Dos años después de la presentación del prototipo, Porsche ha puesto fecha para la llegada a los concesionarios del Porsche Cayenne S Hybrid. Será para el próximo año, al menos en Reino Unido, y es de esperar que en Europa lo haga a la vez.
La versión híbrida del Porsche Cayenne estará basada en el Cayenne S. Tendrá un motor 3.0 V6 de 333 cv acompañado de un motor eléctrico de 52 cv. La potencia máxima combinada es de 374 cv (ambos motores no pueden entregar la máxima potencia simultáneamente).
La combinación de deportividad cuando se necesita (hace el 0 a 100 en 6,8 segundos) junto al consumo reducido (menos de 9 litros a los 100 km) lo hacen una opción algo más atractiva para los amantes de los SUV que quieren mantener un consumo racional.
Un nuevo rival para el futuro Mercedes-Benz ML 450 Hybrid y para el Lexus RX 450h.


En Motorpasión | Porsche Panamera con motor híbrido, confirmado por Porsche
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Hombre, tanto como comentario negativo con el motor eléctrico no diría yo, pero lo que no tiene mucho sentido es montar tanta parafernalia para maquillar a un tragón de tomo y lomo como ese V6. Si lo que se busca es potencia y economía habría que compensar bastante más el conjunto, montando al menos el 50% de la potencia en eléctrico, y utilizando un mucho más moderado 4L para la combustión. Lo que pasa es que la deportividad perdería brillo aunque no precisamente prestaciones. La crítica principal es esa, la desproporción y el tamaño del contaminador.
Usuario desactivado
Prefiero mil veces un Porsche híbrido que uno Diesel...
Usuario desactivado
Será un rival del ML híbrido... cuando lo vendan en USA; o cuando vendan aquí el MLh.
Por cierto, para esa fecha no tendría que ir llegando ya la nueva generación del Cayenne?
Y un último apunte: 333 CV ya son CV para un 3.0 (111 CV por litro!)
Usuario desactivado
#11 Mira que yo pienso igual.
Híbrido eléctrico+gasolina... por mí, bienvenidos sean. Es una evolución y mejora de la pega de los gasolina, como todos sabemos el mayor consumo respecto al diésel.
Pero al pan, pan y al vino, vino. Y hoy por hoy un motor gasolina sigue siendo menos ruidoso, rumoroso además de vibrar menos que un motor de combustión de gasoil. Lo que reporta en menos decibelios y más confort en el habitáculo.
Por mucho que han evolucionado los motores tractoriles, "el hormigueo" en el habitáculo y que se nota sobre todo en los pies de las plazas delanteras, junto al "trocotótrocotó" por suave que sea no se lo quita nadie. Tan sólo a la hora de hacer kilómetros con uno y otro se nota (sin mirar el consumo), que ya bastante pesado se llega a ser el inevitable ruido aerodinámico. Consume menos litros a los 100 sí, pero se pierde en confort...
Usuario desactivado
Si nos remontamos a los últimos 20 años, podemos decir que el motor diesel ha avanzado tanto como el de gasolina en todo el siglo XX, que aunque suene parecido no es lo mismo en absoluto. Y no me refiero solo a desarrollar su tecnología propia, si no también tecnologías anejas como la de los turbocompresores, que ahora resulta que ya funcionan bien en los motores de gasolina. Parte de un principio termodinámico mejor y ha desarrollado (por absoluta necesidad claro) una tecnología sorprendente a un ritmo vertiginoso. Seguramente si el zapato hubiera apretado igual por el apartado contaminación ahora hablaríamos de diesel bastante más limpios. Esto que comento lo puede verificar cualquier usuario de ambos tipos de motor en los últimos 20 años. No se trata de despreciar ningún tipo de motor y menos ahora que los gasolina le han visto las orejas al lobo y han empezado su verdadera revolución. El diesel en ese aspecto les lleva 20 añitos. En comparación con los españoles del año 89 ahora todos somos sofisticados ¿no?
Usuario desactivado
"OOOOH! Un Prosche híbrido a donde iremos a parar".
