Cuanto más alejada de la realidad está una norma menos respeto se tiene por ella. Las leyes no deben adaptarse a lo que a la gente le gustaría hacer, pero si la práctica totalidad de la gente incumple una norma habría que reflexionar sobre ella. Para hacerla más flexible o para poner medidas efectivas.
El caso más claro de esto son las limitaciones de velocidad en las obras. Me ocurre casi a diario, una nueva obra con señales de limitación de velocidad 60, a los pocos metros de 40, y a los pocos metros de 30 o incluso 20 km/h. Tú vienes por tu carretera con límite de 100, con visibilidad de sobra, y la obra puede ser fuera de la calzada incluso. Puede aparecer un camión, o haber suciedad en la carretera, pero realmente esto puede ocurrir siempre. ¿Vamos a pasar a 20 km/h por ahí?
Esto tiene dos explicaciones. La más sencilla es que estas limitaciones se fijen como un juego de niños. ¿Habéis tenido alguna vez algún juguete que trajese las pegatinas aparte? Por ejemplo, el típico coche de juguete, al que se las ponías hasta acabarlas (seguro que así empezaron muchos tuneros).
Yo creo que con las obras puede pasar algo así, se traen unas cuantas señales y las colocan hasta acabarlas. Da igual que haya maquinaria pesada en la calzada con operarios cruzando que estén limpiando el arcén.
A lo mejor estoy equivocado (y esto lo sabré en los comentarios, seguro) y existe una metodología para fijar estos límites. Entonces sería otro caso de “seguridad para los responsables de seguridad”. No se trata de minimizar el riesgo, se trata de minimizar la responsabilidad del encargado de seguridad en caso de accidente. Este es el motivo por el cual si subo desodorante a un avión tengo un 90% de posibilidades de que un agente de seguridad me lo impida, pero si conduzco borracho y por encima de los límites de velocidad la probabilidad de que me pillen es muchísimo menor. Porque cuando mate a alguien en la carretera no habrá nadie que tenga que dar explicaciones excepto yo.
Obviamente con todo esto no estoy diciendo que podamos ir a una velocidad inadecuada en las obras. Estoy diciendo que los responsables de fijar estas normas (o quién le da poder a éstos) deberían tener en cuenta que es una muy mala práctica obligar a alguien a incumplir una norma, porque le pierde respeto a éstas. Porque una cosa es pasarte un poco, y otra distinta ir al doble de lo que marca la señal (ej. ir a 40 en una zona de 20) cuando realmente la seguridad en ese momento te permitiría ir a 60, por ejemplo.
Guardemos las restricciones para cuando sean necesarias, porque pegar señales como pegamos pegatinas a un juguete hace que nos tomemos la carretera como un juego. Y no lo es.
Foto | Flickr (Aunque probablemente el caso de la foto no sea muy representativo)
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Pues yo he pasado a diario por un tramo que estuvo en obras y tardaron dos añazos enteros en quitar las señales de obras y las líneas amarillas. En poco más de dos meses de restablecer la señalización comenzaron otras nuevas obras, lógico. El asunto es que tras pasar por allí todos los días aprendes inconscientemente a pasarte esas señales por el forro, no digamos ya cuando indican que hay un par de individuos segando el césped en los alrededores de la carretera, y tú a paso de desfile y con cara de tonto.
Usuario desactivado
Tambien el prolema es que las ponen la gente de la obra sin y en general no tienen ni puta idea. Un ejemplo: En una rotonda de Madrid que frecuento todos los dias habia encima de la glorieta una señal de obra que pona prohibido a mas de 80km/h!!!!Estamos tontos??Curiosamente en esa rotonda suele haber policias constantemente y en mas de 2 meses no se han dignado a quitarla….es triste…….
