Parte de la fauna en ruta que nos rodea es proclive a adquirir artefactos y cachivaches para hacer su conducción un poco más acomodada. Quizá no sean estos conductores un ejemplo de la seguridad manifiesta, pero construyen a su alrededor un universo en el que los elementos más dispares les ayudan a pasar mejor eso que tan bien se les da: exponerse.
Te confieso que lo de hoy viene por un hecho puntual, lo de la camiseta de los chinos que simulan llevar puesto el cinturón (de seguridad, claro). Se trata de una tontería tan genial que no he podido resistirme a comentarla. Y de ahí, a ir tirando del hilo (de otras prendas y elementos).

De momento, lo del cinturón que he visto por ahí. Que dicen que en China ya han inventado una camiseta que engaña a los agentes de la autoridad, que llevan un cinturón pintado como el bigote de Groucho y que de lejos da el pego ciertamente. Ahí queda eso.
Claro, sabiendo que las tendencias de la moda van por estos derroteros, no me cuesta nada pensar en una prenda de ropa con un cinturón real cosido en el hombro y en la costura principal del lado opuesto, para ganar un mayor realismo. O, ya puestos, ¿por qué no usar uno con velcro para los días en los que vamos de acompañantes?
En fin, más allá de esta descerebrada reconversión de la camiseta del Rayo Vallecano en elemento disuasorio de policías a los que engañar como a chinos está lo de las pinzas para el cinturón que llevaban tantas y tantas personas hace tan sólo unas décadas en nuestro pais... o apenas hace unos meses en Francia, que aún las vi a la venta en un Carrefour.
Si eres uno de esos lectores míos de edad insultantemente joven, debes saber que en una época en la que los coches eran muy poco electrónicos existía el deporte nacional de retener el cinturón de seguridad con una pinza, que podía ser de la ropa tranquilamente pero que empezó a venderse en plan fino, de plástico y tal.
Claro, la pinza en cuestión suponía anular la efectividad del cinturón. La idea que llevaba a la gente a usarla era que el cinturón les resultaba incómodo. Ya se sabe que a quien nunca llevó bragas las costuras le hacen llagas. Y en España, dejando de lado lo de hacerse a la carretera, poco cinturón se usaba. Cosas de las legislaciones dictadas por personas que no sabían lo suficiente del tema. Cosas que pasaban antes, ¿verdad?

Cuando el riesgo no es pero sigue siendo vial
Comoquiera que una de las exenciones legales del uso del cinturón la tienen los taxistas que circulan dentro de poblado (sioux) y en las conurbaciones (vamos, lo que viene siendo las rondas, el aeropuerto y demás derroteros anejos), muchos son los que se ven en la disyuntiva de amordazar la alarma de olvido del cinturón o volverse locos con el bipbipbip taladrante.
El otro día, en los alrededores de Niza que estábamos probando coches, pillamos un taxi para que nos dejara en el aeropuerto. El taxista llevaba el cinturón pasado completamente por detrás de su respaldo. Mucho mejor eso que llevar la alarma chillando como una loca por toda la Costa Azul. E igual de glamuroso. O de cutre.
Otro remedio clásico está en usar una hebilla del cinturón suelta que se encaja en el zócalo correspondiente. Como cuando vas al Mercadona, no tienes una moneda para el carro y va la chica del uniforme diseñado por un loco y te saca un carro con un engañacarros de metal. Pues lo mismo, pero con el riesgo de quedarse lerele si el taxista choca.
No es esta una arenga contra los taxistas, que conste. Siempre he entendido que lo de no llevar puesto el cinturón responde a una cuestión de seguridad no vial, sino de la de defenderse de los ataques de los cacos. Y visto así, se comprende. Aunque no lo comparta.
Se me acaba la tinta del bolígrafo y me he quedado hablando sólo de los cinturones, pero no puedo evitar pensar en tantos otros artefactos y cachivaches que se han utilizado durante años para no se sabe muy bien qué. A ver si me echas una mano y me lo cuentas. ¿Te acuerdas de la tira antimareo? ¿Aquello realmente tenía algún fundamento? ¿Y lo de los asientos de bolas que aún hoy llevan los yayetes? Y lo más importante: ¿tenía alguna propiedad curativa llevar pegado el pato en la puerta?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Hay seres que no están preparados para evolucionar, y tenemos que dejar que las leyes de la selección natural hagan su trabajo...
jm_garrido
Bueno, lo de la camiseta tiene mas años que la orilla el rio. Cuando era pequeño en los 70 y empezo a ser obligatorio llevar el cinturon ya existian.
Hay que tener en cuenta que el cinturon era muy polemico, mucha gente decia que era peor que no llevarlo y se negaban activamente a ponerselo. (hay gente que lo sigue diciendo).
Tambien pasaba que las direcciones no asistidas requerian bastante movimiento para poder mover el volante, no se podia estar uno panchamente recostado en el asiento para aparcar o callejear. En aquella epoca, ,mucha gente conducia sin apoyar la espalda en el respaldo.
Creo que la exencion de los taxistas va a terminar en la proxima reforma del codigo. Hay que tener en cuenta que si no llevas cinturon, el propio airbag puede matarte.
Ariasdelhoyo
El artículo muy bien, el tema es interesante. Pero creo que hay que abrir un hilo respecto a la afirmación respecto al uniforme de las chicas de Mercadona. ¿De qué cabeza salió esa absurda combinación de colores, ese diseño infame para gente que está trabajando y esos tejidos que contravienen todo movimiento?. Creo que habría que hacer una plataforma ciudadana para cambiar a esa pobre gente ese uniforme.
Usuario desactivado
Yo lo que no entiendo es que los taxistas/profesionales de la conducción estén exentos de llevar el cinturón por vías interurbanas... no se supone que es cuanto más utilidad tiene el cinturón?
Ya que si te la pegas a 120 ya puedes llevar cinturón y airbag que si no frenas el coche antes del golpe de poco servirán. En cambio si te la pegas a 50 sin ni siquiera tener airbag el cinturón te salva de: o comerte el parabrisas o de comerte el volante.
RatON
Esas fundas para el volante de venta en Norauto y similares, que simulan ser de piel pero que son de un plástico gomoso... yo me pregunto qué mano será capaz de soportar la sudoración excesiva, y lo que puede repercutir eso en la comodidad.
Efectivamente los asientos de bolas de madera dan para una tésis y, en general, cualquier accesorio vendido en ese tipo de hipermercados para el vehículo.
Usuario desactivado
Yo desde que de pequeño me comí el parabrisas del coche por no llevarlo, lo primero que hago al subir al coche es ponerme el cinturón
Usuario desactivado
Hay un dicho que dice lo que no invente los chinos.....es genial el poder de imaginacion que tienen