Con el punto de mira puesto en el año 2020, Nissan presenta el Nissan Leaf Piloted Drive 1.0 concept, un prototipo que adelanta el futuro coche autónomo de la compañía japonesa, que debería estar ya en la calle a finales de ésta década. El concept está basado en la primera generación del modelo cien por cien eléctrico de Nissan, aunque atiborrado de cámaras y sensores capaces de recoger infinidad de información necesaria para una conducción pilotada.
Gracias a la tecnología Piloted Drive 1.0, el Nissan Leaf es capaz de cambiar de carril, incorporarse a una vía o salir de la misma, e incluso de adelantar, todo por sí mismo, sin necesidad de intervención por parte de sus ocupantes. De momento se está probando en el centro de tecnología avanzada que tiene la firma al sur de Tokio. Según Tetsuya Tijima, responsable de ingeniería y estrategias de asistentes avanzados, la conducción automatizada en autovías y autopistas se ofrecerá en Japón antes de que termine 2016.
Según Nissan, las decenas de sensores (incluídos sensores de ultrasonidos), las 12 cámaras, los 5 radares y los 4 escáneres láser, permitirán que el coche conduzca casi mejor que nosotros. "Hará sentir a sus ocupantes como si estuvieran en manos de un habilidoso conductor", afirma la compañía. De momento, esperamos conocer más novedades en el Salón de Tokio que abre sus puertas la semana próxima, donde Nissan promete "una visión de futuro de los automóviles inteligentes y la electrificación".
En Motorpasión | Coches autónomos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
"Hará sentir a sus ocupantes como si estuvieran en manos de un habilidoso conductor".
De hecho, creo que van a rodar una secuela de Bullitt, con uno de estos Leaf de conducción autónoma persiguiendo al Charger negro por las calles de Frisco...
Saludos.
antonio.diasdacunha
... "la conducción automatizada en autovías y autopistas se ofrecerá en Japón antes de que termine 2016". Una vez mas Japon mostrando su amor por los avances técnicos. Como me gustaría que aquí tuviésemos esas ganas por la innovación y la búsqueda del bienestar social a base de implementar nuevas tecnologías. Definitivamente no es un problema de falta de ingenio nuestro, sino un problema de educación y valores inculcados. Un saludo.
Usuario desactivado
Yo si no conduzco, me mareo. Me estoy viendo venir un futuro muuuuy negro.
Por cierto, mejor le doblaban la autonomía antes de empezar con esto de la conducción autónoma. No veo el momento de que llegue la siguiente generación de baterías.
Usuario desactivado
Yo creo que dentro de poco se empezaran a habilitar carriles para coches autonomos, en autopistas de Japon.
Se iran aumentando estos carriles y empezaran a subir el limite de velocidad.
Esto se ira expandiendo hasta que se acabe prohibiendo circular por autopistas a conductores.
Usuario desactivado
Ojalá y se estrellen.