En una era donde la conectividad y las prestaciones tecnológicas lo son todo, la carrera por lucir la tecnología a simple vista también es un factor diferencial. BMW ha anunciado que próximamente estrenará un nuevo cuadro de mandos completamente digital que progresivamente irá relevando a sus actuales diseños de doble esfera, y es que sus rivales directos le estaban comiendo la tostada.
Dentro de las luchas tradicionales que el trío de marcas premium alemanas se traen por conseguir captar adeptos, hasta ahora Audi y Mercedes-Benz habían tomado la delantera en el apartado tecnológico. No quiere decir ni mucho menos que BMW se hubiera quedado anticuada ni mucho menos, pero al sentarnos detrás del volante de un BMW no encontramos un deslumbrante cuadro completamente digital que sí pueden equipar las otras dos marcas germanas.
El BMW X5 dirá adiós a las esferas físicas

A decir verdad, los cuadros de BMW sí son completamente digitales y se equipan de serie en modelos de la firma que ya hemos probado como los nuevos BMW X3, BMW Serie 5 o BMW Serie 6 GT, pero mantienen una disposición convencional en la que incluso se conservan límites físicos para las esferas que simulan ser cuadros analógicos.
Este detalle aparentemente nimio hace creer a algunos clientes que los cuadros no son tan avanzados como los que equipan los Mercedes-Benz y que se han trasladado al pequeño Clase A en los acabados superiores. Por eso BMW ha mostrado las primeras imágenes de los que serán los futuros paneles de sus coches.

Se denomina Sistema Operativo BMW 7.0 y, esta vez sí, será completamente digital. Las pantallas serán dinámicas y totalmente configurables, incluyendo toda la información que el conductor pueda necesitar en cada momento, abrazando incluso las instrucciones del navegador GPS.
Este sistema se extenderá a la pantalla táctil de la consola central y promete ser aún más intuitivo además de personalizable. Serán 10 las pantallas del menú principal que el usuario podrá ajustar dentro de las que podrá haber entre dos y cuatro paneles. Aunque pueda parecer un embrollo sobre el papel lo cierto es que BMW tiene en el iDrive uno de los mejores interfaces de usuarios en la actualidad y debería ser una evolución del actual.

Reconociendo a su usuario a través de la llave inteligente, el SO 7.0 utilizará una configuración preestablecida para el usuario desde el momento del arranque, conservando las preferencias del conductor como ambiente, música, trayectos habituales o los settings gráficos del cuadro de mandos y de la pantalla.
Después de haberse mostrado parcialmente en el BMW M8 Gran Coupe Concept, el primer modelo que incluirá esta nueva tecnología será el inminente BMW X5, un coche que será presentado oficialmente antes de finalizar 2018 y que posteriormente se extenderá a otros modelos como el BMW X7.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
javigti
Dónde tiene el indicador de pausa y el menú para guardar partida?
Usuario desactivado
Aquellos tiempos en que los cuadros de instrumentos debian darle toda la informacion al conductor con solo un rapido vistazo para que no apartaran la vista de la carretera mas de lo necesario estan quedando atras...
Usuario desactivado
Vaya, yo como Bimmer que soy confiaba en que BMW protegiera hasta el infinito y mas allá los escapes no imitados y los cuadros analógicos....lo segundo veo que no....y vuelvo a decir que en un futuro los analógicos serán opcionales y de los caros, en plan Tag Heur o Audemars Piaget.
Ariasdelhoyo
Mira que soy partidario de los cuadros digitales, por su versatilidad. Pero estoy viendo más carga de diseño gráfico que de usabilidad.
dugger
Estos artículos me hacen gracia. Más que nada porque me da que las generalistas hacen más por incorporar tecnologías que las premium. Acabo de encargar un BMW Serie 3 GT de renting.... y simplemente que tenga el Apple CarPlay/ Android auto de cualquier utilitario actual con descuentos salía a 380€. En cuanto al virtual cockpit, en línea con lo que me salía en Audi... rondaba los 400/500€ pero supeditado a equipar en ambas marcas el equipo de navegación tope de 2.000€.
CarPlay/Android auto debería salir 0€ a estas alturas. El Virtual cockpit por 500€ merece la pena pero no tiene sentido que lo anclen a un equipo de navegación que no lo necesita.
Usuario desactivado
Espero que tenga modos en los cuales se presente la información al modo tradicional, es lo que yo tengo puesto en mi coche y, aparte de mostrar los avisos con dibujos más realistas, tienes un tablero que no parece una rareza de videojuego.
Usuario desactivado
No lo ha dicho nadie??? ya lo digo yo se parece mucho a los de Tesla, sobretodo el del gps en el marcador. Los grandes copiando al pequeño....
Usuario desactivado
Yo el diseño no pienso que sea un problema, al ser digital es probable que den la posibilidad de diferentes configuraciones y que entre ellas exista una que imite a los cuadros analógicos.
Ya en el Lamborghini Reventón del 2007 existía la posibilidad de escoger entre diferentes configuraciones si no me equivoco.
En la primera foto del articulo se pueden apreciar al menos tres diferentes configuraciones en función del año.
Un saludo
Usuario desactivado
y que pasa si se estropea la pantalla? nos quedamos sin nada de informacion a la hora de conducir
Usuario desactivado
Tenemos muchos dashboards, pero que realmente sean novedosos y proporcionen información útil al usuario pocos y más en los vehículos eléctricos donde la estética y el diseño se ha olvidado de ellos
Usuario desactivado
BMW se había quedado muy atrás respecto a Mercedes y sobre todo Audi.