Los domingos como hoy son un buen día para este tipo de vídeos educativos, dónde podemos aprender, o al menos intuír, como funciona el DSG (Direct Shift Gearbox).
La idea es engranar la siguiente marcha antes de soltar la actual, para lo cual tiene dos engranajes para cada marcha, solapando así los procesos y haciéndolos más rápidos. En el PDF del final tenéis una explicación algo más detallada y más gráficos.
Vía | Motor Authority
Más información | autotecnic2000.com (PDF)
En Motorpasión | Vídeos de las piezas y el funcionamiento de un motor, El proceso de fabricación de un motor Ferrari V12
Ver 16 comentarios
16 comentarios
farenin599
Discrepo... los domingos, como hoy, son para comerse una paella de marisco y un buen vinito.
Asi que procedo... xD
farenin599
Ya somos 2.
farenin599
no, somos 3
farenin599
estoy interesado en comprarme un s3, pero no me convence del todo el hecho de que un 2.0 tenga tantos caballos. no ira el motor demasiado forzado? suelo exprimir bastante el coche, un par de veces al mes o mas voy con unos amigos a correr por carreteras de montaña, asi que me preocupa lo que pueda aguantar y durar el coche
farenin599
A mi lo que me preocupa es que la gente como tu se valla a correr por carreteras de montaña con el riesgo que ello comporta para los demas usuarios del trazado. Si quieres hacer carreritas vete a un circuito chaval!!
farenin599
Yo no he tenido la oportunidad de probar el DSG. Estoy pendiente de que un amigo lo adquiera en su próximo coche y yo desinteresadamente lo probaré (jejeje). El único inconveniente que le veo al DSG es que como tengas el pie un poco pesado, mas de una multa puede caer sino estas muy pendiente de la velocidad que llevas. Pero por lo demás me parece una obra de arte.
farenin599
sera educativo, pero esta en aleman, no me enterado una mierda; pal fuego. ;)...
farenin599
tenerife, es ingles jajaj, me resulta tan complicado todo eso de los cambios, necesitaria verlo yo mismo, en realidad y con alguien que hable español jajja
farenin599
podri tienes razon; es ingles; es igual, no me entero una mierda jejeje.. ;)...
farenin599
Señores, el pdf no me rula, a ustedes si??
farenin599
pues si quereis que os diga la verdad el DSG parece que funciona muy bien(no lo e probado)pero yo me quedo con la palanca manual de toda la vida,por que las sensaciones no creo que sean las mismas,total lo que se gana con el DSG solo son decimas de segundo que donde se notan es en un circuito y no en carretera
pero me gustaria probarlo!!!!
farenin599
Mi A3 viene con DSG y el cambio es realmente increible, una pasada en posición S y muy suave en D, creo que ganas una decimillas frente a los manuales y el consumo es ligeramente inferior (siempre que no uses el modo sport),aunque no lo veo muy vien junto a los motores 2.0 Tdi, que si ya son ruidosos de por si, con DSG lo son aun mas
farenin599
Pues la verdad es que está en un inglés hablado lento y muy fácil de entender. El cambio DSG es impresionante, yo lo he probado en un TT 250cv y me quede sorprendido de lo rápido que son los cambios y las reducciones en el modo Sport
farenin599
eso es bien explicao en aleman pero bien explicao jajjaja pos yo me enterado de todo bueno o mas jajaj la verdad esq no me enterao una mierda como dicen muchos en este blog jajaj.........pos nada un imagen vale mas q mil palabras en esq caso se le puede aplicar...........jajaja....adew
farenin599
No me he enterado casi de nada.... Y como estoy empezando en el mundo de la mecánica voy pillando cosillas.jejejeje
Un saludo
farenin599
hola, soy de Mexico aqui en mi pais, apenas tiene un año que volkswagen vende un jetta 1.9 tdi, no son conocidos los motores Diesel, se que en europa si tienen mas conocimiento, quiero comprarme un BORA 1.9 TDI me podrian comentar DE ESTE AUTO.