Usuario desactivado
Los límites no están mal. Pero también os digo que normalmente no hay un criterio demasiado coherente a la hora de ponerlas. Siempre se tiende a poner las más restrictivas que haya (aunque no sea lógico) y así se curan en salud. Por no hablar de la cantidad de señales que se quedan puestas despues… Si es una obra de varios meses si se suele poner una señalización fiable. Pero en los típicos trabajos puntuales (y en los controles de alcoholemia, que también las ponen de obra) las ponen un poco de cualquier manera. Bye!
Usuario desactivado
A mi lo que me hace gracia es ver señales de obras… y que no haya obras.
Usuario desactivado
17# jajaja no sabes ademas los que venimos desde Utebo, ya no es solo que pongan todo el chiringuito de las obras, es que luego acaban, y se quedan ahí, como dicen, pero lo que es peor es que se queda toda la mierda que dejan, gravillas, grasas, baches por la circulación de hormigoneras por el arcén, un desastre, eso y lo de los atascos innecesarios…
Saludos
Usuario desactivado
#26: es que la gente huye de las L como alma q espanta el diablo… parece que nunca hayan sido noveles (a mi me paso lo mismo). Respecto a las obras, estoy completamente de acuerdo en que no veo las señales, solo las de curvas o estrechamiento de carriles, pq cada dia paso por la plaza Lesseps (Barcelona) y tienes que ir a 30 en un tramo de el doble de velocidad, y prácticamente no hay modificaciones. a ver si aprenden ya!
Usuario desactivado
A mi me pasa siempre. Siempre que voy a la universidad por la autopista me topo con obras, que no ves q son obras, sino q simplemente han estrechado el arcén, nada mas, y en una pista donde el limite es 120kmph, te obliguen a ir a 60. me parece absurdo. "lógicamente" nadie las respeta, pero nadie! el 100% de los coches q he visto pasar bajan hasta los 100kmph o hasta los 90. bueno, esque te lo toma a broma. un saludo!
Kaland83
Estoy de acuedo con #13 en que las señales no estan desfasadas, y los límites menos (quizás si hubiera una responsabilidad en general esos límites hace tiempo hubieran sido distintos) El problema es que muchas de las obras de autovias, por ejemplo, tienen esos limites en algunas zonas en las cuales estan trabajando, pero a los dos días, ya no estan trabajando ahi, sino mas bien a 3km de donde estan las señales, y estas las dejan en el mismo sitio, y no sólo eso, sino que muchas veces provocan atascos innecesarios, por culpa de no saber organizar su trabajo
Ahí es una falta de responsabilidad por parte de esa gente que esta al cargo de la colocacion de las señales
Usuario desactivado
unos dias q si no hay q correr, otro dias q las limitaciones d obras son un pitorreo; aver todas o casi todas las cosas estan por algo, por jemplo si una limitacion de 20 t parec absurda en uan obra en la q losoperarios no se encuentrann l calzada sino aun lado, quiza sea pq en caso de q peirdas el control dl coche, si lo pierdes a 20 puedas detenrlo o se detenga solo, pero si lo pierdes a 40 llegues a dar a los operarios
Usuario desactivado
No te imaginas lo representativo que es el ejemplo de la foto, eso está justo delante de la Expo2008 de Zaragoza y están montando el pollo de su vida
Usuario desactivado
La pregunta es:
¿Uno respeta, o no, esas señales por respeto a ellas, ó por temor a que el resto de vehículos que se las viene saltando a la torera, le embista por detrás?
Personalmente las trato de respetar SIEMPRE, porque para algo se pondrán, pero poner en peligro mi vida y las de aquellos que viajan conmigo por ir a 60-80 km/h en plena autovía (Vigo-Porriño, sin ir más lejos) y que me embista el listo de turno a 120 por no darle tiempo a apartarse, pues ahí va a ser qué no.