Parecen abuelos de otros tiempos cuando decían que iba a haber máquinas voladoras.
El progreso caballeros...
Usuario desactivado
veo bastantes mas cayennes que 911's. Si porsche saco este coche es porque vio un gran mercado en el segmento. Antes que la tradicion, está el beneficio y la salud empresarial. Como comprendereis no se puede satisfacer a las personas que ni siquiera pueden comprase un porsche reduciendo su gama de productos y haciendolos mucho mas exclusivos, con la consiguiente perdida de beneficio.
en fin, que aunque le pese a quien le pese, el principal fin de una empresa es generar beneficio, aunque tenga que renunciar a una cierta tendencia.
Usuario desactivado
La idea de la Cayenne jamás me ha gustado, la camioneta impone sobre todo en Turbo, pero siendo sinceros la idea de la Hybrid es buena y la diesel también digo habrá gente que si la necesite y pues ya está será criticable pero es por demás respetable...ahora cabe el termino RAZONABLE frente a las verdaderas bestias americanas de las cuales hay pocas hibridas y mucho menos diesel, las que son diesel son pick-ups y no compiten y las hibridas son V8...aun asi sigo pensando que Porsche cometio el peor pecado en su historia al traicionar su herencia deportiva pero yo no decido, los que deciden son ellos jaja
Usuario desactivado
Pues a mi contrariamente a la mayoria de comentarios,no me parece mal el Hibrido.Si hasta 50km/h por ejemplo,velocidad que voy en ciudad porque me parece una idiotez correr mas por un sitio donde la posibilidad que te salga una pelota con un niño detras es bastante alta,funcionase solo con electrico me pareceria un gran adelanto.
Despues cuando salga a la carretera y necesite mas motor esté ese 3.0 v6,me parece perfecto.
He llevado un Lexus Rx 400h y es una gozada de coche y Porsche no será menos.
Representa que es un coche familiar o un coche de representacion para un comercial,gerente o director de una empresa,por lo tamto cumple perfectamente su cometido.
Usuario desactivado
Venga, todos los cascarrabias del mundo a rasgarse las vestiduras: un Porsche todo terreno e híbrido!
Bien por los alemanes
Usuario desactivado
Soy al unico que le parece esto una simple propaganda para subirse al carro de la ecologia y decir: "Mira soy verde, soy guay". Porque va a seguir siendo un consumo desmesurado en un coche que se usa para que las mamas lleven a los niños al colegio. Vamos, que es "pa ná"
Usuario desactivado
Pues nose porque tantos comentarios negativos sobre el motor eléctrico. Mi málaga tiene 63CV y pilla 180 reales... Cúantos caballos hacen falta para ir a 120km/h de crucero, 25-30cv como mucho? Hay que a velocidad mantenida el peso apenas importa, con el motor térmico apagado circulando a ritmos normales el ahorro puede ser muy interesante
Usuario desactivado
¿52cv? Eso es un híbrido o es un Cayenne normal que monta un KERS???
Usuario desactivado
Sintiéndolo mucho, no veo al Cayenne como un Porsche. Bajo mi punto de vista esto es otra cosa, y le han puesto el escudo de Porsche para que los snobs farden de TT y "deportivo" todo a la vez. Si siguen traicionando así el legado de una marca llegaremos a un punto en que no habrá diferencias entre unas marcas y otras, todos los modelos serán iguales y entonces todos tendremos que conducir lo mismo. ¿No podían haber sacado este coche únicamente como VW Tuareg, y dejar la marca Porsche para lo que siempre ha hecho, deportivos de verdad? Es como si Ferrari se dedica a sacar utilitarios...
Usuario desactivado
wno,a mi como porchista puro no me hace mucha gracia esto de un hibrido,pero es hora ya de modernizarse,salu2 dsde bcn.
Usuario desactivado
con este y el TDI Porsche a pasado oficialmentea ser un a marca Premium (nada de lujo)
Usuario desactivado
eh cupraboy has perdido una estrellita... ke te ha pasado? venga te voy a poner como experto a ver si la recuperas jejejej....
