El mundial de Fórmula 1 ya está en marcha. Pilotos y equipos ya trabajan para sacar lo máximo de sus nuevos monoplazas. Lewis Hamilton ha vuelto a acaparar todos los focos tras hacerse con la primera pole position del año. Otro de los pilotos que ha llamado la atención éste fin de semana es Lance Stroll y no precisamente por sus buenos resultados.
El nuevo fichaje de Williams ha tenido más problemas de los que hubiésemos podido esperar para adaptarse al FW40. En las dos tandas de test de pretemporada sus incidentes en pista ralentizaron el trabajo del equipo de Claire Williams y en Australia tampoco ha empezado con buen pié. Y eso nos hace plantearnos ¿llegan suficientemente preparados los novatos a la Fórmula 1?
Más allá de la cantidad de millones que Stroll padre ha puesto a lo largo de su carrera deportiva para que su hijo fuese ascendiendo, ésta semana se rumoreaban que habían sido 80 millones de dólares, Lance también ha demostrado en pista tener manos.

Tras varios triunfos en karting, en 2014 ganó la Fórmula 4 italiana, en 2015 se alzó a lo más alto de las Toyota Racing Series New Zealand y en 2016 fue Campeón de la Fórmula 3 European Series, categoría que, recordemos, ni Max Verstappen no logró ganar.
De palmarés tampoco es que vaya sobrado pero tampoco se queda corto. Es una realidad que los pilotos llegan cada vez antes a la Fórmula 1 pero quizá donde algo falle sea en su preparación específica para afrontar la Fórmula 1.

La limitación de test y la necesidad de los equipos de aprovechar cada segundo en pista para trabajar en sus mejoras, ha jugado en contra de los rookies. La mayoría de ellos llegan con muchas horas de simulador a sus espaldas pero prácticamente sin kilometraje en pista.
Se comentaba que Laurence Stroll incluso llegó a comprar un Williams de hace varios años a su hijo para que fuese entrenando para el día que diese el salto definitivo, pero por lo que parece, no le ha servido de mucho. Habrá que ver si todo es fruto de la presión y de la falta de experiencia o si es algo más serio que el equipo Williams tendrá que tratar pronto.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
teomc
A ver, el chaval está un poco justo de experiencia pero ni mucho menos está poco cualificado, otra cosa es la madurez que pueda tener un chaval de 18 años para actuar de forma segura con coches de 1000cv, pero bueno si le dejaron a Verstappen debutar en F1 siendo un niñato impertinente no veo porque no van a dejar a Stroll con 1 año más.
dark_god
Lo que pasa es que traer a alguien de formula 3 no es buena idea. Es gente que esta acostumbrada a coches de "juguete" comparados con la f1. Que si que habrá ganado mucho en varias competiciones, pero aquí toca medirse con hombres, y un piloto de la formula 3 no está preparado. Yo creo que lo más seguro es apostar por gente de la gp2 o la superformula japonesa, competiciones dónde hay talento por los 4 costados.
antonio.diasdacunha
Un equipo de la talla y prestigio de WILLIAMS no puede sucumbir a este tipo de "chantaje", pues esto es pan para hoy hambre para mañana. WILLIAMS es cierto que hace ya años que no es motorizada en exclusividad, y eso le quita todas las posibilidades de luchar por los campeonatos, e incluso por los podios, pero con un motor MERCEDES que se supone que es preferencial con respeto a otros equipos cliente, y con un presupuesto medio o medio alto, no puede permitirse tener una pareja de pilotos tan floja como la que presenta a día de hoy. Hay que tener en cuenta que si restamos la aportación económica en euros de HONDA a McLAREN, esta actualmente no creo que cuente con mucha mas capacidad financiera que los de Grove, y máxime ahora que los de woking estan canalizando recursos para su división de automóviles de calle; y en cuanto a palmarés no andan muy lejos ostentando incluso un campeonato de constructores mas (9 por 8 de McLAREN). Está claro que WILLIAMS necesita un motorista en exclusiva o socio de su proyecto, para salir de las apreturas económicas y volver a reverdecer unos laureles que ya tienen telarañas viejas. En un futuro ese socio motorizador podría estar en Japon o dentro del grupo VAG. Un saludo.
reddevilrip
Eso de que tiene buen palmarés es bastante relativo, sobre todo teniendo en cuenta como ganó esos campeonatos. Aquí os dejo unas pinceladas de como se las gasta el nene. http://www.vozpopuli.com/deportes/Stroll-peligroso-Formula1-Williams_0_968603360.html
ONE
Cometerà errores y no acabarà en muchas carreras, pero es normal por la presión de su primer año en un equipo competitivo normalmente se suele debutar en escuderias de baja competitividad y allí la presión es menor.
Pero si no consigue resultados durarà poco en la F1. Aunque muchos le envidiemos por rico :p el chico tiene palmarés y ha conseguido títulos en competiciones internacionales, no es poco !
daniel oudkerk
Esperemos que el padre no tenga que arrepentirse de la presión que le está metiendo a este joven...ejemplos de esos hay a la vuelta de cada esquina. Algunas pocas veces las cosas salen bien y esperemos que este sea el caso.
Usuario desactivado
Yo lo que veo en el es a un sucesor de Pastor Maldonado.