Usuario desactivado
Mi profesor de autoescuela siempre decía lo mismo cuando, en ciertos lugares, haciendo prácticas tenía que respetar límites absurdos. Según decía, en lugares conflictivos como obras o curvas fuertes, se ponía como límite la mitad de lo que sería lógico. Esto se hacía para que la gente, aunque no respetara la señal, aminorara. Yo cada vez le doy más la razón. Lo de los radares en mi zona es muy típico. Ahora mismo están haciendo obras al lado de la autopista (fuera), pero han puesto líneas continuas amarillas y cambiado el límite. Y justo es una recta con visibilidad en una bajada pronunciada! Casi cada fin de semana hay un coche radar camuflado…
Usuario desactivado
Yo ceo que es en parte por lo que dice #23. Imaginemos. Llega el momento de poner la limitación de velocidad por obra, ¿ok? Se reúnen los encargados de fijarla y comentan:
- A ver, ¿cuál sería la velocidad lógica en este tramo de autovía para esta obra? - Mmm… Pues, unos 80 km/h o así, ¿no? - Pero, si ponemos limitación a 80, por aquí no va a pasar a menos de 100 ni el tato… - Si, es verdad… Vale, pues a ver, ¿a cuánto la ponemos para que la gente vaya más o menos a 80? - ¿A 50? En ciudad está puesto a 50 y con dos carriles va todo el mundo más o menos a 80… - Sí, ya, pero es que no tenemos señales de 50, son todas de 20 en 20… 20, 40, 60, 80… - ¿Entonces a 60? - Quiá, quiá, a 60 están la mitad de carreteras secundarias y va to'l mundo a 100… - Bueno mirad, limitamos a 40 y a tomar viento… Luego si se matan que no sea porque no avisamos…
Usuario desactivado
recuerdo cuando el resto de conductores se acordó de toda mi familia cuando se me ocurrió hacer caso de estas señales, en un tramo de vía rápida en que normalmente recortarón a 60 y que durante las obras marcarón a 30, durante 5 km sólo quedaba un carril y se acumularón detras mio más de 50 vehículos
Usuario desactivado
Dani, tienes toda la razon, pero esos limites o se respetan. Deberian…
Usuario desactivado
A veces ahí están las señales durante meses. Obra parada y señal puesta. Otras veces en fin de semana, fuera de horario de trabajo… Te acostumbras a pasar sin hacer caso de la señal.
Es posible que algunos operarios sean de subcontratas de subcontratas, con escasa formación y nulo sentido del risgo. Creo que el tema de las obras debería regularse más, hacerlo más real y más "creible".
Usuario desactivado
Yo no las veo razonables, sobre todo porque te van poniendo la de 80,60,40,20 en apenas 50 metros… y esto pasa tambien en las autovias; hace poco volvia de San Sebastian a Bilbao por la A8, cuando llegue a las obras del 3er carril, y en menos de 50 metros me encuentro con estas 4 señales, 3 km mas abajo me para un agente de la Ertzaintza y me multa… le digo de la irracionalidad de las señales y me dice que estan para respetarlas….
El resultado: 140 € de multa y 3 puntos menos de carné, afortunadamente me paso mas de la mitad del año fuera de España y los recuperaré en 3 añitos, de lo contrario ya habria perdido el carné.
¿Seguridad ó afán recaudatorio?
Usuario desactivado
Yo les hago caso siempre y cuando sean logicas… paso a menudo por una autovia en eterna construccion y las señales son de coña… tapan la de 120 con un papel blanco y la dejan como prohibida la circulacion…
si hay un tramo de obras especifica y terminan ese tramo, dejan las señales con lo que pasa como el cuento del lobo, cuando en el tramo estan de obras de verdad, piensas que es de coña y te llevas el susto…
Ponen la de que se va a cortar el carril izquierdo, te pasas al derecho y despues de formar el tapon, te das cuenta que hace 5 dias que lo cortaron para poner las vayas de la mediana y ya estan puestan con lo que el carril sique libre. y un largo etc…
WIRZON
Está claro que no se respetan y es porque en muchos casos son de risa, recuerdo que hace ya unos años, estaban haciendo una obra en un tramo de carretera, que va de Jaén a Jabalcuz (por si alguien lo conoce) en el que te desviaban del trazado normal de la carretera que era en linea recta despues de una curva, te desviaban a otra curva para rodear la obra, pues para avisar de esto solo había una señal avisando de obra y más de un coche se metio de lleno en la obra. No paso nada, pero es que la señalización deberia de haber sido más clara.
