Es inevitable acordarse del 205 GTi, un auténtico JASP. El antepasado tuvo un impacto que sus sucesores no pudieron igualar, un mito es un mito. Ahora llega el "Peugeot 208 GTi":https://www.motorpasion.com/peugeot/peugeot-208-gti con la intención de ser un nuevo mito, pero en relación a sus competidores actuales, no los de los años 80. Es que ya han pasado 30 años.
El nuevo utilitario deportivo de Peugeot sigue la misma tendencia del resto de los fabricantes, hacer más un coche para el día a día que una máquina de competición homologada para calle. No solo eso, ha roto la tendencia de los últimos años, por los que los coches solo engordaban. Este se ha puesto muy a dieta.
En la ficha técnica, el 208 GTi es de los modelos más atractivos del segmento. Son 200 CV de potencia para 1.160 kg de coche. No pesa tan poquito como el viejo 205, pero lo compensa con potencia y una puesta a punto que pone este coche al alcance de mucha más gente. En Peugeot dijeron "el sobrevirar se va a acabar".

Un GTi muy discreto
La marca francesa no ha sido ajena a las críticas que ha recibido durante años, que sus coches eran muy reactivos y que o se tenían muchas manos, o podían dar un buen susto. Por eso han querido dotar al 208 GTi de un carácter más neutro, pero sin llegar a aburguesarlo.
Recientemente el 208 se ha convertido en el líder de ventas del segmento B en Europa. Aunque a muchos el diseño no les convence --no lo oculto, a mi tampoco-- y el puesto de conducción resulta muy diferente a lo establecido, está funcionando. La misma fórmula se ha aplicado al modelo tope de gama.
En el exterior, el 208 GTi no es muy diferente a los 208 más modestos. Un ojo entrenado lo diferenciará fácilmente, un profano no. Lo podremos identificar por la parrilla, que tiene un motivo "tridimensional" específico para él, y unas vías ensanchadas. Son 10 mm delante y 20 mm detrás, casi nada, pero se notan los ensanches visualmente.

Los faros delanteros tienen su propia identidad --son novedad-- combinando la iluminación halógena con ledes para luces diurna e intermitentes. No puedo evaluarlos porque solo he conducido de día. Hay también sutiles diferencias en la parte inferior del paragolpes trasero.
En el lateral es más fácil. Las pinzas de freno son siempre rojas, con llantas _Carbone_ específicas de 17 pulgadas, que pueden ser plateadas o bitono negro/plata. Son más recomendables en segundo caso, visualmente parecen llantas más grandes, aunque sean iguales, pero pueden dar el pego. Las taloneras son más prominentes.
Las carcasas de los retrovisores están cromadas (también en 208 normal), como la pieza lateral que acaba en el pilar C, que evoca a su glorioso pasado. Ahora no es un plástico negro con letras rojas, es que ahora es _chic_, cromado al canto. La parte trasera se distigue por el alerón, la salida de escape doble trapezoidal y las letras rojas que rodean el emblema Peugeot de letras.

Sí, han querido hacerlo discreto, y se nota. Aunque el sonido de escape es específico, tampoco pretende ser radical en este sentido. Peugeot quiere llegar a más clientes. Por eso, el coche se suaviza en algunos aspectos. Algún _quemao_ renegará de él, pero ¿cuántos clientes gana y cuántos pierde?
En fin, son las manzanas que entran por las que salen, pero entran más de las que salen. Así funciona este negocio. No está de moda sacar modelos radicales. En el caso del 208, es un JASP de incógnito. Si no le cuentas a tu pareja los datos de ficha técnica, puede colar como un 208 más económico.
De todas formas, y esto es una apreciación personal, creo que Peugeot no ha diferenciado especialmente sus GTi/RC. A quien no le interesen especialmente los coches no los diferenciaría aparcados en la calle. A la gente que como nosotros sí se fija en detalles, tendría delito confundir el GTi con el Diesel de 70 CV. No sé si me explico.

Interior deportivo del Peugeot 208 GTi
Los listones del interior de las puertas nos dan la bienvenida. Además, encontraremos más color rojo. Los asideros de las puertas, las esferas del tablero de instrumentos, el borde de las salidas de aire centrales, el centro superior del volante y pespuntes se tiñen de rojo. Los asientos mixtos cuero napa/textil también tienen rojo.
El resto de los detalles deportivos son los pedales de aluminio, fondo de las esferas del tablero con motivo ajedrezado, volante y pomo específicos. Por cierto, si alguien no entiende cuál es la relación entre el ajedrez y la deportividad... yo tampoco. Precisamente el ajedrez puede ser el deporte más aburrido que existe salvo que seas jugador.
La forma de los asientos está pensada para sujetar mejor el cuerpo, ya que es lo que se le presupone al dueño de un coche de este tipo. Ahora bien, teniendo muy frescos en la memoria los asientos de Clio RS y Fiesta ST, estos no me terminaron de convencer. No me sentía totalmente integrado con el coche.

