Como diría un pequeño gran humorista andaluz, la cosa está muy mala, pero no tanto para nuestra industria automovilística. El año pasado se produjeron mundialmente 84 millones de vehículos, eso es un 5,3% más que en 2011. Europa estuvo estancada (+0,7%) frente a otras regiones más pujantes, África y Asia-Oceanía.
A nivel mundial hemos caído del noveno puesto al duodécimo (12º), nos han pasado los tailandeses, canadienses y rusos. Eso sí, a nivel europeo los segundos con casi dos millones, ganamos por poco a los franceses. Alemania juega en otra liga, produce más que España y Francia juntas, cinco millones.
Ojo, después de Francia va Reino Unido, y en quinto lugar ¡los checos! Varias marcas producen allí, y no solamente Skoda. A nivel mundial China es número uno, normal, también a nivel de mercado son el número uno. Esto un día ha de implosionar. Después va EEUU y Japón, Alemania es cuarta y en quinto lugar, Corea del Sur.
En Europa las cosas están peor
Bastante bien nos va considerando que el mercado europeo "tuvo una caída importante el año pasado":https://www.motorpasion.com/industria/ventas-de-coches-en-la-union-europea-en-2012-analisis-a-fondo (-8,2%), la llamada clase media está con más miedo en el cuerpo que Scooby Doo y se vende poco. La crisis está ya en el corazón de Europa. "Se han cerrado muchas fábricas desde 2010":https://www.motorpasion.com/industria/la-crisis-en-europa-afecta-a-unos-pero-beneficia-a-otros, casi 90, pero en España solo dos:
- Santana Motor - Linares, Jaén, Andalucía, España
- Iveco/Irisbus - Zona Franca de Barcelona, Barcelona, Cataluña, España
Las vacas sagradas (Vigo, Figueruelas, Almussafes...) no solo no cierran sino que reciben carga de trabajo que garantiza su futuro. La fábrica de Nissan en Barcelona casi se queda en la cuerda floja pero a última hora hubo acuerdo. La patronal del automóvil tiene como objetivo llegar a los tres millones. Hará falta algo más que suerte para conseguirlo.
Fuente | ANFAC En Motorpasión | "Soplan vientos de cierre en Europa, España resiste":https://www.motorpasion.com/industria/soplan-vientos-de-cierre-en-europa-espana-resiste
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Y cruzaremos los dedos para que la cosa siga así.
Saludos.
Usuario desactivado
Las marcas no son tontas, si siguen mandando modelos nuevos para fabricar aquí es por las bajadas de sueldo, despidos más baratos... (lo que el gobierno llama "aumento de la competitividad")
Por desgracia es la única manera de salir del agujero por lo que se ve, nos va a tocar ser la nueva Polonia o Rumanía.
Usuario desactivado
Es un pequeño milagro que en estos cinco años tan difíciles solo hayan cerrado dos fábricas relativamente pequeñas. Teniendo en cuenta la presión que deben de recibir PSA, Opel y otras para no cerrar en casa.
Usuario desactivado
virgencita,virgencita que me quede como estoy
hudson8
Más que mérito de nuestra industria, es por demérito de la Industria francesa.
Y por la salvaje especulación mal llamada neoliberalismo que está dejando KO a Europa... salvo Alemania, que sigue encantada con su Europa de Vichy.
Producir dos y exportar uno y medio no es sostenible, somos una colonia industrial :P
Saludos
Usuario desactivado
Javier en Barcelona no sólo estaba IVECO-Irisbus si no también COMESA (quien hacia piezas de transmisión de los IVECO) perteneciente a FPT (Fiat Powertrain Technologies) y a ZF, ahí es donde yo curraba.
Usuario desactivado
¿Y Hurtan?
Usuario desactivado
¿¿¿ Ahora Rusia no es Europa ???
Usuario desactivado
en el mapa os habéis comido a IPV en A Pontenova... por cierto, una pena que haya desaparecido una marca como santana
Usuario desactivado
Madrid y Valencia marcan la frontera, de ahi para bajo solo Sevilla, que pena.
Un saludo
Usuario desactivado
coloquen bien en el mapa CANARIAS joder!! que solo saben de nosotros cuando se van de vacaciones a ensuciar nuestras playas....