WIRZON
Perdon por el doble post, pero me ha venido a la cabeza que en la autovía A-44 Jaén-Granada hay en dirección Granada una señal que limita la velocidad a 80 por culpa de un bache que llevan reparando 5 o 6 años, las señales son de esas que van a la altura del suelo, como los triangulos de emergencia, bueno pues estan pegadas con cemento.
Usuario desactivado
Yo lo siento por todos mis conciudadanos pero es la única ley que me permito saltarme. Los límites de velocidad en este país están desfasados… Seguimos con los mismos que hace 20 años sin considerar el gran avance que los automóviles y las infraestructuras (aunque es cierto que en este país no lo que se debiera) han vivido. Y hasta que se adecúen seguiré haciendolo.
Usuario desactivado
Si, yo si las respeto porque este tipo de señalización dan a entender que hay que mantener aun más la precaución. Sería algo asi como "que el que avisa no es traidor".
Usuario desactivado
ciertamente se las ha perdido el respeto porque muchas veces te encuentras la limitación y ni rastro de la obra… y además eso propicia que cuando sí las hay (por ejemplo en las obras que se hicieron para la M30 de Madrid), que hay un desvío considerable de los carriles, siempre te encuentres con el típico [insertar múltiples palabras malsonantes] que va en su mundo haciendo un rally
Usuario desactivado
el problema es que ponen tantas y tan mal,que cuando de verdad estan bien puestas,no te lo esperas y es cuando puede llegar el susto
Usuario desactivado
8# Me hace gracia la gente que dice que las señales están desfasadas. Las de las obras deberían estar mejor reguladas ya que como muchos dices te encuentras la señal y a lo mejor no hay obra alguna. Pero por ejemplo la limitación de 120 km/h, ¿tu crees que es porque no es seguro? Además de ser más facil tener un accidente a más velocidad, también se contamina mucho más y eso nadie lo tiene en cuenta. Espero que no tengas hijos porque no veas la herencia que les espera…
Usuario desactivado
Disculpa, pero nadie está obligandote a incumplir una norma..Si tú no la cumples es responsabilidad propia, no quiere decir que te estén obligando..A mi también me parece que no deberían poner esas señalizaciones de esa manera,y no digo que las cumpla al 100%, pero nadie me obliga a no cumplirla..
quiksilver22
Aki en malaga estamos llenos de obras. Hace poco me saque el carne D y el dia del el examen atravece unas de estas calles en obras…yo respetando estas señales claro, pues la examinadora me digo: aunq estas aciendo bien vaya usted mas deprisa q no pasa nada!!jajaja por cierto aprove ala primera..tb se dan casos de q la señal de la obra tiene un limite mayor que la señal de la via…(se supone q sabemos q en estos casos nos tenemso q regir por la señal original y no la de obra ) …
Usuario desactivado
¿Os cuento una cosa? Si las señales son muy surrealistas no se respetan ni siquiera en los exámenes de Tráfico.
Siempre me he preguntado quién decide lo que pone en las señales de obras, porque me da a mí que los estudios que avalan la idoneidad de cada una de ellas son más bien inexistentes. Y eso, por no hablar de las que quedan abandonadas en medio de la nada.
Usuario desactivado
yo he de decir que en parte estoy de acuerdo con #18, pero yo en mi caso no puedo pasar de 80 haya o no haya obras, y hay veces que voy a 90 x la autopista de Vigo-Porriño xq los camiones se me pegan mucho, y hay veces que me asustan un poco, xq todavia llevo la L. Parece ser que la gent se agobia x ir detras de un conductor con L