Para 2012 se espera que llegue el reemplazo para el Peugeot 207, que recibió un restyling hace meses. Los puristas echan de menos en el 207 una versión especialmente contundente, y eso supone echar la vista atrás, a los años 80. Antes los franceses hacían versiones de sus superventas muy divertidos y con tacto realmente deportivo.
Sirva de ejemplo el mítico Peugeot 205 GTI. Motor atmosférico 1.6 ó 1.9, con una potencia de 105 a 122 CV (catalizados, 130 CV sin catalizar), muy poco peso, ninguna ayuda electrónica y un comportamiento muy sobrevirador en apoyos. Un coche que no era fácil de conducir ni de dominar por un novato, un tracción delantera que se comportaba como uno de propulsión.
El sustituto del 207, que podría llamarse 208 al ritmo al que van las cosas, tendría según Autocar una versión más deportiva. Peugeot acaba de lanzar el RCZ con un motor 1.6 THP de 200 CV, que aportarían la pimienta necesaria. El peso en la gama 208 será inferior que en la gama 207 (confirmado en Peugeot), eso mejoraría la relación peso/potencia.

No obstante, no se harían las cosas como antaño. El 205 GTI, como otros “pepinos” de la época como el Renault 5 GT Turbo, Citroën AX GTI y compañía, eran ataúdes con ruedas para los conductores inexpertos o que se viesen involucrados en un accidente. El 208 GTI será mucho más seguro y controlable.
El motor THP tendría medidas para reducir consumos y emisiones, pero no renunciaría al ABS y ESP, ni a una carrocería muy protectora, ni será tan sobrevirador (o eso espero de Peugeot). No será tan divertido como el 205 GTI con casi total certeza, pero ampliará las sonrisas cuando se exprima a tope.
El Peugeot 208 será el primer modelo de producción que utilice el lenguaje de diseño que ha empezado con el Peugeot SR1 Sports Concept (imagen superior). Eso sí, que nadie babée antes de tiempo porque esas versiones tienen más sentido en mercados como el británico, alemán o francés. Quizás ni se venda en España.
Fuente | Autocar
En Motorpasión | Peugeot, nuevo logotipo y sus objetivos para 2015
Ver 58 comentarios
58 comentarios
Usuario desactivado
E tenido un 205 1.6 gt..... y madre mía como estiraba....pocos coches e visto que corran asín ahora mismo con mas o menos la misma potencia.
pero siempre me e quedado con las ganas de tener GT Turbo.
peugeot antiguamente siempre a tenido unos coches muy bonitos y potentes...sin olvidar los 504 y 505 que para mi son preciosos...!!!
Usuario desactivado
Una pequeña aportación para el que quiera soltar una lagrimilla:
Peugeot 205 1.6 GTI: uno, dos, y tres.
Peugeot 205 1.9 GTI: una, dos, y tres.
Y la bestia:
Peugeot 205 T16: una, dos, tres, cuatro, cinco y enlace de propina.
__________
Ahora me dicen algo de un futuro 208 GTI y no sé si reír o llorar... :D En fin, mantendremos la esperanza.
Usuario desactivado
Todo muy "futurible", podría haber un GTI, podría ser en el sustituto del 207, podría llamarse 208, podría ser en 2012, podría tener 200cv, podría pesar menos que el actual,...
...podría opinar. Eso sí, el lenguaje del concept es perturbador mmm... ;D
Usuario desactivado
Joder...que recuerdos...mi padre tuvo uno idéntico al de la foto el mismo color y todo.Me acuerdo todavía cuando tenía 4 años que me iba con el los sábados por la mañana a hacer bien de carreteras con curvas. Me acojonaba la forma que daba las curvas mientras veía mi padre con una sonrisa de oreja a oreja que cabroncete...Que pena que lo vendiera cuando tenía yo 7 años y se compró el 406 que me parecía mas cochazo pero ahora que tengo conciencia pienso...por que no se lo habría quedado.Hace poco me dijo que tenía ya sus años para hacer el loco con el coche,pero que echa de menos aquellos días de curvas.Yo la verdad que estaría dispuesto a comprarme el siguiente GTI que saquen, y esta vez acojonar yo a mi padre en las curvas jejeje.
