Los primeros dueños del Chevrolet Volt, residentes en EEUU, podrán recargar el coche en su vivienda particular. No obstante, si están dispuestos a participar en una recolección estadística de datos sobre la carga del vehículo, les pueden obsequiar con una estación de recarga rápida (240 V).
El coche no la necesita, pero con la recarga rápida su autonomía eléctrica se recupera en menos tiempo, ideal para quienes declaren la guerra a las gasolineras. De un total de 15.000 cargadores domésticos que va a financiar el Gobierno de EEUU a través del DoE, 4.400 van a ser para dueños de Chevrolet.
La subvención comprende el coste de la instalación y del aparato necesario, así que el usuario no tendrá que pagar más que su consumo eléctrico. La recolección de datos servirá para conocer los hábitos reales de consumo eléctrico de los primeros dueños para hacer más eficaces las políticas de incentivos a este tipo de coches.
Se contabilizará la energía consumida, hora de inicio y fin de carga, así como el tiempo que ha sido necesario.
En Motorpasión | Chevrolet Volt, la apuesta eléctrica de General Motors
Ver 34 comentarios
34 comentarios
gomi
Pienso que los electricos puros deberian de llevar un pequeño motor auxiliar termico,o GLP,etc,..algo,aunque solo tenga 30CV y el coche sea una berlina,. Por si te quedas tirado y asi poder acercarte hasta la electrolinera mas cercana,o por si no llegas por los pelos a tu casa. Un despiste lo tiene cualquiera y un error de muestreo de carga no es imposible. Asi estas cubierto. Pues las gruas estan para cosas mas serias y es posible que los seguros no cubran este concepto.
Usuario desactivado
Con iniciativas como estas o parecidas son con las que de verdad se impulsa la venta de coches electricos.
Usuario desactivado
Y cuanto costara mas o menos recargar el coche en tu casa? 3 o 4 euros? ni idea, pero si esto sigue asi, podremos comprarnos cochazos decentes con la posibilidad de mantenerlo, ya que el 80% de las personas no se lo compran por el consumo de gasolina.
Coche hibridos, totalmente electricos, de hidrogeno, me gusta mucho como esta evolucionando esto. Espero que continue avanzando exponencialmente.
Usuario desactivado
A mi me gustaría un coche pensado eléctrico pero también hibrido "pasivo" xD
Para utilizar el motor de gasolina sólo cuando no te llege con el eléctrico. Así solo habrá emisiones cuando realmente lo necesites y no siempre para ir recargando las baterías.
Usuario desactivado
¿Y se sabe en cuanto tiempo se recargan así las baterías? porque de verdad que yo creo que la única gran desventaja que tienen los eléctricos es la poca autonomía, pero supongo que, como todo, se irá mejorando con el tiempo...
Usuario desactivado
Esto es lo que hay que hacer, promover los coches eléctricos con iniciativas como esta para aumentar sus ventas y su aceptación en cada vez más lugares, aunque mi opinión es que empezarán a venderse coches eléctricos de manera importante cuando a las petroleras les de la gana, cuando les interese a ellas.
Usuario desactivado
Para el tamaño del mercado en USA, parece una cifra muy pequeña los 15000 cargadores domésticos, sera que no se piensa en poder vender mucho coches de este tipo??
Por otro lado lo que comentamos es un transformador de 120 volts a 240 volts, que tampoco puede ser tan caro, pero ayuda es ayuda y siempre viene bien.
Da la impresión que USA salta al ruedo primero y veremos si UE es segunda o se queda para el final.
Usuario desactivado
Muy muy biena noticia y propuesta, que aunque parece la tipica oferta que solo cuatro alcanzan, al final siempre engancha a mucha gente, me parece una excelente noticia.
gomi
Ahora vamos a una propuesta divertida: ¿con que sonido tunearias el sonido anti-atropello de tu coche electrico? Haber,animaos.:
Usuario desactivado
amigo Javier al final, que motor termico llevara en serie un atmoferico 1.4 o un 1.0 sobrealimentado, como el último reportaje que hicistes con su primo el Ampera "inglés", y por último puedes en este coche alimentar las baterias con el motor de combustion sin necesidad de enchufar, no se si me explico sin utilizar nunca la toma de corriente ya que en algunos garages no exiten tomas de corriente.....
Usuario desactivado
Haciendo cuentas personales, si tengo un auto que me entregue todos los dias 50km de autonomia (yo recorro 30km todos los dias, casa-trabajo-universidad-casa) me doy por satisfecho, incluso si la cuenta a fin de mes sube un 50% (ahora pago +/- 30euros al cambio) me sale mas rentable que incluso la moto, la cual es economica (30Km/Litro). Lo cierto es que creo que la realidad de mi pais es que la electricidad es relativamente barata (muchas hidrolectricas)..y de ahi la conveniencia de un 100% electrico, por el contrario la gasolina de 93 hoy esta en 0.99Euros al cambio, es mas barata la electricidad.
Usuario desactivado
Qué interesante. Que le saquen recarga rápida al Leaf también!
Usuario desactivado
Hola Javier, me parece muy interesante lo de las "Electrolineras" que comenta la gente, pero mi humilde opinión, es que se dediquen ha hacer unas baterias decentes y compatibles con todos los modelos de coches, tanto hibridos como puramente eléctricos (habiendo como mucho entre 3 y 4 modelos distintos de baterias), y cuando llegues a las "electrolineras" directamente te cambien tu bateria gastada por una cargada, pagando la electricidad y el alquiler de la bateria. Los coches saldrian mucho más baratos, pues los podiras adquirir con una bateria de una estacion en plan leasing o yo que se, de eso ya no entiendo, pero se reducirian costes y esperas en cargas...
Usuario desactivado
Chevrolet impactrueno!
Usuario desactivado
Los hibridos... otro sacacuartos sin sentido...
Puñetera trancision... todavia querran mas pasta los jodios.
Lastima que cueste tanto trabajo conseguir Hidrogeno, por que en japon lo esta petando cierto Honda con aspecto de prius.