Un puesto de conducción diferente
En algunos sentidos, casi todos los coches son iguales. El 208 no, y aquí da igual de qué versión hablemos. El volante va más bajo de lo normal, y el diámetro es pequeño. Es un detalle deportivo que se agradece incluso en el modelo más básico. La instrumentación bien arriba, colocada sobre el salpicadero y no integrada en él.
Salvo que adoptemos la postura de conducción ideal, el volante puede tapar parte de la instrumentación, aunque esto también depende de cómo salimos de fábrica nosotros. Según nuestra altura y cotas de las extremidades, nos sentiremos perfectamente integrados o no tan integrados.
A nivel ergonómico el coche me parece muy acertado. Todo está a la vista y a mano del conductor, incluso la pantalla táctil, o tableta integrada si os gusta más. La del Clio RS tiene mejor resuelta la parte _software_, es mucho más versátil. A nivel _hardware_ no penséis que son tan diferentes (a ojo de buen cubero).

Si pensamos en los demás a la hora de comprar coche, tened en cuenta que las plazas traseras no son satisfactorias para personas que superen unos 1,75 metros de estatura. Yo mido un poquito menos y ya me roza el pelo contra el techo. Las ventanillas traseras van fijas. Sí, solo se vende con tres puertas.
Atrás tenemos tres cabeceros, por lo que podemos llevar con menor cargo de conciencia a cuatro pasajeros. Otros fabricantes, inexplicablemente, piensan que el pasajero central no tiene derecho a conservar las cervicales en caso de impacto trasero. Si no se han echado los asientos delanteros muy atrás... se puede ir bien.
El escape del Peugeot 208 GTi no es especialmente ruidoso, pero se aprecia con nitidez el flujo de aire que pasa por el tramo intermedio antes de llegar al silenciador. Los pasajeros traseros lo notarán, aunque no entiendan nada de coches. Por cierto, el sonido del motor no está aumentado de ninguna forma en el habitáculo.

Varios de sus competidores recurren a una conducción natural al habitáculo que resalza el sonido del motor. Lástima que el 208 GTi no lo haga, porque el sonido de los 1.6 THP en el vano motor no tiene nada de especial, al menos para mi. A veces suena igual que el 1.6 VTi de 120 CV. Le falta trabajo en escape también.
¿Se nota si es un motor turbo? La verdad, no mucho. La válvula de descarga no es ruidosa. A bajas revoluciones le cuesta un poco salir. Lo mejor llega muy arriba. Casi parece un atmosférico, pero tiene mucha más fuerza a medio régimen. El Corsa OPC tiene un carácter bastante similar al 208 GTi en elasticidad del motor.
En cuanto a su puesta a punto, aunque tiene un chasis más rígido y una puesta a punto específica de suspensión, en absoluto me parece un coche duro. Solo cuando he conducido en carreteras faltas de mantenimiento con frecuentes baches me he sentido menos cómodo. Es un buen rutero para hacer viajes largos.

No es radical. Es GTi
Es decir, quien espere radicalidad de suspensión en este coche, se está equivocando, o tendrá que invertir en piezas. Peugeot no ofrece una puesta a punto opcional más agresiva, solo hay la que hay. La marca no lo oculta, lo califica de un coche urbano, deportivo y _chic_.
Tampoco se puede regular ningún parámetro de la conducción. Lo único que puede hacer el conductor para notar algo diferente es desconectar el ESP. No hablo de un modo deportivo que alargue los umbrales de intervención. Hablo de desconexión total, el control de tracción también se pone en huelga del todo con un botón.
Hablando de ayudas, tampoco tiene un diferencial electrónico en el eje tractor. Este sistema tiene como finalidad ayudar a la salida de las curvas si una de las ruedas pierde tracción. A pesar de ser el modelo más moderno del mercado en este segmento, no lo tiene. Es un sistema basado en ESP, casi me atrevería a decir que no necesita más piezas, solo programación.

