Ya habíamos comentado que parte de la gracia —comercialmente hablando— del Peugeot 108 está en sus posibilidades de personalización. Hoy la marca del león ha presentado la Línea S, un tema de personalización que se basa en la imagen de la competición y la deportividad para dotar al pequeño utilitario de un aire algo más racinguero. Se trata de cambios estéticos, nada nuevo bajo el capó.
Entre los aderezos propios de esta línea están el kit de adhesivos, el faldón delantero, el difusor trasero, el juego de bajos para la carrocería, las llantas de 15 pulgadas específicas de este acabado, la alfombrilla, las carcasas para los retrovisores y el pomo de la palanca del cambio en aluminio.

Contando con el Plan PIVE y con el descuento por financiación con la financiera de la casa, el Peugeot 108 Línea S sale por 9.500 euros. Para tener una referencia sin estos arreglos, los precios de tarifa del Peugeot 108 parten de los 12.600 euros para la versión 1.2 PureTech 82 y alcanzan los 15.370 euros en el caso de la versión Top! Allure 1.0 VTi 68 con cambio robotizado ETG5.
En Motorpasión | Peugeot 108
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Me costaba entender a aquellos que, por poner un ejemplo, al comprar un 116d le ponian paquete M full equip con llantas 18...pero esto ya...es de chiste. Siempre lo digo: cada coche es para lo que es...y a un 108 le sobran estos aditamentos. Hace tiempo ya que forma y función no van de la mano (PD: negativos a miiii!)
Usuario desactivado
Si quieren algo deportivo que resuciten el 106
Usuario desactivado
suvs que se atascan en el cesped, motores con sonido amplificado por el equipo de musica, y "deportivos"... ya no hacen coches como los de antes
(es bonito y seguramente práctico para ciudad pero prefiero un abarth)
rubennet
Imagino que los costes logísticos serían grandes, pero puede que al propietario de un 208 o 308 también le gustara poder equiparlo con extras similares. Los paquetes de estética deportiva pueden tener mucho feeling entre los clientes.
Como dice el compañero tebita, más de un BMW con menos de 120cv va con unos rodillos y unos spoilers que ni el que sale de serie con más del doble de potencia, si el cliente lo paga y tiene la posibilidad ¿por que no? Pero hay que dar esa posibilidad.
antonio.diasdacunha
Con esa estética de toque Sport bien podrían haberlo equipado con un motor de 100 c.v para darle un plus prestacional que lo dotase de la capacidad de enfrentarse a largos viajes de vacaciones para un público juvenil. Un saludo.
Usuario desactivado
CARAI!! ES DE COMPETI!!
sopaman
Mmm... Me recuerda al nuevo Twingo en acabado Sport.