Una empresa noruega, fabricante de vehículos eléctricos, presentó en el Salón de Ginebra el Think Ox, una propuesta de vehículo urbano. Pues bien, ha sido confirmado para producción y será una realidad dentro de poco. Huye de la típica imagen de eléctrico enano, tiene 5 plazas y un tamaño de 4.120 mm de largo y 1.814 de ancho (sin retrovisores).
Se alimenta con baterías ión-litio que proporcionan una autonomía de unos 200 kilómetros. Con su motor de 82 CV puede circular hasta 135 Km/h y hacer el 0-100 en 8,5 segundos, de sobra para trayectos cortos y habituales. Por su concepción flexible, puede tener carrocerías MPV (como en las imágenes), coupé y sport (¿biplaza quizás?).

Con esa filosofía será fácilmente adaptable a las distintas necesidades allá donde se venda, sin tener que invertir mucho más dinero en su desarrollo. No sólo respeta al medio ambiente por su ausencia total de emisiones contaminantes, también por su reciclabilidad. Cuando acabe su vida útil, el 95% de las piezas se podrán volver a utilizar.
La carga total de la batería desde un enchufe convencional tarda 12 horas, pero es posible hacer una carga rápida de 1 hora que restablezca el 80% de la energía. Dispondrá de un sistema inteligente telemático, podremos encargar la puesta en marcha del A/C o calefacción mediante tecnología GPRS (datos vía móvil), y la llave almacenará las preferencias del conductor.

Está diseñado para tener una puntuación de seguridad 5 estrellas EuroNCAP y cumplir con las legislaciones europeas y estadounidenses en ese aspecto. La tracción es a las ruedas delanteras y cuenta con regeneración de energía en las frenadas/retenciones y algo más recuperará con los paneles solares que lleva en el techo.
Os dejo con un breve vídeo promocional, de corte futurista, en el que se detalla un poco lo del sistema telemático en plan “Minority Report”.
Vía | Auto Alias
Fuente | Think
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
El sistema de regeneración en frenada es básicamente el motor realizando la funcion inversa, transforma movimiento en electricidad. Al ser un utilitario, no creo que lo hagan caro. Dudo que sobrepase a un MINI.
Usuario desactivado
#13 el hidrógeno no está libre en la atmósfera, de modo que hay que recargar sí o sí. Es más fácil recargar en tu garaje con un enchufe a día de hoy que pillar hidrógeno, que apenas se produce para ese uso.
Usuario desactivado
#17 para nada, se diseñan para gastar poco y en horas en las que la red está infrautilizada, de noche. El parque de eléctricos tendría que ser enorme para afectar a la dimensión de la red.
Seamos sinceros, ¿cuántos kilómetros hacemos a diario? Para lo demás, siempre se puede alquilar, coger un autobús, tren…
Usuario desactivado
#22 lo que propones es una utopía física, el movimiento perpetuo. Eso sólo es posible en condiciones de rozamiento 0, y no es precisamente de lo que estamos hablando. Mientras el movimiento implique trabajo, es decir, que hace falta energía, hará falta repostar de una forma o de otra, sea hidrógeno, electricidad, gasóleo…
¿Coches solares? Seguirán necesitando otra fuente de alimentación cuando haya nubes o de noche.
Usuario desactivado
Estaría mejor con un motor de aire de los franceses.
Deberian de darle oportunidad a esos motores.
motor urdin
esta es una gran noticia.que no se extrañe nadie si en 5 o 10 años desaparece alguna o varias de las grandes marcas de coches,que siguen empeñadas en fabricar motores termicos.
motor urdin
la empresa EEStor (texas) a patentado una bateria fisica que carga en 5 minutos y puede recorrer 800km.la marca de coches electricos zenn ya lo va a vender este mismo año.chupate esa motor termico!
Usuario desactivado
Cuando lo saquen en versión roadster hablamos :-)
rickytiktikmix
Tiene muy buen concepto y a demás es bonito, si costara menos de 20000€ me plantearía la compra de uno.
Usuario desactivado
y este va a costar como el tesla o tendra un precio asequible?
Usuario desactivado
Se habla del think desde hace por lo menos 6 años, la empresa la compró Ford para tener en nómina una marca ecológica, pero desde entonces, muchos salones, muchos proyectos, pero no se concreta nada.
A ver si al final sacan a la luz el proyecto con la estética tan espectacular de este nuevo modelo y no pasa al armario de los recuerdos como todos los modelos eléctricos de los últimos 30 años.
Ráfagas,GTO.