Aunque a nivel de deportividad más de uno se sienta decepcionado, el coche cumple en otros aspectos. Se aprecia una gran calidad en el interior, convence el equipo de música (salvo en música con muchos graves), tiene climatizador bizona, hay dos tomas USB, puede tener techo solar panorámico...
En el aspecto de seguridad activa, pasiva y terciaria (post-accidente) no se diferencia a cualquier 208. Eso de que, en caso de accidente, el coche llame a emergencias de tu parte, puede significar la diferencia entre sobrevivir y morir. Puede parecer una chorrada... hasta el día que nos haga falta de verdad.
La pantalla táctil permite suprimir muchos botones del salpicadero y facilita la lectura. Tomen nota en Ford, por favor. La instrumentación normal también es muy clara, y moderna. No hace mucho el 206 utilizaba una pantalla que, comparativamente, era digna de la época de los 8 bits ("ver detalle":https://www.motorpasion.com/galeria/big/peugeot-206-prueba/51). En la próxima entrega, más.
_Continuará..._
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Usuario desactivado
con menos lucecitas,menos chismitos,menos vistoso,más simple...es poner el 205 GTi al lado del 208 y no hay color...es como cuando en tu grupo de amigos hay un pibón pretencioso y una chavala mona,regordeta y simpática...la lógica dice que te ha de atraer la diosa,pero te acabas enamorando de la chica normal...larga vida al 205 GTi!!!!!...y a las chicas monas,regordetas y simpáticas...
Usuario desactivado
El coche no está nada mal, pero un detalle.... Soy yo o la cola de escape muestra óxido?
Usuario desactivado
A mi lo que me llama poderosamente la atención es el alto grado de corrosión que tiene la cola del escape del coche de prueba.
No se como Peugeot se permite dar un coche a la prensa con ese defecto tan evidente.
Ráfagas, GTO.
kikocastro
En Peugeot dijeron “el sobrevirar se va a acabar”. Cualquiera que haya tenido y/o conducido un 205 GTI (en mi casa, dos) sabe que esto es, con todos los respetos, rotundamente falso. Si de algo podía presumir el pequeño francés era más bien de lo contrario, para ser un tracción delantera tenía un comportamiento neutro. De hecho el modelo Rallye, pecaba de tener un tren trasero muy vivo que se perdía con mucha facilidad.
Usuario desactivado
JAvier tengo que comentarte, que (siempre bajo mi opinion) ese cuadro de mandos no tiene tintes de tablero de ajedrez.
Y sobre los coches que si lo llevan (Vease como ejemplo Mercedes CLC), la reminiscencia no es hacia el tablero de ajedrz sino hacia las banderas a cuadros de meta.
Un cordial saludo.
Usuario desactivado
Sr. editor, El antepasado tuvo un éxito que sus SUCESORES no han podido igualar...
Por cierto brutal seguramente es éste uno de los mejores artículos publicados hasta la fecha, por fondo pero también forma. Enhorabuena.
Usuario desactivado
El aspecto deportivo que tenia su bisabuelo y mito 205 en el interior y que me ha faltado ver en este, es esa moqueta roja!
Usuario desactivado
Llamarme Abuelo Cebolleta, pero me quedo con el 205 por lo que supone para mi. Todo un autentico gato salvaje de 115cv.(el que pude probar yo), donde hasta los elevalunas eran un extra...
Usuario desactivado
En general me gusta bastante pero hay una cosa que se me atraganta por completo y le hace perder puntos, para mi:
Los relojes por encima del volante.
Y es que para mi lo ideal es conducir en una posicion baja con el volante arriba y ver los relojes a través del volante aunque puedas perder un poco de visio (que si sacas al maximo el volante la obstrucción se puede reducir ligeramente).
Puede que mecanicamente sea mejor (menos angulos de los componentes de direccion) al estar toda la columna mas recta, pero creo que pierde ligeramente a la vista y a la ergonomía (espacio de las piernas) que es un factor importante.
Usuario desactivado
me gusta mucho el volante. a simple vista se ve fenomenal!
Usuario desactivado
Vamos que por lo que parece ya no es tan fiero el león como lo pintan... y me da igual lo que digan en Peugeot, el sobrevirar no debería acabarse.
Usuario desactivado
Teniendo en cuenta el tamaño y el peso reducido del coche, lo que Peugueot debería hacer es sacar una versión Rallye ( en blanco, por supuesto ). Con menos peso aún, potenciación del motor atmosférico de 120cv y un precio inferior que esta versión gti.
pexil
