Agresivo, emocionante, divertido e incluso práctico al mantener su silueta. El Ford Focus RS es uno de los coches más emocionantes y completos deportivamente hablando que podemos sacar del concesionario por un precio relativamente razonable.
Pero ser una bestia de 350 CV extraídos de un propulsor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.3 litros tiene sus riesgos. Riesgos que se han convertido en un error de fabricación reconocido por Ford y que atañen a su bloque motor en forma de consumo de líquido refrigerante con el motor bajo de temperatura.
Un error con soluciones que ya están en marcha

Al arrancar el motor, durante los primeros minutos, ciertas unidades expulsaban humo blanco por el tubo de escape, lo que denota la presencia de refrigerante en la cámara de combustión que se vaporiza al quemar la mezcla de gasolina.
Los problemas parecen localizarse en la parte superior de los cilindros y la culata, concretamente sería la junta de la culata a través de la que se filtraría el líquido, pero en realidad el problema está en el metal empleado para la construcción de las piezas del motor que no se comporta como debería después de un determinado número de ciclos de calentamiento y enfriamiento.

Ahora bien, la propia marca ha admitido que estos inconvenientes se presentaron en las primeras unidades comercializadas durante 2016 y 2017, pero que en las series más recientes es un problema que ya se ha visto solucionado utilizando materiales que sí cumplen debidamente su función.
Desde Ford nos han confirmado que por el momento el caso está en investigación para determinar excactamente las unidades comprometidas y que en breve procederán a comunicarse con los clientes potencialmente afectados. En cualquier caso se trata según la marca de "un consumo de refrigerante mínimo que se produce durante unos instantes hasta que el motor alcanza la temperatura de funcionamiento", pero para mayor tranquilidad de los usuarios deberán revisar el líquido del refrigerante si creen que su coche puede estar afectado.

Además, la firma del óvalo ha proclamado su intención de dar soluciones a todos los clientes afectados, por lo que si algún propietario se encuentra ante indicios similares deberá llevarlo al concesionario donde en caso de confirmarse la incidencia procederán a la reparación dentro de la garantía del modelo. Esta reparación ha supuesto la sustitución completa del motor.
Pese a que el Ford Mustang emplea el mismo motor, el pony car no se ha visto afectado por este defecto de fabricación puesto que utiliza una aleación distinta para la construcción del bloque y, además, el Focus RS emplea una culata completamente distinta para conseguir sacar ese extra de potencia que le lleva hasta los 350 CV.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Me quedo con esto..... #donde en caso de confirmarse la incidencia procederán a la reparación dentro de la garantía del modelo#.... Es decir... Que si pasan los dos años de garantía y al día siguiente se te joder te dan por culo como a Manolete...
En fin...
gusgti
Mal y bien...
Mal por el fallo tan garrafal y bien por reconocerlo y ARREGLARLO .
Ya podía aprender mas de uno.
jr93
Lo que no comprendo es que con las innumerables pruebas que les hacen a los coches antes de salir al mercado, no se hayan dado cuenta de este problema durante las pruebas.
jga81
Muy mal Ford pero que muy mal! Tanto como haber permitido al diseñador hacer tan engendra trasera
Usuario desactivado
Vaya vaya...
Usuario desactivado
Por lo menos lo han confirmado y ofrecen soluciones, incluso gratis con garantía, lo mínimo que deben hacer para "portarse bien".
Otros, con el simple y tonto defecto de un bombín que costó muchas vidas, lo negaron como necios a pesar de haber un equipo detrás y muchas investigaciones y pruebas.
https://www.motorpasion.com/seguridad/general-motors-cuando-la-clave-esta-en-la-llave
Un saludo !
Usuario desactivado
Esto me recuerda a un Coche que compre hace ya 17 años y del que solo fui su dueño durante solo 2 años los que duró la garantía. Tenía un problema según la marca en los casquillos del árbol de levas los cuales se desgastaban y hacían un ruido metálico. Tres veces se rompieron en los dos años de garantía. El coche se tiraba un mes en el taller y a los 60.000 km y dos años me desice de él ya que la marca no daba solución. Recientemente tengo un coche de otra marca que en garantía no me lo arreglaron bien y ahora después de cinco años me como yo la avería.
Andy_71BMW330Ci
Ufffff, pues estarán contentos los propietarios que con tantas ganas los estaban esperando, esperemos puedan solucionarlos en gran medida.-
ray.co
Para mi y por orden de preferencias (Civic, Focus, Leon y Megane) es un poco decepcionante saber que el Focus tiene tal avería, y más como mencionan arriba, que no se hayan hecho las pruebas pertinentes es lamentable, y más para los que han comprado este vehiculo, hasta hace poco salían 'Chuches para el RS' pues que le añada un bidon de agua.