Usuario desactivado
Peugeot se contradice, pues no hace mucho dijo que habia dejado de lado los GTIs... Igual era un globo sonda para ver como respondian los aficionados.
Dos apuntes, Javier. El 1.9 GTI tenia 130 Cv. Con 122 Cv quiza fuera la version catalizada al final, pero de eso no estoy seguro al 100%. La frase del "ataud con ruedas" te sobra, como siempre. No veo que necesidad hay de abusar de un prejuicio tan estupido. El coche no es ningun ataud, son las manos que lo llevan las que buscan sus limites.
Usuario desactivado
El 205 GTI es un mito, bueno el 205 es un mito campeon de rallys, del dakar... por desgracia por mucho que quieran no volvera a ser lo que era antes... como bien dices el 205 GTI era para quien supiera y le gustara conducir... hoy en dia el 207 RC 1.6 THP siendo un juguete para manos expertas no llega a ser lo mismo... Peugeot 205 GTi VS Wolkswagen Golf GTI eso eran buenos tiempos no?
Usuario desactivado
Lo que disfruté yo con mi 309 GTI.... buaaaaaah!
Usuario desactivado
Yo tuve un 405 con el motor 1.9 8 valvulas que montaba el 205 GTi. Si en el 405 ya corría... en el 205 debía de ser bestial.
Lo de que en España no se venda es muy relativo porque aquí hay a la venta coches como Corsa GSi y OPC, Abarth Punto, Mito 4Foglio, Renault Clio Sport... y todavía me dejo muchos sin mencionar.
Usuario desactivado
el 205 que gran coche, se los llevaba de calle a todos en los rallyes. y ya el T16 era la ostia.
Usuario desactivado
lo ultimo decente en cuanto a sensaciones deportivas en tamaño reducido, para mi opinion, de peugeot ha sido el 106 gti (pequeño ligero y potente // 920kg y 120cv)
Usuario desactivado
q grande el 205 GTI.... q recuerdos de coche....
Usuario desactivado
Que bonito el 205 GTI, yo lo tengo grabado a fuego en mi retina. Mi hermano lo tuvo en rojo (el de 130cv sin catalizador) y era una auténtica máquina. Siempre he deseado tenerlo pero lo vendió antes que yo sacase el carné :( Si tenéis oportunidad buscar por internet la versión preparada por gutmann que eso si era una bestia... Ojalá sepan darle a los nuevos modelos ese plus de carácter que tenían el 205GTI y el 405MI 16v. Salu2.
Usuario desactivado
No creo que hay que ser alarmista, estos coches eran puro disfrute y ahora no transmiten ni la mitad de sensaciones que antaño. Es mejor educar y complementar el uso de coches y motos con una buena formación y a ser posible acudir a un circuito. Yo tuve la suerte de probar los FIAT UNO TURBO, R 5 GT TURBO, R 5 COPA, FIAT PUNTO GT, ý alguno más que no recuerdo y en comparación con coches gordos debo decir que hay que irse a MUCHA potencia para sentir cosas como las que hacían sentir esos coches. Uno de 200 CV de hoy día no transmitía lo mismo que esos que he dicho antes, hoy día hay que ir a como mínio 250 CV para sentir algo de un coche de 1600 kg. Saludos.
kikocastro
¿Comportamiento sobrevirador en un 205GTI? Bien, pues yo voy a hablar con conocimiento de causa. He conducido no uno, sino 2 205 GTI, que tuvo mi hermano y he de decir que ese coche tenia un comportamiento bastante neutro. #56 ¿Cuantos 205GTI has conducido para decir que es un descontrol? Era un coche un poco tosco pero en el aspecto de la deportividad era sencillamente BRILLANTE, bastante mejor que mi GOLF GTI16v.
