o 5 puertas por razones obvias. El motor suena más, va más revolucionado, la suspensión es más dura y el comportamiento del coche es más deportivo. Está hecho así a propósito, y quien vaya a quejarse de esto, es que necesita otro coche. No se le puede criticar apenas por que perdería la gracia. En la versión japonesa, las diferencias respecto al Civic “de calle” son aún mayores, en el Type-R europeo se ha buscado más confort que en su país natal.
El equipo de sonido suena de maravilla, pero si no lo pusieran de serie, no iba a protestar. El motor 2.0 i-VTEC de 201 CV es tan agradable de oir que bien podríamos prescindir de los altavoces. Se nota ruido dentro, pero no es exagerado y es totalmente soportable. Lo que se hace más cuesta arriba es ir por autopista, por que a 120 Km/h en 6ª el motor va girando a 3.700 revoluciones, a 140-150 Km/h se hace aún más molesto. También se perciben algunas vibraciones a consecuencia del régimen de giro del motor.

A diferencia de la versión 5 puertas, los asientos traseros no se pueden quedar plegados en vertical, pero se mantiene el hueco que hay bajo los mismos para colocar ciertos objetos.
El maletero tiene el mismo tamaño que la versión 5 puertas, con una capacidad de 485 litros, incluyéndose en estos el espacio de carga bajo el falso piso del maletero. Si abatimos la banqueta trasera 60/40, se puede obtener un espacio de carga de 1.382 litros, digno de un vehículo mixto comercial, con un piso resultante plano.
Podemos poner una red con las argollas del piso y colgar una o dos bolsas de poco peso del enganche que cuelga de la bandeja cobertora.
Esto es todo por ahora, mañana más…
Ver 28 comentarios
28 comentarios
farenin599
17# Los mercedes son un mundo aparte, porque sus motores suelen estar sub-dopados para que sean mucho más fiables. Hasta los que llevan turbo están con mapeados de centralita muy por debajo de sus posibilidades ;)
farenin599
Sigue decepcionándome a nivel de motor (pienso que deberían montar el de la versión japo) y sobre todo me choca lo del cinturón de la 3ª plaza…sólo le encuentro una explicación y es que hayan concebido el coche para ser un 4 plazas. Estéticamente es todo lo bonito que tiene su diseño futurista…me encantan esos escapes triangulares
farenin599
Me encanta!!!!
farenin599
Se ha comentado mucho sobre si no se ha trabajado bien el motor, que si va "escaso" para ser un type r, … y no podria ser que comprometiese la estabilidad del coche? Que no todo es meter caballos al motor y hay que mirar mas el conjunto. Dicho esto, solo decir que tengo ganas de leer la segunda parte pues me encanta este coche y la marca en general.
farenin599
bien…esperare el resto
farenin599
HONDA POWER!!!!!!!!!! fantastico
farenin599
Me quedo a la espera de la segunda y futuras partes, si las hay, ya que éste es uno de los candidatos a mi futuro coche.
Gracias!
farenin599
Es chulísimo, pero eso de que a 120Km/h va a casi 4000 rpm… seguro que traga como una bestia.
Es más asequible el TypeS, y supongo que traiga una relacion de velocidades más normalita.
Que me gusta mucho salvo por lo de antes. Espero la segunda parte!!!
(Qué coche más guapo!)
farenin599
no se de que os quejais con que vaya a 4000 vueltas a 120, si tiene otras 4 mil y pico por arriba todavia jajaja
los honda no son muy tragones, todo se resume en como aceleras el coche, si vas al pisoton tragara mucho, si aceleras lo mas suave y levemente posible, el coche no traga tanto por muy alto de vueltas que vaya. me encanta este coche. me subí en la anterior version y tenia un ultimo margen de revoluciones bestial, pero no era nada comparado con el viejo VTI VTEC. no creo que a esta edicion le falte motor, veo mas que le sobran kilos!
farenin599
Yo creo que lo de motor flojillo no se de donde lo saca la gente, si es cierto que en su pais natal , japon es 20 caballos mas potente, pero joder que son 201cv para un 2000cc, que sale a 100 caballos por litro para un atmosferico, !que no lleva turbo¡, pocos coches desarrollan mas de 100 cv por litro. Ejemplo bmw que tampoco utiliza turbos, y su serie 1, 170cv para el 2000 y 265 para el 3000 que salen a 85 y 88 cv, y es bmw… Te vas al Mercedes-Benz C 200 K Sportcoupé que es biturbo y desarrolla 81 cv por litro. 201cv una maravilla de motor, y ya no hablemos cual consigue girar a 8000 rev manteniendo su par.
