Hace ya bastante tiempo que se viene hablando de un Caterham Seven con un motor pequeño, una versión de acceso a la diversión que siempre ha caracterizado a los Caterham. En el pasado Salón de Frankfurt, la marca británica dio a conocer todos los detalles del Caterham Seven 165, que comenzará a venderse en enero de 2014 desde 25.000 euros incluyendo los impuestos locales.
El pequeño biplaza, como ya sabíamos montará un motor de origen Suzuki, que finalmente desarrollará 80 caballos y no 64 como inicialmente se rumoreaba. Se trata de un motor de tres cilindros y 660 centímetros cúbicos con turbocompresor, capaz de desarrollar 107 Nm de par y cumplir al mismo tiempo con la normativa Euro5.
En el caso del mercado británico habrá incluso una versión inferior llamada Seven 160, que comenzará a venderse con un precio inferior a 17.000 libras. Sin duda alguna, estos precios tan atractivos y ajustados harán que muchos que antes no se planteaban un Caterham por precio, comiencen a sopesar que este puede ser el juguete que necesitan para divertirse los findes de semana.
En Motorpasión | El Caterham Seven de acceso montará motor Suzuki
Ver 11 comentarios
11 comentarios
AEG
25k€ para un segundo coche, me parece caro, por poco más te vas a un GT86/BRZ más "utilizable" en el día a día, o al menos, más lógico como único coche, que para mi, teniendo uno, es la mayor pega que le veo a los S7, necesitas de otro coche para el día a día, en cualquier caso una buena noticia que empiecen a pensar en coches divertidos y más asequibles que no hacen falta millones de CV para divertirse...
Usuario desactivado
He buscado en su pagina y no explica mucho, pero en este enlace se pueden ver los modelos y pinchando en cada uno sus prestaciones: http://uk.caterhamcars.com/cars
De todas formas, en la pagina no sale el modelo del articulo.
txesz
Pues algo no me cuadra:
Ese propulsor es el que llevan los Jimny japoneses del tipo "kei car", más cortos y estrechos que el Jimny Sierra, que es el modelo que se vende en el resto del mundo.
Modelo que equipa un 1.328 L4 VVT con 85cv/6000rpm y 110Nm/4100, y que cumple la norma Euro V.
Vamos, que han retocado un motor y comprometido su fiabilidad para obtener las mismas prestaciones que un propulsor ya existente y que es totalmente fiable. Y posiblemente este L3 sobrealimentado tenga una respuesta a bajo y medio régimen peor, ya que cuenta con la mitad de cilindrada.
Usuario desactivado
Me encanta este coche, pero por ese dinero no se si me lo compraria.... o me iria a por el Morgan 3 Wheeler
CarlosAMG
Y de las prestaciones no se sabe nada?
Usuario desactivado
Alguien ha probado uno de estos para equipararlo a un coche "estándar"? Me refiero a ejemplos tipo "anda como un Fabia RS". Para hacerme una idea, vaya