Y respecto a temas de la seguridad, indiscutiblemente que los coches de hoy en dia les superan, solo faltaria. Pero en su epoca era lo que habia y no eran ni mejor ni peor que los demas. Calificarlos de caja de muertos, es un TOPICAZO del mismo nivel que aquello que se decia: cuando reduces una marcha en un GTT te entra el turbo y te pudes salir de la carretera.
kikocastro
Indiscutible cuando conducias a cuchillo es cierto que el coche tenia tendencia a irse de atras, pero es que eso es lo que hacia que su comportamiento fuese neutro con cierta tendencia al sobreviraje. Un traccion delantera que no "morreaba" a las primeras de cambio, el resultado del coche se puede calificar como brillante.
De todas maneras Javier si continuas con el articulo veras con que ese comportamiento donde queda verdaderamente muy marcado es en el primo hermano 205 Rallye, que tenia una tendencia natural a perder la zaga con mucha facilidad. No si has tenido ocasion de probar algun 205 GTI pero el coche es una delicia para los que nos gusta la deportividad, solo el ponerlo en marcha ya te decia que es lo que tenias entre manos. En mi caso SIEMPRE que podia se lo "robaba" a mi hermano, "toma, llevate el Golf" era mi frase preferida. A lo que siempre añadia: "no te preocupes le pondre gasolina".
Usuario desactivado
me acabas de alegrar el día!! la verdad que se echa de menos un GTI..
Usuario desactivado
#57 Los avances en seguridad de los coches no te los niega nadie, ni la DGT. Eso sí, si te molestas en mirar los datos de EuroStat y ves la comparación con nuestros vecinos europeos, ves que hemos tenido una disminución de víctimas mucho más rápida que la media y estamos en los primeros puestos de reducción de siniestralidad.
Como los coches que hay en España no son astronómicamente diferentes a los europeos medios, es más, tenemos uno de los parques móviles más viejos que hay, sí podemos achacar como factor fundamental el que el conductor español se empieza a portar mejor (por las buenas y por las malas).
Así que la razón absoluta no la tiene nadie... pero hay que reconocer que las cosas son así.
Usuario desactivado
#59 Cuando se apuran los límites en un coche ligero, potente, con suspensión no-independiente y en una conducción exigente, es muy fácil obtener conatos de sobreviraje en cambios de apoyo o fuerte apoyo.
No soy el único que lo piensa: http://en.wikipedia.org/wiki/Peugeot_205_GTI#205_GTI . El primer párrafo se explica perfectamente. En una conducción normal sinceramente no lo sé, pero a cuchillo este tipo de coches es lo que tiene.
Usuario desactivado
#59 Cuando se apuran los límites en un coche ligero, potente, con suspensión no-independiente y en una conducción exigente, es muy fácil obtener conatos de sobreviraje en cambios de apoyo o fuerte apoyo.
No soy el único que lo piensa: http://en.wikipedia.org/wiki/Peugeot_205_GTI#205_GTI . El primer párrafo se explica perfectamente. En una conducción normal sinceramente no lo sé, pero a cuchillo este tipo de coches es lo que tiene.
Usuario desactivado
#64 Lo que digo va más por estos tiros: http://www.motorpasion.com/peugeot/peugeot-podria-sacar-un-nuevo-modelo-gti/c/408092#c408092
Por mucha seguridad activa que pudieran tener (algo bastante discutible) su seguridad pasiva era casi nula, y el enfoque deportivo, no necesariamente para manos responsables y con pasta, sino accesibles a cualquiera, era un factor de riesgo.
El Mazda2 también sobrevira mucho y no he dicho que sea un ataúd con ruedas, de la misma forma cualquier tracción trasera no lo es por el mero hecho de serlo. Si el coche te lo está pidiendo... pues entonces ahí tenemos el problema.
¿Quién se compró un coche de estos para ir a 90 km/h? No seamos fariseos.
Usuario desactivado
#61 Javier, revista Car&Tecno Junio 2009, "La evolución de los mitos", comparativa entre un Abarth 500 SS y un 205 1.9 GTI. Se hacía una vuelta rápida al circuito, se tomaban todos los datos con (velocidad máxima, mínima, en cada sector del circuito, todo eso)
Impresiones del piloto sobre el 205: "El 205 es diferente. Esperaba un eje trasero más nervioso pero a la hora de la verdad la nobleza de reacciones fue la nota predominante..." Más: "El 205 se muestra noble y progresivo...a veces el eje trasero tiende a deslizar, pero antes de que esto ocurra, el coche te avisa de forma muy natural y noble"
Nose, pero lo que dice dista mucho de traducirse en que es "un ataud con ruedas...".
