En periodismo, uno se fía de sus fuentes, y esta confianza a veces puede verse superada por la realidad. Recientemente informamos de la intención de la UE de establecer límites de velocidad a los vehículos para forzarlos a cumplir con los límites legales por medios electrónicos. Nos ha llegado el desmentido, así que toca recular por nuestra parte.
Al parecer, se trata de un malentendido por parte de la prensa británica que se reprodujo en varios medios de reconocido prestigio. Omitieron esto: "La Comisión no tiene prevista --ni planteada-- siquiera una recomendación no vinculante. Nada más allá de eso". Esto cambia por completo todo, claro.
El tirón de orejas nos viene de Dimitri Barua, un miembro del equipo de prensa de la Comisión Europea, "a través de Twitter":https://twitter.com/dimitribarua/status/374995003954982912. Su enlace nos lleva a una página oficial que reza lo siguiente: "Informaciones sobre la "propuesta de Gran Hermano de Bruselas" para imponer límites de velocidad son totalmente incorrectas".
Por lo tanto, podemos respirar un poco más tranquilos. Puede ser que fuese un globo sonda mal lanzado, o mala praxis de nuestros colegas británicos. En todo caso, por nuestra parte solo queda pediros disculpas y desear que antes de ISA lleguen otras medidas más efectivas para salvar vidas en la carretera.
Fuente | "Comisión Europea":http://blogs.ec.europa.eu/ECintheUK/reports-of-brussels-big-brother-bid-to-impose-speed-controls-are-inaccurate-beyond-the-limit-2/
En Motorpasión | ¿Y si la Unión Europea impone los limitadores de velocidad obligatorios?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
No son tontos..., saben que a 50 no podran escapar de las manifestaciones para apalearlos...
Usuario desactivado
A Dios gracias conducimos las personas, no los periodistas o los políticos. Por eso me preocupa más que conductores que por aquí comentan entendieran la noticia y le dieran validez o consideraran oportuna la medida. Lo siento si fuiste tú solo o no Javier, o lo hiciste solo en parte o no comprendiste objeciones que numerosos comentaristas pusimos, pero conociendo la materia como debemos hacerlo para ponernos al volante no podemos justificar cualquier medida porque haya cafres, porque haya torpes, o porque haya estadísticas, ya que lo que realmente se acaba cumpliendo siempre es que los que empiezan por quemar libros acaban quemando hombres. Así que por favor, una y mil veces más, utilicemos la razón para lo que sirve, para obrar con lógica y de forma correcta, no aboguemos sin más por el paternalismo, el control férreo o la normativa coránica, ni sirven para nada ni personas hechas y derechas de prácticamente mediados del siglo XXI merecen ser tratados intelectualmente como siervos de la gleba de la profunda edad media. Dignifiquemos y elevemos la categoría de lo que significa ser conductor, persona madura, responsable, apta y hábil con suficiente capacidad de decisión para realizar su ardua tarea toda la vida sin tener mayores contratiempos por ello, y empecemos la casa por los cimientos, el que no encaje en esa categoría que no tome jamás un volante, vamos a dejar de responsabilizar a la tecnología de las debilidades humanas.
Usuario desactivado
Me alegro de que así sea. De todas formas, aunque la información hubiese sido correcta la Comisión nunca hubiera podido llevar a cabo esa idea por el simple hecho de que la industria alemana se hubiera levantado en su contra.
La verdad es que no sé para qué existen tantos organos de representación en la UE si al final siempre se elaboran leyes y normativas que benefician a los países más grandes.
redbird
Me alegro, aunque no descarto que haya sido un "globo sonda". Ahora hablan de prohibir capar a los cerdos y los productores de jamón también andan revueltos.
Usuario desactivado
¿Medidas efectivas para salvar vidas quieres? Enseñar a conducir de verdad, y no a llevar un coche.
Usuario desactivado
No os extrañe que se tratase de un globo sonda camuflado de filtración para ver la reacción de la gente. De estos no hay que fiarse ni un pelo.
Usuario desactivado
A mí me extrañaba, más que nada porque qué sentido tiene comprar un cochazo para no poder correr con él lo que cada uno quiera, el sector automovilístico se vería gravemente afectado porque nadie compraría caro para correr igual. Es así de absurdo.
Usuario desactivado
A ver, damas y caballeros, vamos por puntos:
1º- Si no se llega a implantar es por el simple motivo de que la gran mayoría de carreteras se sustentan con lo recaudado en multas, ergo: no multas = no co-pago carreteras.
2º- Los coches "potentes"(casi cualquiera hoy en dia) se han diseñado para adelantamientos y circuitos cerrados, no para carreteras comunes y abiertas.
3º- A ellos mismos tampoco les interesa como mas de un compañero dice, ya que como habréis visto mas de una vez, a los propios peces gordos de la DGT los han cazado a velocidades desmesuradas por vías públicas.
Así pues, solo decir que no creo que esto se lleve a cabo en un futuro próximo, no es rentable para ellos.
surfer84
Pero vamos a ver, a nadie le beneficia esto, por eso no lo implantan, no te podrían multar! Seria mas creíble que pusiesen un sistema que detectase las señales y si pasas de esa velocidad avisase a la dgt y te llegase la multa, así se ahorrarían hasta los radares.