Combinar un motor diesel con una carrocería cabrio puede ser un sacrilegio para los más puristas del mundo del automóvil, pero hay que ponerse al día y ver cuantos coches con esta combinación hay en el mercado actual. No es la primera vez que Audi se atreve con esta combinación, ya que el A3 Cabrio también lo hay con motores diesel y el TT Roadster igual.
El motor 3.0 TDI del grupo VAG es uno de los más conocidos y habituales en los modelos de la marca alemana. Lo he probado en el Audi A5 Coupé, Q5, A6 y A4 Avant y en todos ellos me ha parecido un motor muy redondo, un motor que combina altas prestaciones con los consumos que se pueden llegar a esperar de un diesel, aunque este no es precisamente su punto fuerte.
El motor 3.0 TDI en el A5 Cabrio está siempre combinado con la tracción Quattro y con la caja de cambios S-Tronic de siete velocidades, una combinación muy apetecible. La caja de cambios dispone de accionamiento secuencial en la palanca y levas en el volante.

Ponemos en marcha el motor, un paso que se puede hacer o pulsando el botón situado entre los asientos o pulsando la propia "llave" gracias a la función opcional de apertura y arranque sin llave "advanced key" que cuesta 780 euros. Esta, además de permitir abrir o cerrar el coche desde el botón situado en la manilla de las puertas, permite descapotar el coche desde la llave, algo que me vino muy bien para hacer las fotos de la secuencia de descapotado y con lo que puedes "marcarte" la mayor chulería en la puerta de tu restaurante favorito.
Lo primero en lo que me fijo es en el sonido del motor, ya que un sonido a diesel muy marcado, puede convertir un placentero viaje descapotado en una experiencia traumática. Por fortuna el motor tiene una arquitectura V6 y los 2.967 centímetros cúbicos de cilindrada no emiten sonido de diesel feo como los coches de antaño.
Es más, el sonido podría pasar perfectamente por el de un gasolina, ya que se percibe bastante ronco tanto desde el exterior como desde el interior, y las vibraciones son mínimas. Teniendo en cuenta que el Audi A5 Cabrio se puede considerar uno de los cabrios de cuatro plazas más deportivos del mercado, el motor tenía que estar a la altura de las circunstancias.

El 3.0 TDI rinde 240 caballos de potencia, una cifra que entra dentro de la norma para esta cilindrada actualmente. Pero lo que más me ha gustado es la forma en que entrega dicha potencia, ya que sube de vueltas con mucha fuerza entregando 500 Nm de par entre las 1.500 y las 3.000 revoluciones por minuto.
A pesar de que el peso del Audi A5 Cabrio 3.0 TDI es alto, 1.935 kilos frente a los 1.825 kilos del BMW Serie 330 Diesel Cabrio, con este motor el Audi acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,4 segundos y alcanza una velocidad punta de 247 kilómetros por hora, rozando la autolimitación establecida por Audi para todos sus modelos excepto los R8.
La combinación de este motor únicamente con la caja de cambios S-Tronic de siete velocidades, es una de las decisiones más acertadas que ha tomado Audi con el A5 Cabrio. Entre ambos te permiten desarrollar diferentes estilos de conducción dependiendo del momento.

Si quieres ir "al ataque" pasas el cambio al modo secuencial manual y podrás divertirte mucho jugando con las levas del volante. Si quieres disfrutar de un paseo, el cambio S-Tronic también te permite rodar en marchas largas, que además de reducir considerablemente los consumos del coche, convierten al A5 Cabrio en un dócil y domesticado coche de "domingueros".
He probado el Audi A5 Cabrio durante más de 500 kilómetros con todo tipo de conducción, y he de decir que sea cual sea el estilo de conducción que queramos llevar a cabo, el coche consigue transmitirnos justo lo que necesitamos en cada momento.
Cuando rodamos de forma deportiva, buscando que nuestros sentidos florezcan con sus prestaciones, lo que más se nota es el enorme par que entrega el motor, y lo abajo que lo hace. Te pega de forma constante al asiento, y es una auténtica gozada sentir como el sistema de tracción Quattro se encarga de mantener el coche bien pegado al suelo por muy rápido que entremos en la curva.

