El áspid es un tipo de víbora europea que da nombre a un deportivo biplaza español al más puro estilo Caterham. Aunque lo que podemos ver son únicamente renders, hay un modelo real que se presentará en el British Motor Show el próximo mes de Julio.
El Aspid de IFR Automotive tendrá varias opciones de motor, basadas en un bloque 2.0, con 270 caballos atmosférico o 400 sobrealimentado (ambas potencias muy altas para esa cilindrada). El cambio en ambos casos será manual de seis velocidades y tendrá un diferencial de desplazamiento limitado.
Su peso será de 700 kilos, dato que unido a su potencia le permitirá hacer el 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, cifra similar a la del Caterham RST-V8 Levante.
Otras de sus cifras interesantes son la frenada de 160 km/h hasta la detención total en sólo tres segundos (¿cuánta gente podrá soportar esto?), y una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h.
El Aspid es un proyecto de IFR Automotive, empresa a la que da nombre su fundador Ignacio Fernández Rodriguez, que trabajó anteriormente para Prodrive y en las series Mitsubishi World Rally Championship.
Las primeras unidades para prensa estarán disponibles a finales de este año, y el modelo de producción se entregará en verano de 2009, con un precio base de 95.000 euros.
Vía | autoblog.nl
Más información | Carscoop
En Motorpasión | Tramontana, el supercar español en Ginebra, GTA Concept: el primer superdeportivo español, Caterham RST-V8 Levante
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Fresquisimo. Solo falta que hagan un campeonato con caterham, aspid, x-bow de ktm… Pa mear y no echar gota.
Usuario desactivado
Muy bonito, unos numeros bastante interesantes (menos el precio) y para colmo "made in spain". Ole.
Usuario desactivado
Impresionante, basado en el inglés, ahora solo falta que no tenga precio inglés.
Usuario desactivado
Me corrigo, se les ha ido la pinza con el precio.
Usuario desactivado
Otro hijo del Lotus Seven. Creo que esta fórmula le sienta bien a cualquier fabricante. No me gusta mucho el diseño, preferiría el de un Donkervoort si es que hay que escoger algo más moderno. Pero los dates teóricos pintan bien, a ver como se comporta en la vida real.
Usuario desactivado
Me ha recordado al Chrysler Prowler(no se si se escribia asi)
Usuario desactivado
#3, en realida es Plymouth(compañia extinta de Chrysler). Y más que al Prowler http://www.autocult.com.au/img/gallery/full/Torque... , yo diría al Howler(solo cambia la parte de atás) http://blogsimages.skynet.be/images/000/630/630_1d...
Usuario desactivado
soy el único que lo ve igual al Tramuntana (como mínmo por delante)
Usuario desactivado
#8: es Tramontana
El precio es exxcessivo. Pero que pasa con los españoles? No saben hacer coches que no sean o karts o deportivos de 700000 euros? Y la gama media? (SEAT no vale)
Usuario desactivado
Joder, no es bonito pero por lo menos mucho mas bonito que un CATERHAM es alucinante la potencia que tiene un coche tan poco pesado.
Pero no hay que olvidar que no es el unico coche español que tiene muchisima potencia como el Valenciano GTA de unos 690CV y cizas el mas lujoso y el mas potente el catalan TRAMONTANA con 750CV el coche español que lo pusieron en el salon de Ginebra al lado de los KOENIGSEGG salio hace poco por las noticias que un arabe de dubai lo compro por 1.000.000 de euros me vuelve loco este ultimo y no por que yo sea catalan.
Es una de las pocas cosas con la que podemos presumir al resto del mundo.
Usuario desactivado
Si lo llevan a la producción lo primero que tienen que hacer es cambiarle los faros.. por lo demás es un caterham con techo duro
Usuario desactivado
El tema del precio.. podrían haber hecho un deportivo de este estilo para el pueblo y quizás hubiesen triunfado.. pero por 95000€ hay demasiadas alternativas para pocos clientes
Usuario desactivado
Já, luego dicen que los españoles no sabemos hacer coches xD
Usuario desactivado
El coche es espectacular, y tiene unas prestaciones increíbles. ¿Eso de Áspid no será para plantarle cara al Viper?
WIRZON
Pues es español, y me gusta que lo sea, pero no puedo decir nada en favor de su diseño, y quien a sido el genio que quiera sacar 400cv a un 2.0, joder que monte dos motorizaciones que eso es excesivo. Respecto a las prestaciones, son muy buenas..
Usuario desactivado
jajajja
ahi faltaria en ariel atom, jaja que tambien entra con ellos
y respecto a lo de tanto cv en un motor de 2.0, si se puede y lo han hecho, recuerden el Lancer EVO 8 creo ke era el FR400 o algo asi que tenia esa potencia con ese motor
a mi en lo personal no me gusta
de ese tipo de autos prefiero siempre el ARIEL ATOM
que ademas es el mejor
;)