El coche eléctrico Nissan Leaf se puede reservar desde el 1 de abril en Japón, su mercado inicial. Pues bien, ayer se supo que ya se han cursado 3.574 pedidos de este coche, lo que supone más del 50% de lo previsto para el año fiscal 2010 (1 abril de 2010 a 31 marzo de 2011).
El objetivo de 6.000 unidades puede quedarse muy corto a este ritmo. Ya os contamos que en el mercado japonés los híbridos están creciendo fuertemente, especialmente el Toyota Prius y el Honda Insight. Para este eléctrico los augurios son bastante buenos, aunque no será un superventas, empieza muy bien.
Lo curioso es que el 64% de los pedidos son de particulares y el resto para flotas de empresa. Es un buen dato, pero también hay que contextualizar. En Japón, es mucho más fácil recargar vehículos de este tipo y es más frecuente utilizar el coche en las atestadas áreas urbanas que fuera de ellas.
En Motorpasión | Nissan Leaf, el coche eléctrico para el gran público
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Usuario desactivado
Mientras tenga tan poca autonomía y tanto rato de recarga... no va a llamar la atención. Eso sí, celebro que se vaya trabajando. Por ahora sólo veo viables los que aúnan un motor térmico que evite que el coche te deje tirado. Por que, si el depósito se agota te vas a por una garrafa, pero sí la batería se agota dudo mucho que un cable alargadera dé para varios kilómetros al enchufe más próximo :D Algún día espero ver los de batería solar.
Usuario desactivado
que levante la mano quien haga mas de 50 km al día con su coche. Esto es para la gente que puede tener dos coches. Muy buena noticia.
Usuario desactivado
Hasta que el cambio de las baterias no se pueda hacer en una gasolinera( digo cambio de baterias, no recarga que eso lleva mas tiempo) no creo que este tipo de coches tenga futuro "practico" ya que si te surje cualquier imprevisto y debes hacer mas kilometros, estas expuesto a quedarte tirado sin bateria. Lo que se deberia hacer es que las "gasolineras" dispongan de baterias cargadas y que los coches electricos usen baterias estandar de facil sustitucion, entonces asi si seria util el coche, porque se pueden cambiar las baterias en cualquier "gasolinera", pagando solo la electricidad, ya que las baterias de tu coche se quedarian en la gasolinera para su posterior recarga y sustitucion a otro cliente, se deberia crear una red que reparta baterias y tal, pero se puede hacer no??
Usuario desactivado
MUY BONITO.Pero yo sigo diciendo que los electricos no va a ser la opcion del futuro.Habra otras alternativas por ahi.No se cuales pero las habra.
Usuario desactivado
A mi me gusta,es original.
Usuario desactivado
Mira que estais infantiles con el nombrecito. Si sabeis inglés, y lo chapurreo hasta yo, LEAF quiere decir hoja, imagino que por lo de las cero emisiones y lo ecológico que es
Usuario desactivado
¿Diseñaron el morro haciendo pasar por encima un tractor? Vaya cosa fea.
hormigaz
El premio para el coche, perdon, zapatilla mas fea es para...
Usuario desactivado
Osea que realmente será el primero del grupo Renault-Nissan en llegar a los clientes.
Usuario desactivado
Ideal como comentan más arriba para alguien que tenga dos coches, un adosado en el que enchufar el cochecito, y que además le sobre la pasta y tenga conciencia ecológica. No lo veo tan feo como la mayoría. Cierto es que no es un Jaguar E http://www.pjsautoworld.com/1970cars/1971jaguaretype4.jpg o un Citroën DS http://blogs.elcorreo.com/blogfiles/plazadegaraje/139360_DS1973.jpg pero estamos acostumbrados a coches mucho más feos y anodinos por la calle y nadie se escandaliza. Como inicio en la carrera por la electrificación del parque móvil no es mala idea (me gustaría ver eso), pero a día de hoy para las necesidades que tenemos todos es insuficiente
buruburu
Es el eléctrico de más amplio espectro que se está acercando al mercado. Y por tanto puede ser el más vendido... entre los eléctricos.
Habrá que ver sus datos definitivos de autonomía y precio.
Para ampliar la autonomía, y seguir teniendo un sólo coche, se puede pensar en un "remolque generador de alquiler". Lo alquilas en una "estación de servicio" a 100km del origen, y lo entregas a otra a 100km del destino. Te permite hacer un viaje de cualquier duración.