Además la unidad de pruebas incorporaba el Audi Drive Select, el sistema que permite configuar el vehículo según el estilo de conducción que vayamos a llevar a cabo. Hay disponibles tres modos, Dynamic, Confort y Auto. Cuando el diferencial deportivo está en modo automático, el coche analiza constantemente parámetros como ángulo de giro, ángulo de guiñada, aceleración transversal y la velocidad para adaptar su comportamiento a las diferentes situaciones.
Podemos optar por el modo confort si buscamos suavidad de reacciones, comodidad al volante y tranquilidad en la conducción. En cambio en el modo Dynamic las reacciones son más vivas, el coche responde con gran rapidez a todas las indicaciones que le hacemos y conseguimos que el comportamiento cambie por completo.
Los frenos del Audi A5 3.0 TDI Cabrio cumplen con su función, aunque tampoco debemos exigirle demasiado, ya que en situaciones límite pueden llegar a desfallecer un poco. Es decir, podemos bajar un puerto de montaña rápido apurando las frenadas, pero también debemos dejarle descansar ya que está parando un coche de casi dos toneladas de peso y eso se nota.
Continuará...
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
el coupe es pesado si, pero tanto como para pesar como un a8, S7, S klass.. no me jorobes, no me estraña que haya que comprarlo con el motor diesel, porque creo que incluso el s5 no lo moveris "es un decir", es que pesar mas que el Serie 3 con techo duro, puff.. vaya castaña pilonga
Usuario desactivado
curioso, en coches que pesan menos, se les ha criticado..... y éste que pesa como un puto barco, decis tonterías que si tal que si cual........ayyyyyy dios......la cabra siempre tira al monte.......
Usuario desactivado
uso* dios que falta jejeje
Usuario desactivado
Si es que a mi me sigue gustando este petrolero descapotable, que le voy a hacer. Sera que me he pasado al "lado oscuro"...
Usuario desactivado
el A4 cabrio tambien llevaba motor diesel pesa una barbaridad para tener techo de lona...
Usuario desactivado
Mira que soy pro gasolina y he releído los ciento y pico comentarios de las pruebas 1 y 2, pero me da que este diesel le pone las cosas muy difíciles al v6 gasolina. Creo que incluso en prestaciones es algo mejor. DIESEL. Además creo que aun y siendo descapotable lo veo como un coche de uso diario, otra cosa sería un roadster.
Usuario desactivado
JMT pero si ya el coupe es pesado que esperabas de este.
Usuario desactivado
Cuanta elegancia... (eso si me quedo con el coupe)
Usuario desactivado
Q P R E C I O C I D A D y las fotos tambien, quiero uno!!!!!!!!!
Usuario desactivado
Gracias por esta prueba, cada vez me gusta más este pretrolero y aunque le pese el culo salen buenos resultados en las aceleraciones y velocidad punta. Es un gran aparato.
Usuario desactivado
Cita de hector -"Es más, el sonido podría pasar perfectamente por el de un gasolina, ya que se percibe bastante ronco tanto desde el exterior como desde el interior"- ahi te ha pasao tres pueblos no? puedes decir que es muy refinado, o que no es un diesel como los de antaño, o que desde dentro no se percibe bien, pero de ahi ha que se pueda confundir con un motor Otto, me parece excesivo.
Usuario desactivado
Motorfreak luego estan los TSI como el tuyo o como el mio que tienen un sonido horrible desde fuera al relenti, por el turbo y eso que el tuyo menos.
Usuario desactivado
bien cierto es eso jmt, ya que en los TFSI es caracteristico escuchar en exceso el sonidito de los inyectres a ralentí, pero de ahi a que alguien lo pueda confundir con un diesel como dice hector......
Usuario desactivado
motorfreak que no se escuche mucho y no se aprecie bien bueno pero en el momento en el que "pica" un poco emrague y sale desde parado sale a la luz el "rico sonido tractoril"
Usuario desactivado
#21 y#22 creo que utilizaban los gasolina.
Usuario desactivado
#23 Vaya parece que el video, aunque corto, te ha hecho dudar eh...!
