Hace algún tiempo pudimos ver un reportaje del proceso de fabricación del Bugatti Veyron, pero hoy os traemos otro video que muestra con más detalle cómo nace el corazón del Veyron: su motor de 16 cilindros en W.
Una máquina llamada “Matsuura MAM72-42V 5 axis CNC”, que tiene una potencia de 15 caballos, esculpe en un bloque de aluminio la base del motor sobre la que irán montados los 16 cilindros con una precisión milimétrica (es una forma de hablar, ya que probablemente el margen de error sea todavía menor que un milímetro).
Vía | autoblog.it > autoblog.com
En Motorpasión | Así se hizo el Bugatti Veyron
Ver 16 comentarios
16 comentarios
farenin599
La precisión, según piezas, es habitualmente de décimas de micra. Me ha extrañado ver algunos trabajos sin taladrina (ese líquido lechoso), porque casi en cualquier material el calor produce daños o en la herramienta o en el modelo. En cualquier caso, como dice Tanausu, lo habitual es realizar un prototipo de molde y enviar a fundición para hacer mecanizados menores a las piezas moldeadas. Un trabajo tan largo no garantiza mejor finalización y la posibilidad de error aumenta.
farenin599
¿Podriamos definir la precision como nanometrica?
Es impresionante ver como un simple bloque de aluminio queda convertido en el bloque de un motor W16, y es mas impresionante cuando es usando esa imponente maquina. Ese sonido que emite simplemente hace que tengas ganas de sacar un taladro y ayudar en la casa.
Por cierto, el nombre "Matsuura" y la musica del video hace pensar que es japones pero en un costado dice .co.uk
farenin599
#3, no cuando hacerlo a maquina mejora la precisión y la calidad de lo manual.
Preciosa obra de arte, es increible lo bien que trabaja esa maquina. Parece más un diamante que un bloque motor.
farenin599
http://www.matsuura.co.jp/english/index.shtm japonesa, sin duda
farenin599
Sin llegar al nivel de complejidad de este centro de mecanizado de 5 ejes, para fabricar los moldes de cualquier pieza de plástico que veais en cualquier coche, tanto caro como barato, se utiliza esta técnica de mecanizar y desbastar bloques de acero por medio de fresadoras de media o alta velocidad. No es tan espectacular como mecanizar un bloque entero de W16, pero tiene su encanto.
Ráfagas, GTO.
farenin599
Gallagher,
Creo que te has comido un 0 en tu estimación de una máquina CNC de alta velocidad y cinco ejes. Métele un 0 y lo multiplicas por 1,5.
Ráfagas, GTO.
farenin599
Hay que ver lo que consigue un cerebro humano cuando lo ponen a pensar tranquilamente.
nck
que pasada de maquina! A pesar de todo, parece un proceso bastante lento hacer un bloque de esa manera.
Me ha sorprendido un poco lo cercanos que estan los cilindros entre ellos, hay muy poca "pared"
farenin599
Vaya, yo creía que lo hacían a mano, snif. :D
farenin599
Más bien micrométrica,(nano es mucho). Lo realmente extraordinario es que normalmente el bloque se comienza a partir de una pieza moldeada, sobre la que se mecanizan asientos y taladros y en este caso lo han mecanizado totalmente.
farenin599
sorprendente
farenin599
Cierto todo lo que habeis dicho hasta ahora pero se hace de esta manera por rapidez y para mejorar la productividad y, como todo en esta vida, cuando el presupuesto lo permite. Partiendo de la mayor inversión que supone una máquina de mecanizado de alta velocidad y 5 ejes simultáneos como ésta (más de 40.000€) se requieren menos operarios en el proceso de control numérico que en el largo proceso de moldeo y fundición, que generalmente se realiza fuera de la fábrica a cargo de otra empresa, con el gasto adicional que conlleva la subcontrata, transportes, tiempo, etc. De esta manera en la misma fábrica a partir de la aleación de aluminio y habiendo programado la máquina 1 sola vez se obtiene el producto final, es decir el bloque, con la consiguiente reducción de costes y tiempo de producción.
farenin599
Esa maquina no puede valer solo 40mil euros..si cada una de las maquinas de imprenta que usa mi viejo vale mas de 420mil euros y no son el colmo de la ingenieria
farenin599
Cuidao, entre las imágenes del mecanizado del bloque W16, hay unas de un bloque V12 (o W12 de VW?)
farenin599
Yika
una maquina de impremta 420000 €?? dile a tu abuelo que se jubile y se venda las máquinas por dios!!!
eso seguramente vale más que bastantes diamnates.. que precisión.
farenin599
se sale lo mas k em impresiono fue lo de k de un bloque salga un motorde 16 cilindros en W
sih-mimuh