En mayo llega a los concesionarios el nuevo Volkswagen Touareg, que ya tiene precios definidos. Está a la venta desde 56.730 euros con la motorización 3.0 V6 TDI 240 CV, la que más ventas va a acaparar. Con el mismo motor hay una versión denominada Premium, más equipada, desde 59.370 euros.
Como cabía esperar, los impuestos españoles encarecen mucho el precio respecto a las tarifas germanas (y no hablemos ya de Portugal). El siguiente es el 4.2 V8 TDI 340 CV, a la venta desde 78.790 euros. El que sí que es caro de narices es el híbrido, el 3.0 V6 TSI Hybrid 333 380 CV cuesta 81.580 euros.
Huelga decir que en coches de este segmento no hay ayuda a la compra o subvención que valga. Saco la misma conclusión que analizando los precios alemanes, y es que el híbrido no sirve para ahorrar en menos de 200.000 km (en los casos más favorables).
Quien mire por su bolsillo que se compre el 3.0 V6 TDI y se deje de historias. Lo dice un pro-híbridos convencido.
En Motorpasión | Precios del Volkswagen Touareg 2010 para Alemania
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Usuario desactivado
La verdad esque entre el precio/potencia entre este Touareg y el nuevo Cayenne deja en evidencia al primero...
Touareg 3.0 V6 TSI Hybrid 333 CV 81.580 €
Cayenne Hybrid V6 380 CV 84.625 €
A mi parecer supongo que el que se gaste 81.000€ en un coche no le importara gastarse 3000€ mas y llevarse casi 50 cv mas y perder menos dinero en la venta de 2a mano.
Usuario desactivado
El Touareg siempre me ha parecido un SUV demasiado caro...
Usuario desactivado
Hombre, por ese precio sigo prefiriendo el Range Rover Sport, más bonito, más exclusivo, no hablemos del sistema Terrain Response....aunque el VW pueda tener otras ventajas. A mí no me gusta, pero no quiere decir que el coche sea malo.
Usuario desactivado
Menudo pastizal. Creo que de esta generación vamos a ver muy poquitos por España.
gomi
Tiene un diseño demasiado clasicote y muy caro solo por presumir de logo.
Usuario desactivado
yo ayer lo vi en la Salamanca, carretera Guijuelo, dond los jamones. El coche era matricula Alemana. Sinceramente, me parecio mas elegante que el antrior. Me gusto
Usuario desactivado
Se me quedo flipao el conductor cuando vio que yo me habia dado cuenta que era el nuevo..jejeje.. APP: era el 3.0 TDI
kikocastro
No se si sera que me estoy haciendo mayor, pero a mi esta moda de los SUV me recuerda y muy mucho a otra que hubo a principio de los 90, la de las motos trail. Se vendieron como churros (Tenere de Yamaha y Dominator de Honda) eran motos que derivaban de motos de campo, valga la redundancia, y que poco a poco se iban adapatando mas y mas al uso del asfalto porque era lo que demandaba el publico, hasta que desaparecieron. Hoy en dia practicamente no se ve ninguna. En los coches esta pasando practicamnete lo mismo, se empezaron a vender TT uno detras de otro, esto creo el concepto del SUV ya que los usuarios de demandan un uso mucho mas adapatado al asfalto, hasta que finalmente se den cuenta que para el asfalto lo que necesitas es un turismo y punto. Estos coches quedaran como algo "residual" tal y como quedaron las trail en las motos.
kikocastro
El problema viene porque ese enfoque de uso mixto del que todavia dispone el SUV se va perdiendo, si se leen pruebas y comentarios la conclusion es que el uso off-road cada vez esta mas limitado, desde la desaparicion de los meumaticos de campo, pasando por que no llevan reductoras y por ultimo que en los modelos mas ecomomicos (tipo Qashqai)se ofrecen ya en versiones 4X2. Esa es la tendencia y la pregunta es si con tu SUV, que por la foto debe de ser un Cayanne, no pudieras ir por el campo, ¿te serviria para algo diferente que un Mercedes Clase S, por ejemplo?
Usuario desactivado
Desde 56.730 euros por un coche que en el 99% de los casos jamás pisará el barro????!!! Me sigue gustando más el Dacia Duster :)
Usuario desactivado
vaya tomadura de pelo