farenin599
#14 es el echo de no tener casi nada de angulo entre la inclinacion del capo y la luneta la que le da esa sensacion de agresivo, fijate bien.
farenin599
Que buen informe, muy completo, te felecido javier, espero con ansias la nota para mañana. Hermoso el civic me gusta mas que el otro. Le hubieran puesto mas caballos, unos 250 estarian bien. Saludos
farenin599
Aunque yo personalmente no me compraría este coche, me encanta que lo eligieras para el analisis, asique espero las siguientes partes!!!
farenin599
#22, yo no coompararia ese motor con el del civic, solo hay que ver la grafica de par para ver como el civic gracias al vtec mantiene el par a mas altas rev que el motor sin turbo que lleva el clio por ejemplo y ya del del megane no me lo compares porque ese lleva turbo para desarrollar solo 30 cv mas.
farenin599
jordix, no lo quecomo se quedaria el megane, dudo que se siga manteniendo no solo por encima de los 200cv sino en los 200. En cuanto a lo que no todos los motores con turbo tienen que sacar 400 cv, cierto no tiene porque, mas aun no conozco ningun coche de fabricacion en serie con 2000 de cilindrada que alcance esa cifra por mucho turbo que lleve. Cierto que el turbo no solo se utiliza para subir la potencia tambien se utiliza para mantener el par, pero nadie lo pone para conseguir solo una de estas cosas.
Tu megane conseguira desarrollar 20 cv. mas que el civic, pero si al civic le ponemos turbo se sube a 300 cv, y esto no lo digo por decir sin saber, mugen retoca civics poniendoles turbos y los sube a 300 cv, entonces esta claro que el turbo sube bastante los caballos que rinde un motor.
farenin599
Estoy deseando leer la segunda parte :D
mrbean
Del motor no puedo opinar nada, por no tener conocimientos para valorarlo correctamente.
Pero lo que es la estética este coche está sobrao, me impresioné el otro día como muchos criticaban la versión europea cuando la japonesa parecia un subaru impreza de toda la vida. REPITO, me refiero SOLO a la estética.
Me gustaría ver algun honda de estos tuneao, a ver que se le puede porner porque parece que ya viene tuneado de fábrica.
Un detalle cuando salío el Renault Megane, casi igual al conocemos hoy (y muy popularizado por Alonso) parecía que era el coche mas feo de la historia, y en españa se convitió en un superventas….
Saludo a toda la peña de este gran blog.
farenin599
Vaya maquinica!!.. pon ya la segunda parte!!! XD respecto a lo que comentais sobre la potencia creo,repito creo,que van a sacar una version rs o tipo asi con mas potencia,pero no me hagais mucho caso porque puede no ser cierto Saludos!!.
farenin599
Viva el type R!
farenin599
Precioso la verdad yo tengo el civic 5 puertas y va muy bien me imagino ke este ira de lujo, lastima ke sea karo si no tendria uno en mi garaje jeje. Respecto al motor le tenian ke haber puesto 20 o 30 cv mas para estar al nivel de la competencia aunke lo suple kon su diseño, xk es el mas bonito kon diferencia. HONDA POWER!!!!!!!
farenin599
pues sigue sin convencerme la parte posterior, con esa luneta partida y el aleron un tanto postizo,haciendo una trasera un tanto recargada y pesada.
farenin599
Me parecía un coche malo. Cambio de idea totalmente. ESPERANDO LA SEGUNDA PARTE.
farenin599
No me gusta nada el diseño de este coche
farenin599
Me gusta mas el Renault Megane Sport eso si que es un peazo motor y un comportamiento acojonante
farenin599
Honda POWER OF DREAMS Yeahhhh!!!
farenin599
Lo de los asientos si que es un problema, el mio de conduccion no lo toco nunca, siempre que se sube alguien detras, se sube por el de acompañante, aunque habeces se queda tal y como estaba y en otras no, es raro, es la unica pega que le veo asin en terminos generales ^^!
Lo del desgaste de las ruedas anomalo que comentas, yo tengo 6 mil km y pico en casi 4 messes y estan perfectas de desgaste, haciendo mucha carretera de montaña. Quizas mal alineamiento de las ruedas? asin lo primero que se me ocurre, no se.
Ya en el proximo capitulo leere el problema que les vistes ^^!
Saludos!
farenin599
todos los motores turbo no tienen el porque de sacar 400 cv…. tal vez si le quitas al megane el turbo tambien se quede en 200 cv o mas…
farenin599
odio este coche, es como una nave espacial cutre, con un perfil en triangulo (no hay angulo entre capó y luna delantera) y estetica truñing…
otra cosa debe de ser el motor,una pasada,pero en cuanto a diseño…hecho de menos el civic vti de hace dos y tres generaciones.Eso era un coche!!!