O he leido mal o me huele a coche aburrido con puesto de conducción futurista...Sigo eligiendo al Ibiza Cupra. Ah, una cosa. Cada vez que me cruzo con el Opel Corsa OPC, vaya como suena eh?? por muy disimulado que quieran hacer este tipo de JASP, al apretarle tiene que notarse joe, o no???
sabgtr
El 208 en si ya es raro de mirar por delante, pero esta versión gti deja mucho que desear estéticamente, me parece un fallo que peugeot que en los últimos años no se moleste en diferenciar sus modelos deportivos de los normales. No hace falta un quitanieves delantero, ni un difusor de f1, pero no les costaba mucho ponerle unos paragolpes mas específicos, por que con lo feote que es el pobre....Por cierto en blanco la sensación de fealdad aumenta, menos mal que el rojo lo salva algo (aunque no mucho)
Usuario desactivado
Lo que voy viendo de estos GTI`s que nos vais descubriendo es que se estan amariconando mucho. Yo creo que si hicieran, en el caso de Peugeot por poner un ejemplo, una suerte de 205 GTI pero con ESP y todo eso se vendería tanto o más que este.
Igual estoy muy equivocado, pero el publico al que van dirigido este tipo de GTI´s esta muy muy bien definido. Alguien chic se compra el Mini o similares por barata que tenga que ser la versión, no un Peugeot GTI. Tanto estudio de mercado y tanta gaita...
Usuario desactivado
Puede ser muy bueno y seguramente lo sea pero no lo parece, le falta en diseño exterior la chispa que tenía el 205 GTI
Usuario desactivado
Me has dado en una de mis partes débiles... el 205 gti ¡¡¡
Qué coche, qué clase, que elegante, insuperable.... era el deportivo por excelencia junto con el golf gti ( mas caro ).
Me costo muchisimo venderlo, es uno de mis coches favoritos, y he tenido bastantes...
Usuario desactivado
Siguiendo la tendencia de la competencia: cero radicalización.
Para eso estará el RC (si sale).
Además el que es "quemao" de verdad acabará metiendo unas compomotive, unas rosadas, unos 4 pistones y "tubarro"; y tirará o mal-venderá el material de origen...
Ya me diréis cuantos 205 o 206 Gti hay con las suspensiones de origen..
La lógica impera.
Usuario desactivado
Me esperaba un poco mas de radicalidad la verdad.
No me gusta la moda chic de llenar el interior de colores tan resultones,por lo demas no esta mal.
Usuario desactivado
Foto cruel la de portada, vaya trabajazo que hizo pininfarina en su momento, el nuevo a su lado parece una canica. Supongo que en treinta años se han inflado tanto las normativas de homologación como la carrocería del 208.
Si hace 30 años los golpes bajos decían que -malos tiempos para la lírica- al panorama actual se habrán quedado mudos
Usuario desactivado
A mi tampoco me convence el diseño de este coche, aunque en realidad podría decir que aborrezco el diseño de toda los modelos terminados en 8. Y eso que Peugeot es una marca que tradicionalmente me gusta.
Por favor Javier, los motivos ajedrezados no tienen nada que ver con el ajedrez, sino con la bandera a cuadros de las competiciones del mundo del motor. Es un detalle recurrente en salpicaderos y tapicerías de modelos deportivos.
Usuario desactivado
un gti muy discreto pero no un "coche" muy discreto, demasiado recargado, no le han puesto ruedas cuadradas por que no les han dejado, no han dejado una línea en paz.
Usuario desactivado
Es un coche bonito pero despues de 205 gti yo creo que el mejor para mi y los 4 años que lo he tenido y arrepentido de haberlo vendido, ha sido el 206 RC de 180 cv ( aunque mas radical y asientos backet impresionantes ).
Usuario desactivado
El coche es precioso tiene pintas que esos 200cv en ese cochito tiene que ser una bomba, me encanta que sea tan ``discreto´´
Usuario desactivado
yo pienso que cualquier marca que haga un coche de menos de 4 metros con 200cv y que diga que quieren hacer un coche utilitario y mas comodo se equivoca. el que se compra un coche de este tipo quiere sensaciones y deportividad, sino con uno de 140cv sobraaa porque tampoco utilizara los 200. el puesto de conduccion me pone muy nervioso, es de todo menos deportivo.
Usuario desactivado
Me parece que esta muy bonito..pero incisto que cada dia hacen los carros mas parecido, si no fuera por el emblema de peugeot, este pasaria por un nuevo modelo del opel corsa
Usuario desactivado
Como que exageraron con los detalles en Rojo en el interior, parece un circo adentro. Si fuera mas sobrio el interior estaria genial!
Usuario desactivado
CON TANTOS DETALLES, EL COSTO SE INCLEMENTA DEMASIADO Y DESPUES NO HAY MORTALES QUE PUEDAN ADQUIRIR UNO.