Durante unos km al mes quemas ¿gasoil / gasolina / gas?, pero sigues teniendo un sólo coche, que usas en modo eléctrico el 95% del tiempo.
Para una distancia intermedia (300km) se podría pensar en un remolque de baterías. Lo alquilas cuando llevas 100 km (más vale no apurar), y lo entregas en destino.
La ventaja de estos remolques es que podrían servir para diversos modelos eléctricos... si se piensan con esta capacidad y según un estándar.
Personalmente me parece que tiene una línea aceptable; e incluso bonita.
Usuario desactivado
pues es feo como el solo, en el pais del sol naciente parece que hace tiempo que perdieron el gusto por las cosas, no creo que se vean muchos por europa.
Usuario desactivado
Vaya... a este pato le encuentro cierto parecido fonético con cierto modelo de Lexus... jajaja. ¿otra de coches con nombres desafortunados? XD
Usuario desactivado
Pues no se pero el nombre la verdad que no me gusta...cuando se penso?
Usuario desactivado
Diseño poco agraciado y para más inri con ese nombrecito....
Usuario desactivado
Hay que reconocer que tan bonito como un audi a5 no es... pero habrá que verlo en vivo. Hay otras fotos en las que gana mas.
Lo de la autonomia, pues 160 km pueden ser muchos o pueden ser pocos, depende. Como segundo coche urbano para la gente que puede recargarlo es perfecto. Para viajes medios de 150 km ida, si hay una muy buena red de recarga es válido, para viajes largos de 300 km medianamente viable, tendrias que hacer una parada de 30 minutos y para viajes largos de 600 km, muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha paciencia, 3 paradas de 30 minutos.
Lo que si que creo es que si hacen una red de intercambio de baterias medianamente buena (se preven 160 estaciones hasta 2014 en el "plan integral del vehiculo electrico") la segunda generación del fluence ze, con un probable aumento de la autonomia (200-250 km) ya si seria una opcion real a los diesel/gasolina.
Saludos.
Usuario desactivado
26# te equivocas pues como dice el comentario 25 ese nombre le queda perfecto. y el coche me encanta es precioso lo malo.QUE SERA CARO
vander
No se que le pasa a Nissan con los nombres... por otro lado son al menos igual de raros que muchos de sus diseños.
kaprak63
En cuestión de gustos es mejor no meterse demasiado. Hace unos 400 años, las bellezas que pintaba Rubens tenían celulitis por todos lados, sin embargo, hoy día se estilan las mujeres tan tuneadas como los coches. Pechos de silicona, implantes en el trasero, labios siliconados y "flefla" rasuarada. Limpita, como se puede leer en forocoches.
Los gustos cambian y lo que hace 4 días era un vehículo interesante, ahora es un puto ladrillo sin diseño.
Algunos identifican hasta la forma del coche con un determinado género, como si un cacharro con 4 ruedas y un montón de chapa pudiera tener sexo.
Ese coche es de chicas, o ese engendro es una mariconada, o el perfil de ese "pepino" es muy viril. Inclusive los periodistas del motor se descuelgan con expresiones imaginativas como: "se ha modificado la agresividad de las nervaduras laterales, y la definición de los pasos de rueda, del anterior modelo, para que el diseño acreciente la dinámica y la deportividad del vehículo".
Claro, eso de que ahora los fabricantes vengan tocando los cojones con vehículos que están pensados para que simplemente te transporten, no hagan casi ruido y cumplan una función con gran eficiencia y sin echar un montón de mierda por el tubo de escape, podría considerarse una mariconada de marca mayor.
¿Que es eso de acelerar y no escuchar la sinfonía de unos cilindros machacándose en el motor?
Oiga, que yo cuando me pego un pique sano, quiero audiencia. Aquí uno no hace sus pinitos, y se juega una pecha de puntos con los picoletos, para que no lo vea ni el Tato.
Menuda mierda esto de los coches eléctricos, se dirán muchos de los que disfrutan haciendo mayonesa con la caja de cambios y pisando uvas con los pedales.
Me temo que, se quiera o no, los coches eléctricos son el futuro. Así que los que piensen que no aceptan "calamar" o "petrolero", como sinónimo de diesel, ya se pueden ir acostumbrado al silencio de las nuevas "batidoras", o ya pueden ir pensando en tunear el coche con unos altavoces, para simular el ruido del clásico motor de combustión.
S2.
Usuario desactivado
Esto ya parece Menéame, en lugar de "deje su comentario" tendrían que poner "deje su gañanada"
This it`s Spain