Usuario desactivado
Pues me he quedado con las ganas de saber el precio, porque creo que barato no va a ser precisamente. Porque el sistema inteligente telematico, la tecnologia GPRS, sistema de recuperacion de energia en frenadas (¿¿sera algo asi como el Kers de la F1??) y sobre todo, los paneles solares en el techo, no son nada baratos, a si que si el precio del coche se dispara, a ver quien se va a gastar un pastonazo en un coche con el que no puedes hacer mas de 200 km.
Y no lo estoy criticando eh! La idea de los coches electricos me parece cojonuda, solo digo que si no entran en precios (y no creo que entren) poca gente se lo va a poder comprar.
Usuario desactivado
Elegante, bonito, moderno. Si como dice Javier no supera en precio a un Mini, cuando muera mi C3 lo reemplazaré por un Th!nk. Su autonomía da para más que viajes cortos y la aceleración supera a un mini deportivo de los 80 (Super 5 Turbo, Fiesta XR2, Ibiza SXI..). Me enamorao.
Luis Jose
La autonomía es mejor que la de algunas motos.
Usuario desactivado
SFC, tienes razón, el hidrógeno se empieza a desplegar, pero primero necesita que el mundo se adapte a él: redes de distribución, nueva tecnología… Sobre los coches eléctricos, ya hay las redes y la tecnología desde hace tiempo, por lo que no es necesario investigar mucho y pueden salir antes al mercado.
Mr.Floppy
Pongame 4!
Usuario desactivado
Pues tiene una aceleracion bastante aceptable
Usuario desactivado
Muy bueno, realmente muy bueno. A ver que tal les va, yo creo que va a tener buena aceptacion. Y las prestaciones no son para nada despreciables, 135km/h, ¿Para que más?, 8,5 seg 0-100, mejor q muchos otros… Faltaria saber el precio nomas…
Usuario desactivado
El diseño es precioso, y encima ya parece una alternativa real a los coches con motor de combustión… Pero yo tengo una duda, ¿no parecía que la alternativa real sería la pila de combustible o motor de hidrógeno? Según lo que había leído, estos motores no necesitarían recargarse y sólo expulsarían vapor de agua… Creo que Mercedes tenía algunos concepts que prometió vender hace años. ¿Qué ha pasado con eso?
Usuario desactivado
Gracias Javier, la verdad es que ese tema es un poco difícil. También quería introducir otro comentario, ya que si los coches eléctricos triunfan, cosa que supongo que sería lentamente, el consumo de elctricidad sería ENORME comparado con el que ahora se usa… eso supongo que sobrecargaría la red. Así que también la obtención de electricidad deberá cambiar con el tiempo. Ya veremos como irá todo.
Usuario desactivado
-Esto es lo que hace falta un utilitario eléctrico, nada de "súperdeportivos" de más de 100.000 € al alcance de muy pocos bolsillos, sólo hace falta que tenga un precio razonable para que sea un exitazo en ventas.
-Esto sí es un vehículo equilibrado y práctico con 5 plazas 135km/h va perfecto (tal como están las cosas…) y la aceleración como en la mayoría de coches eléctricos, es muy buena. El principal "inconveniente" que le veo es la autonomía sólo 200km y supongo que este valor se alcanza en unas condiciones de utilización ideales, porque conduciendo por autovía, es decir a unos 120-130km/h seguro que se chupa la batería en la mitad de kilómetros.
-Si consiguieran alargar la autonomía hasta unos 350-400km "reales" creo que sí me lo compraría. Aunque el mejor sistema no contaminante que he visto hasta ahora es el que se posteó hace algún tiempo aquí en Motorpasion, se trataba de un coche que funcionaba con la energía eléctrica que obtenía directamente del agua y el aire por medio de un catalizador.
Usuario desactivado
Yo espero que me dure mucho mu Leon FR, porque no me pienso comprar otro de gasolina/gasoil, el coche me encanta, solo la pega de la autonomia, pero digo yo: a estas alturas no son capaces de crear un alternador que genere con el movimiento giratorio de las ruedas suficiente energia para recargar la bateria a la vez que se gasta??
No se mucho de esto, pero si un alternador usa parte de la energia que genera en mover otro eje a su vez conectado a otro alternador que a su vez… y asi con las 4 ruedas y los 4 alternadores cargen las baterias o muevan a otros 4 para que entre los 8 las cargen. No se si estoy poniendo una gilipollez, repito que no conozco el tema.
Usuario desactivado
Una noticia genial, espero que pronto podamos disponer de modelos como este en nuestros concesionarios.