Usuario desactivado
Un hibrido no traiciona ningún espiritu. Un hibrido es evolución tecnologica. Todo lo contrario a las aberraciones diesel. Bien por porsche. Ahora un nueveonce hibrido.
Usuario desactivado
mejor opcion que el diesel...pero no creo que cueste lo mismo.... del precio del cayenne s no bajara ni de coña
Usuario desactivado
Dolor de cabeza para los puristas Porsche.
Usuario desactivado
un pequeño off-topic sobre el diesel. Me he sentido aludido por lo que solo dire dos cosas. uno:A mi los moters diesel me parecen cojonudos para lo que fueron concebidos y para lo que tienen la maxima rentabilidad. Maquinas de tren, camiones, tractores, todoterrenos puros. dos: lo que me molesta de los diesel es que se les de la etiqueta de ecologicos cuando la realidad es totalmente opuesta, y que el diesel se quiera convertir por algunos en el colmo de la sofistificación, gracias al marketing o a intereses oscuros de empresas alemanas.. Salud a todos
Usuario desactivado
sofisticacion coño
Usuario desactivado
En mi opinion, esta doblemente mal:
1. Como ya dicen arriba, es todo un sacrilegio para Porsche, tras de que hacen una suv hacen un hibrido...
2. Como (creo que tambien dicen ahi arriba) se supone que un horrendo mastodonte con tanto peso y tantas dimensiones sea "ecologico". Se justifica un sistema hibrido cuando de verdad se consigue bajar de un consumo "bajo" o "medio" a uno "muy bajo", no para bajar el consumo de "estratosferico" a "medio". Esto es progreso, si, pero estancado xD.
Saludos.
Usuario desactivado
Bien, van en el buen camino.
Usuario desactivado
Habrá que esperar al 2010 para que MotorPasión pruebe este maquinón. Es bastante bueno, en principio, desde ambos puntos del sistema híbrido. El motor de combustión interna está bastante bien exprimido y el eléctrico hace el resto. 52CV van de sobra para mantener el vehículo rodando a velocidad constante o moverlo a bajas velocidades y con poca inclinación, espero que el sistema lo contemple en la versión de producción.
Yo flipo con el asco que le tienen a los diésel por aquí. Parece el KKK de los motores. Y es que, para colmo, algunos dicen amar la cultura del motor alemana... No se si conocerán a un tal Rudolf de un apellido muy conocido.
¡Saludos!
Usuario desactivado
Pues sí, se la jugaron poco con el motor eléctrico. Yo creo que en este tipo de coches la hibridación debería enfocarse desde un punto de vista prestacional, tal como lo hace Lotus. Si bien muchos adinerados de hoy en día valoran también la ecología. Este modelo ni mucho de lo uno ni mucho de lo otro. Ahorrará bastante en consumo por el simple hecho de tener el motor eléctrico, pero tampoco demasiado porque es de poca potencia. Por la misma razón no ofrece el nivel de prestaciones que sí hace el equivalente Lexus.
Yo entiendo que a los motores diésel se les pueda ver encasillados como motores de labor por lo que han representado en los años anteriores. Sin embargo, el motor diésel, al igual que el de ciclo Otto de gasolina, fueron inventados como "motores" y no como "motores para ...".
Con respecto a la ecología, el motor diésel se empezó usando aceite mineral o vegetal y después con aceite de cacahuete. Se acabó usando gasóleo porque era más barato. Por tanto, no es culpa del motor en sí. Un híbrido biodiésel tiene que ser la bomba. Ya Peugeot presentó un prototipo una vez, pero todos sabemos lo que tienen los prototipos...
¡Saludos!
Usuario desactivado
Ver para creer! Un Porche.... JaJaJa
Usuario desactivado
Teeehe xP ...la pregunta aqui será...
correrá? xP tomando en cuenta dq será un hibrido?
Usuario desactivado
faltan los datos de par, sobre todo, del par que entrega el motor electrico. ¿ese coche se podra mover solo con el motor electrico?
Usuario desactivado
A ver qué mecánico le mete mano al motor ese!! xD