Cada vez que pasamos por una zona urbana con badenes, hay veces en que nos llevamos un buen bote y pensamos en los amortiguadores, en nuestro culo y en cómo no, la madre del que los instaló. Si te pasas el límite de velocidad pase, pero si circulas a la velocidad autorizada y encima te llevas penalización, pues no mola nada.
Incluso hay badenes que han rascado mucho bajo, y no precisamente por que los sobrepasen siempre gente pasada de velocidad, es que están mal puestos. ¿Cómo adecuar los badenes para que sólo boten cuando te pasas, y cuando no, no pase nada? La respuesta la tiene José Antonio Aguilera, un malagueño de 26 años que ha patentado un sistema casi perfecto. Es un badén inteligente que sólo hace botar al que se pasa.
Consiste en una serie de compartimentos separados, que contienen un fluido muy denso. Cuando el neumático pasa por encima, deforma un compartimento y el fluido se desplaza al adyacente vacío. Si el paso de la rueda es muy veloz, el fluido no tiene tiempo para pasar, con lo que se nota una dureza y se produce el bote.
En cambio, de acuerdo a la velocidad establecida (si todo se hace bien), una rueda que pasa correctamente deforma el compartimento relleno de forma que el vaciado sea efectivo, y es lo más parecido a pasar con la rueda sobre una superficie plana.
Si quieren controlar la velocidad en zonas urbanas, estupendo, pero a los que cumplen las normas, que no tengan que ir a cambiar los amortiguadores antes de tiempo por obras chapuceras. Es lo justo, pasas a la velocidad que toca, tu coche no sufre. Si te pasas, pues te pasa.
¿Os parece una buena idea?
Fuente | 20minutos.es
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
¿Y por qué no aplican aquí sus "radaritos" y levantan el badén cuando el vehículo que pasa va a más velocidad y punto? Seguro que se respetaría mucho más la velocidad de paso.
Usuario desactivado
zyon, dejando huecos simplemente, podria reventar las ruedas y si hay que girar el volante alguno podria acabar atropellando a alguien o estampado contra una farola.
Usuario desactivado
Aunque sea viable la DGT no lo hara porque no le saldria rentable a la ora de recolectar miltas y llenarse los bolsillos. Ahi pasos elevados que me e encontrado que no estanvan señalizados, ni siquiera están pintados de rojo para diferenciarlos, en mi calle pusieron uno que esta al final de una fuerte bajada y medio escondido, no esta ni pintado, y a las pocas oras de ponerlo, porque en ese momento vi como lo hacían, ya tenia grietas de varios pares de centímetros.
Y despues dos dicen que compremos coches pequeños, que contaminan menos, pero si no caben por los badenes, que pronto tendré que ir en todo terreno por su culpa.
¡¡¡Hijos de p…!!!
Usuario desactivado
#3, ¿desde cuándo la DGT coloca badenes en áreas residenciales bajo competencia de ayuntamientos?
Usuario desactivado
Me parece una idea genial. En algunos sitios han colocado verdaderos destrozacoches. Tanto es así que en algunas zonas han tenido que volver a quitarlos porque había que pasar con el coche en punto muerto y frenando y luego poner primera para proseguir. Por no hablar de otros vehículos que no son coches y tienen suspensión más dura como los camiones. Me parece buen sistema. A ver si empezamos a verlo instalado. Bye!
Usuario desactivado
Si es un fluido denso lo que esta dentro para hacer ese efecto, supongo que lo que cubre ese fluido sera un material flexible y "blando", con esto quiero decir rajable. Si ya he visto por ahi badenes a los cuales les quitan secciones para poder pasar sin tocarlos, estos no creo que duren mucho sin ser rajados. Violencia callejera mmmm… no gracias. Pero seguro que ocurre.
Usuario desactivado
El baden ideal es el que no está. Directamente.
