El último episodio del culebrón R134a nos muestra la sentencia de un tribunal francés que reconoce el derecho de Daimler a matricular sus Mercedes Clase A, Clase B, CLA y SL en territorio galo, por más que incorpore el gas de refrigeración prohibido por la UE. En menos de 48 horas se debe levantar el bloqueo a la matriculación que pesaba sobre la alemana.
Según el tribunal, las dudas sobre el gas HFO-1234yf que alega Daimler son legítimas, más si tenemos en cuenta las pruebas obtenidas con la ayuda de la KBA. A este dictamen ha contribuido, también, que el gas R134a no presente un riesgo a corto plazo para el medio ambiente. En la balanza ha pesado más el riesgo potencial en caso de siniestro vial. Por otra parte, si los vehículos antiguos cuentan con una moratoria para adaptarse, ¿por qué no hacer lo mismo con los de nuevo diseño?
Igualmente, Daimler ha anunciado que a partir de 2017 empezará a utilizar un nuevo gas de refrigeración como sustituto del R134a. Aseguran en la marca que el suyo no presentará los riesgos del HFO-1234yf de Honeywell y DuPont. Y dicho así, la verdad es que todo sigue sonando a tema comercial entre grandes multinacionales. ¿Qué pasará si el gas que emplee Daimler funciona bien y sin los riesgos de los otros dos productos comercializados?
Lejos de despejarse incógnitas, vamos sumando. Y esto, cuando todavía no se han publicado los estudios que se están llevando a cabo sobre la peligrosidad del gas HFO-1234yf y cuando no se tiene muy claro si la actuación del Gobierno de Francia ha podido resultar perjudicial para la marca alemana, de qué forma se cuantifican las pérdidas y cómo se compensarían si fuera el caso.
Vía | Autoblog En Motorpasión | Caso R134a
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Yo como medio tecnico superior en automoción que soy (me queda un año...) no veo la razón para dejar un gas que funciona bien, no da problemas importantes y, que, manipulandolo adecuadamente, no presenta un riesgo importante para el medio ambiente, para pasarse a uno, que aun siendo mas ecologico, es altamente inflamable, como si no tuviesemos suficientes elementos inflamables en los coches...
Usuario desactivado
De nuevo la noticia de vuestra fuente está incompleta.
Lo que ha conseguido Mercedes es que un tribunal le permita matricular los coches, hasta que otro tribunal que está en este momento llevando esta reclamación se posicione de forma definitiva sobre la legalidad o no de poder vender coches con el gas antiguo.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
ZASCA!