España es uno de los mayores productores de coches de Europa y nuestro momento de ventas de coches nuevos es bastante delicadillo, por lo que ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) ha elegido nuestro país para alojar la reunión en la que esta asociación hablará del futuro del sector. ACEA aglutina a los principales fabricantes con plantas de fabricación en Europa.
En la reunión tratarán de buscar soluciones para no solo desatascar, si no impulsar la industria del automóvil en España, entre otros temas a tratar. Antes de proceder a reunirse visitarán al Presidente del Gobierno Mariano Rajoy y al Ministro de industria Jose Manuel Soria para buscar soluciones a una industria que genera dos millones de empleos en España y que parece haberse estancado en los últimos años desde el inicio de la crisis.
La reunión será en Madrid el día 14 y 15 de junio. Esperemos que en un momento tan complicado para la industria española de la fabricación de automóviles que tantos años ha sido de gran importancia para nuestro país, esta reunión sirva para encontrar la clave o la idea para volver a crecer. Desde luego algo hay que hacer para volver a representar uno de los papeles protagonistas en la fabricación y venta de coches.
Fuente | Anfac
En Motorpasión Respuestas | ¿¿Que vehículos se fabrican actualmente en España??
En Motorpasión | El Gobierno dará 220 millones en ayudas a la automoción en España
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Creo que muy posiblemente esta reunión acabe pidiendo ayudas a la compra, y creo que sería un error, ya que tanto pedir ayudas, tanto decir que posiblemente se hagan, crean en el consumidor un pensamiendo de, "seguro que regresa el plan prever, ya me lo compraré más tarde"
Por eso creo, que deberían hacer una declaración diciendo, no vamos a hacer ayudas al automóvil, o si no, sorpresivamente, implantar un sistema como el mencionado
Pero, de todas maneras, hasta que se abra el grifo del crédito y se quite la incertidumbre, no volveremos a ver buenas ventas
Pero bueno, ánimo, posiblemente esto empieze a remontar a partir del rescate y las elecciones de Grecia
un saludo!
Usuario desactivado
Pienso que con la que esta cayendo y la que va a caer de aquí en adelante el nivel de ventas al menos en España va a caer en picado. Sin exagerar, ahora mismo quien se compra un coche o le sobra el dinero o esta loco.
Puedes tener un trabajo fijo bien remunerado pero quien dice que mañana no te dejan en la calle y si encima tienes que pagar coche, jodido. Y aunque tengas el dinero ahorrado, pensemos... ¿nos lo gastaremos en un coche sabiendo que mañana podemos estar si recursos económicos?
A lo mejor lo pinto muy negro, pero viendo las noticias cada día, tener un coche o comprarlo es un bien de lujo no, lo siguiente.
Las compañías se tendrán que poner mucho las pilas en promociones y descuentos si quieren que esto no sea una sangría en el mercado español. Se puede percibir marcas que si que hacen descuéntazos pero otras tipo VW, Audi, etc., parece que la crisis no va con ellos. Digo VW o Audi porque no las considero Premium como Mercedes, BMW o Volvo.
¿Que pensáis vosotros?
Usuario desactivado
Un buen momento para empezar a solucionar problemas eligiendo el camino correcto al margen de lo que digan economistas, acreedores, mercados, europa, es decir, especuladores. La base de la venta y el consumo es la compra y el consumidor, me canso de decirlo. Si aumenta el consumo aumentan las ventas, los ingresos en SS y Hacienda sin tocar los impuestos para nada, es más permite rebajarlos y algunos quitarlos, poder pagar pensiones dignas sin tener que modificar la edad de jubilación ni los años cotizados, la demanda de productos de toda índole y segmentos, lo que se traduce en necesidad de emplear a gente que a la vez también comenzará a consumir, la puesta al día progresiva en el pago de deudas a bancos, osea disminuye la morosidad así estos a su vez pueden abrir el grifo del crédito porque al ver segura la devolución del mismo mas el beneficio que conlleva pueden embarcarse en endeudarse para concederlos pues lo devuelven sin problemas y ganan con ello, las empresas pueden invertir parte de esos beneficios que vuelven a obtener en modernizarse e investigar y para eso solo es necesaria una cosa: UTILIZAR EL DINERO QUE AHORA USAN EN PROMOCION, INVESTIGACION Y NUEVOS PRODUCTOS QUE POR IMPRESIONANTES Y DESEADOS QUE SEAN SON INCAPACES DE VENDER, REPARTO DE BENEFICIOS A ACCIONISTAS Y SUPER-MEGA-ULTRA SUELDOS Y COMISIONES A ALTOS CARGOS EN SUBIR LOS SUELDOS Y CONTRATAR, O AL MENOS MANTENER EL PODER ADQUISITIVO Y NO DESPEDIR. QUE LOS QUE PUEDAN SUBAN LOS SUELDOS DE LOS EMPLEADOS DE FABRICA, ALMACÉN Y MONTAJE ENTRE UN 4 Y UN 6% COMO MÍNIMO. Tan sencillo como eso. En cuanto al gobierno lo primero y casi único que debió hacer es adelgazar entre un 60 Y 70 % los gastos en administración, gobierno, Europa (Bruselas y demás sinvergüenzas) y cambiar la estructura del Estado para que sea mas eficiente y mucho mas barata, que se puede.
Me canso de decirlo.
Usuario desactivado
Es buena idea, vienen para ver sobre el terreno que es lo que JAMAS DE LOS JAMASES hay que hacer...
Es positivo para España, mirar EE.UU. la cantidad de turistas que consiguio para ver un crater humeante..., igual podemos incrementar no solo el turismo playero, sinto tambien el catastrofico..., creo que sin saberlo acabamos de tocar un filon...
Usuario desactivado
Esperemos que de la reunión con Rajoy y Soria salga algo bueno para pasar el momento "durillo".
Usuario desactivado
"nuestro momento de ventas de coches nuevos es bastante delicadillo" o cómo decir una frase que es una putada mas flanderizada para que no suene tan dura...
Usuario desactivado
¿Cuál es el objetivo de estos cantamañanas?, ¿salvar los puestos de trabajo o salvar la industria del automóvil?.
Si el objetivo es salvar los puestos de trabajo, está claro, no dejar que los fabricantes se vayan para Asia, y limitar la automatización. Por lo pronto que el grupo VAG que traiga ya sus fabricas de China.
Si el objetivo es salvar la industria, pues todo lo contrario, que cierren todas las fábricas en Europa y que se vayan a Asia.
No se por qué, pero me da que la cosa tiende a lo segundo.
Saludos