Si en las ciudades se programasen los semáforos como dios manda serían menos innecesarias aun esas tropelías que sólo valen para que los conductores profesionales (conductores de autobus urbano, choferes de ambulancia, furgoneteros, taxistas, comerciales) hagan ricos a los osteópatas, traumatólogos y masajistas.
porque no es normal salir de un semáforo en verde para pillar el siguiente en rojo o andar echando "carreritas" para pillar el de después en verde.
Usuario desactivado
Devuelvo la pregunta, ¿el coste ideal para la DGT?.
De todos modos los badenes de plástico son de lo menos malo si los comparamos con pasos de peatones elevados y barbaridades por el estilo hechas de hormigón y con unos desniveles que a los coches un poco bajos los deja bonitos por abajo.
Usuario desactivado
Bravo por la idea.
Usuario desactivado
Muy buena idea, pero … COMO LO HACES?
Usuario desactivado
Pues no le veo mucho futuro, ¿ha pesado su autor en los distintos pesos de los vehículos?, ¿se deforma igual cuando pasa un camión que un ciclomotor?…como idea de algún proyecto me parece iteresante, como físicamente implementable y útil, no. Como ya dicen, el mejor es el que no existe.
Usuario desactivado
Fallo mio. Me daré unos cuantos golpes con la cabeza contra la pared. :P
Usuario desactivado
Lo vi ayer en un noticiario y creo que es una idea fantástica, para los que solemos respetar las normas y no nos gusta dejarnos los amortiguadores y los riñones en los … badenes. Que como bien dice alguien por aquí, el mejor badén es el que no existe, pero como no solemos ser respetuosos si no nos obligan, pues hay que jo…
Usuario desactivado
Como ya se comentó en algún foro, ahora será más fácil fastidiarlos: no hace falta arrancarlos, sólo hay que pincharlos para que no molesten.
La idea es buena, pero creo que en España dará más gasto a los ayuntamientos que los badenes sólidos.
Usuario desactivado
Por supuesto que puedes reclamar. Sólo tienes que, producido ese desperfecto, llamar a la policía, hacer que levanten un atestado, hacerte peritar el coche, hallar el importe de los daños, determinar pericialmente que el paso a una velocidad legal provoca esos daños, esperar a juicio, a las apelaciones, a la sentencia en firme y en 4 o 5 años después de sufrir los daños tienes la tela en tu bolsillo sin los intereses de demora.
Eso es lo de puta madre que funciona este país.
En lugar de badenes, hay desarrollados asfaltos de alta rugosidad que a partir de ciertas velocidades suenan muy desagradable en su contacto con el neumático, ademas de tener unas propiedades que favorecen el drenaje y mejores distancias de frenada (evitar atropellos). Además es pigmentable, es decir, que se puede echar del color que quieras, no pintar encima
Inconveniente: vale entre unas 3 veces mas que el asfalto normal. es decir, qeu no lo van a poner en ningún sitio.
Usuario desactivado
hay una solución mucho más baratay eficaz, estos badenes que están hechos por piezas que en lugar de uno pongan dos seguidos, pero dejando libre el paso de las ruedas, y un poco desplazado el primero respecto al segundo para que haya que reducir la velocidad y girar un poco el volante para coger los dos huecos consecutivos, no pudiendo hacerlo a gran velocidad ya que el giro del volante te llevaría a la acera.
Usuario desactivado
En zonas residenciales no hay semaforos (ni hacen falta), pero si calles muy bien pavimentadas que tientan a mas de uno, siendo necesaria la instalacion de badenes. Considero que esta nueva propuesta es muy interesante no solo por su versatilidad, sino tambien por su economia.
Usuario desactivado
Me alegra que sea andaluz el inventor de este badén^^ Es una gran idea.
Usuario desactivado
es una gran idea, algunos badenes son montañas y te puedes dejar hasta los bajos yendo lento.