Qué más da que el peso sea alto si las prestaciones son de las mejores de la categoría y el consumo también.
Usuario desactivado
"Clack,Clack,Clack...." XDXD eso seguro. ;P
Usuario desactivado
#28 mas bien me baso en que en la pagina de "Audiexperience" solo salen 3.2 quattro incluso se ve la tapa del capó abierta y se ve claramente V6 FSI. De ahi mi duda ya que yo no he hecho el curso. Y vamos las prestaciones en la linea del resto por detras del BMW con "su nefasta traccion total" que pesa 15kg mas con xdrive. Hablo todo el rato del Coupe. En el diesel la diferencia es en la punta en BMW autolimitada y en audi no llega a 250 por poco. La mayor ventaja de los cabrio de lona es que son mas bonito capotados y su peso pero lo segundo Audi lo ha echado por tierra. Lastima no ser tan cerrado con la traccion trasera. pero 95kg de diferencia son muchos kg
Usuario desactivado
joder, diesel y automatico...
Usuario desactivado
En marcha son 2 toneladas de deportivo, me suena mas a Bentley que a Audi , la traccion quattro pesa mucho.
Usuario desactivado
pesadisimo...ya lo han dicho pero lo repito. pesa 110kg -si la matematica no me falla- mas q el 330d cabrio, y encima este ultimo tiene techo duro, ESTE NO. eso si, la quattro agrega unos kilos mas, pero 110 ya es bastante. igual es hermoso y lo prefiro antes q el 330d cabrio.
Usuario desactivado
Hector. Cuando dices que el coche responde con gran rapidez, comparado con qué? No creo que con ese peso tengas mucha agilidad. Y lo del sonido, bueno, creo que te estás pasando al lado oscuro. Reitero mi comentario de la parte 2. El TSI con tracción delantera y 230 kg menos va mejor que este aparato y es mas barato con diferencia.
Usuario desactivado
2 toneladas?:S
Usuario desactivado
Que de peso......x la traccion quattro......2 toneladas. El techo de lona ya es un atraso. Los datos que ofrece audi me parecen demasiado optimistas.........
Usuario desactivado
el que se lo compra diesel.. pensara esto... no vaya a ser que le consuma demasiado y no le llegue para el seguro.. jajaja.
http://www.youtube.com/watch?v=cwg0ufqSxus
Usuario desactivado
con q sea pesado no quiere decir q no sea agil ni dinamico en ruta o ciudad. es mas, lo es. hablando del coupe, en ciudad dobla muy bien y en ruta dinamicamente va perfecto tranzando las curvas, nunca se va a ir de culo. el cabrio es dificil q no tenga filtraciones en el techo a velocidad medianamentes altas, y sobre todo hablando de un audi. la linea 159 de alfa tambien son muy pesados pero dinamicanete van perfectos.
Usuario desactivado
con q sea pesado no quiere decir q no sea agil ni dinamico en ruta o ciudad. es mas, lo es. hablando del coupe, en ciudad dobla muy bien y en ruta dinamicamente va perfecto tranzando las curvas, nunca se va a ir de culo. el cabrio es dificil q no tenga filtraciones en el techo a velocidad medianamentes altas, y sobre todo hablando de un audi. la linea 159 de alfa tambien son muy pesados pero dinamicanete van perfectos. yo no le creo los consumos q da audi, prefiero esperar a q javi costas lo pruebe.
Usuario desactivado
Vaya coche mas elegante.
Que pena de vivir en Burgos y no poder disfrutar de un descapotable... (de este no podria aunque viviese en Cadiz, que no creo que sea barato)
Usuario desactivado
Ese blanco y esa tapicería pide a gritos un techo marron. Elegencia total.
mondador
para los que dudais de ese motor y de su agilidad montado en un a5, os invito a que hagáis el curso de audi driving experience, veréis cómo un a5 con este motor es capaz de hacer mejores tiempos en el jarama que un tt tfsi, además de ver cómo en las pruebas de frenada y esquiva, lo agilmente que se comporta.
C O C H A Z O
y además con un
P E D A Z O M O T O R
pasa automáticamente a la lista de coches onanísticos.