Finalmente se consumó la vergüenza. Los equipos Michelin han realizado la vuelta de calentamiento, pero se han retirado a boxes sin tomar la salida. Michelin pidió a sus equipos no participar, ya que no garantizaban su seguridad, y la FIA no dió su brazo a torcer en ninguna de las propuestas que se le hicieron: cambiar las ruedas o poner una chicane provisional antes del óvalo. Los equipos que pedían la chicane estaban dispuestos a correr renunciando a los puntos, y que sólo se los disputasen los equipos Bridgestone. La FIA y Ferrari se han negado a todo.
Puede que todos tengan parte de culpa y parte de razón, pero la pantomima de carrera que se está viviendo es un golpe mortal para la F1 en USA, y significa un antes y un después para la Fórmula 1 en el mundo. Habrá las sanciones que quieran, pero serán las mismas para Renault, McLaren y todos los demás, así que eso da igual. Lo que está claro es que es la ruptura de la FIA con los constructores no Ferrari. El nacimiento del GPWC es ya irreversible.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Sin palabras. Que vergüenza!. :/
Esperemos que este asunto sirva para que se hagan cambios serios en la F1.
Usuario desactivado
Pues sí, me da que posiblemente el surgimiento de ese campeonato, previsto en principio para 2008 se va a adelantar un par de años...
Una lástima todo lo vivido hoy en Indianápolis.
Usuario desactivado
¿Qué pasa? Que el reglamento sólo se aplica para perjudicar a Ferrari o a BAR? El circuito no es nuevo, y Michelin debe saber de más el comportamiento de sus neumáticos en este circuito, ¿o es que la culpa de los accidentes del año pasado se echa a que Ralf está loco y el otro piloto era un novato?
Seamos serios, cuando los Bridgestone revientan, no hay estos llantos ni crujir de dientes, pero cuando han sido los Michelin, oimos al niñato "dar las gracias a Ferrari por pensar en la seguridad de todos". Empieza a tener el síndrome Cruyff, que gana él pero pierde el equipo.
Hay que saber ganar y perder, y McLaren y Ferrari han demostrado que saben perder, Renault no.
Desde luego que ha sido el Gran Premio de la vergüenza, de la vergüenza de ver como unos dicen que el balón es suyo y si no se lo pasan se lo llevan a casa.
Usuario desactivado
¿Tú te enteraste de algo? Los equipos Michelin aceptaron la derrota y sólo querían correr por dar espectáculo a la gente que fue al circuito.
PD: al igual que mucha gente se aficionó a la F1 este año por Alonso también hay otra que se aficionó por envidia. Siempre hay de todo.
Usuario desactivado
Lo has dicho todo Master.
Y corsaria, después de vivir "algo" como lo de hoy, creo que es evidente que la F1 necesita de esos cambios :S
Y por cierto... Ralf, efectivamente, está loco, pero eso no viene a cuento ahora :P :P :P :P
Usuario desactivado
No hace falta ningún cambio en la F1. Sí Michelin hubiese usando un compuesto apropiado habrían podido correr, pero no lo hicieron. Problema de Michelin y sus equipos. Los Bridgestone van mal en calificación y nadie se queja. Y muy gracioso el niñato dando las gracias a Ferrari
Usuario desactivado
Los equipos Michelin no aceptaron la derrota, cinco minutos antes de la carrera Alonso no sabía aun si iba a correr o no (lo pudiste ver en telecinco justo antes de esa mítica frase), Montoya dijo bien claro que por él corrían (comunicación por radio en la vuelta de calentamiento).
¿Cual es el cambio que queréis para la formula 1? ¿Un sólo proveedor de neumáticos, como en los tiempos de Good Year? Os podeis arrepentir, si quereis os recuerdo que con el mismo material todos los pilotos, Schumacher y Ferrari arrasaban.
Lo dijo bien claro un comisario de carrera anoche (el comisario español en la cadena Ser). El único problema de seguridad es yendo muy rápido, frena y se acaba el problema.
Esto no es GP2 ni una fórmula Renault o Toyota, aquí se puede tener material distinto, y eso es una ventaja competitiva, si la sabes aprovechar (como los Michelin en Montmeló y más carreras por ejemplo), ganas, si no, pierdes.
Hay gente que se aficionó a las carreras viendo los duelos Senna-Prost y no aguanta las pijerías, y quiere ver a pilotos como Kimmi, Montoya, Schumacher, Coulthard y Trulli en los circuitos y no en anuncios y ruedas de prensa, que ahí si que se corre bien y hay un montón de palmeros jaleando.
Menos decolorante, menos florecita y más huevos.
Usuario desactivado
La FIA presume de ser la galante de la seguridad, incluso ayuda para aplicarla en los coches de calle, y cuando van y le dicen que hay unos neumáticos no seguros se lava las manos? ¿Porqué no dejo cambiarlos por los que trajeron de Francia? Curiosamente en Brasil 2003 (tortazo de Alonso) cuando los Bridgestones eran mixtos y Michelín llevaba los de mojado la FIA sacó el safety hasta que las condiciones mejoraron. Curiosamente en los dos episodios el beneficiado fue Ferrari.
Usuario desactivado
La FIA dice que se siguío el reglamento en todo momento... Pero no es que no hay carrera con menos de 12 coches en la parrilla de salida? es asi o me equivoco? es la parrilla de antes de la vuelta de calentamiento o la parrilla de despues de esa vuelta?
Con respecto a la "mitica frase" del "niñato" (cito textualmente posts anteriores) creo aunque se sobró bastante el muchachito, pero creo que en parte tenia razon, el haber puesto la chicane solo habría dado espectaculo, ya que los puntos se los habría llevado Ferrari igualmente.
Antes de que me lapiden, decir que no defiendo a Alonso, solo doi mi opinion XD Un saludo a todos.
Usuario desactivado
Se supone que Michael como campeón y piloto más veterano tendrá la máxima responsabilidad en la asociación de pilotos, ¿y si falla un proveedor 14 de sus compañeros han de salir a jugarse la vida? Lo normal hubiese sido dejarles poner los nuevos traídos de Francia y haberles metido 30s, 1 min, 1 vuelta...y todos contentos.
Usuario desactivado
Meteos en www.fia.com y leer la correspondencia entre Michelin y la FIA