Usuario desactivado
Seria genial, pero amigos, soñar es gratis. Todo lo que le cueste un misero € al estado o a la DGT o a quien sea a cambio de ningún beneficio monetario, no se van a mojar las manos ni a mover un dedo.
Usuario desactivado
En paises desarrollados como Alemania, Japón o Finlandia no son necesarios los badenes, simplemente porque se cumplen las normas de tránsito. Aquí como peatón te jodes, más aún si cruzas por un paso cebra…Es un suicidio.
Usuario desactivado
Una pregunta a ver si alguien sabe responderla:
- Si vas circulando a la velocidad establecida para la via, y un baden te produce un desperfecto en tu coche,( circulando a la velocidad legal para la via ) se podria actuar judicialmente contra quien ha instalado ese baden?. - se podria considerar los desperfectos generados con el tiempo ( amortiguadores ) por una mala pavimentacion de la via, y solicitar indemnizacion a quien los ha instalado ?
Muchas gracias.
Usuario desactivado
Tengo que hacer unas fotos de unos badenes de plastico que estan hundidos por la parte que pasan las ruedas de todos los coches, y que si los tomas bien, en vez de ir a 30 los pasas a 70 y ni te enteras…
Usuario desactivado
Aquí en Pontevedra se dan dos divertidas circunstancias con los badenes. Los pasos de peatones elevados. Sin ningún criterio de altura salvo la cantidad de asfalto que llevaban en el camión cuando lo hicieron. Alguno es un puerto de tercera categoría. Los badenes de plástico que se ponen inmediatamente pegados a los pasos de cebra. ¿Qué utilidad tienen para limitar la velocidad a los pasados de vueltas, si cuando le pisas, ya estás dentro del paso de cebra y te has podido llevar a varias personas? Estas son las cosas de nuestro concejal de urbanismo que preferiría que nos subieramos el coche a casa y deambuláramos en burro.
Usuario desactivado
en el trayecto de mi casa a la oficina han puesto, en un tramo de unos 200 metros, 7 badenes de estos de plástico, todo por el riesgo de atropello. A mi, personalmente me parece bien que coloquen "artilugios" para controlar la velocidad, ya qeu está claro que con decirlo (señales) no es suficiente. Lo único que pido es que si voy por un tramo de 40 km/h, coloquen un badém que me permita pasar a 40 km/h sin destrozar el coche. Los 7 que os comento, están nuevecitos, con mis coches, que tienen la suspensión dura, no puedo pasar a más de 15-20 km/h, y cuando voy con la moto, sí me desespero, ahí sí que jode de verdad (encima no han dejado hueco a los lados para colar la moto)
Usuario desactivado
bf…!! vaya atrozidad….
yo creo k directamente no debe de aver nada como a dixo un amigo de por aki antes
porque cojones se tienen k joder bajos corras o no? entonces para k esta pa k no corramos o para tocar los cojones
salu2
Usuario desactivado
pero y si los pinchan??
Usuario desactivado
haber yo lo q creo esq se estan pasando en mi pueblo en una calle ahy 4 x 2 (4 badenes dobles ).teneiendo en cuenta el estado del asfalto ya impide circular a mas de 30 km/h lo q creo esq necesitamos mas asfalto en buenas condiciones y no tantisimos badens. Si tienes un coche con suspension dura t afloja los tornillos con las vibraciones en algunos casos se rajado el tubo de escape por las vibraciones y de tener un coche bajito olvidate.teneindo en cuenta q si el coche es bajito mejora el agarre a la calzada.
Usuario desactivado
y nadie piensa en los vecinos?? delante de casa de mis padres hay un paso elevado para peatones… cada vez que pasa un camion volquete parece que se va a terminar el mundo, sin contar los frenazos y algun que otro alcance provocado por conductores que no conozcan la zona….
Usuario desactivado
Si realmente funciona me parece un invento genial!! Estoy hasta los huev de tanto botar por muy lento que circule