Usuario desactivado
#65, Si entiendo tu punto de vista Javier, pero no lo comparto. Igual que ahora la seguridad activa/pasiva es mucho mayor, ahora la velocidad es mucho mayor también. Y si a este coche le llamamos ataud con ruedas, podríamos llamar ataud con ruedas a otros muchos, por ejemplo: ¿Un Focus de 300cv? ¿ataud con ruedas no? ¿un GTI? ¿Los hot hatches del mercado en general? Ataudes con ruedas! No tengo mucha información y seguro que tú estás más informado, pero en la gran mayoría de los múltiples accidente que se producen yo no veo que estén provocados por GTI's o hot hatches, sino por coches normales y corrientes. ¿Un 350z? Ataud con ruedas. ¿M3? Ataud con ruedas. No nos engañemos, por mucha seguridad que tengan, la gente sigue conduciendo igual de mal, mejor dicho, peor. Porque ven toda la seguridad que llevan y dejan todo a la electrónica. ¿Un deportivo? ataud con ruedas. Antes el 95% de los que se compraba un deportivo (y digo deportivo de verdad, léase Porsche, etc, etc), era gente que sabía conducirlos, lo más parecido a gentleman drivers. Actualmente cualquiera con pasta tiene acceso a uno. Y lo que dices de "manos responsables y con pasta" no va unido necesariamente, casi nunca por desgracia. Estamos hartos de ver ostiones de "wrecked exotics" y no es gente con falta de pasta precisamente. Es gente que lo quiere para fardar y listo, gente que lo quiere para enseñarlo en la puerta de Pachá y dejarlo aparcado delante del restaurante de lujo. Gente que no sabe conducirlo. Entonces ¿también los podemos llamar ataudes con ruedas no? Porque en un accidente a 270 no creo que le sirva de mucho la seguridad. Lo que importa es el conductor, no un coche. Sería más correcto llamar al conductor "suicida motorizado" que al coche "ataud con ruedas".
Usuario desactivado
Pero como no lo van a vender en españa?? Yo creo que aquí también hay clientes potenciales, y cuanta más competencia para los cooper s, mito, 500, ds3, polo gti... mejor!
Usuario desactivado
No creo que haga falta remontarse a los 80 para ver un peugeot algo radical, que para eso ya hubo el 206 RC (y de hecho esta el 207 RC),lo que pasa es que ya no es lo deantes, esa pureza, esos coches sin ayudas...eso eran otros tiempos.
Usuario desactivado
Pura nostalgia, hoy no serían lo mismo, pues no es socialmente aceptable un numeroso parque móvil tan rápido, ya que si se mantiene un precio contenido y una relación peso potencia bajos será un líder de ventas entre los jóvenes y los no tanto, como lo fueron los modelos mencionados. Cuando éstos inundaron calles y carreteras salieron al ataque los de siempre demonizando estos coches y a sus conductores (prefiero no dar nombres). Y otros con sus flamantes coches llenos de "marca de postín" resultaba que los turbo-utilitarios les dejaban atrás en cualquier sitio y eso claro, no se puede permitir. Además ahora ¿se acordarán los ingenieros cómo se hace un turbo compresor que te deje la espina dorsal en el respaldo? cuando hoy todo es light, inocuo, vamos que no se note. Sí tiene sentido sacar un Peugeot "GTI" habida cuenta del reglamento de rallys que se avecina y será necesario disponer de un modelo de "calle", si no véase Citroën, lo que no creo es que el precio sea tan "popular" como lo fueron los anteriores de los 80.
gomi
Cuando era novato vivia en Irun y un compañero de trabajo tenia un 205 GTI descapotable importado de Francia y me lo dejo un par de veces.Tenia unos neumaticos 205 o mas y amortiguadores KONI.Anda que no hice buenas salidas ni nada,lo pase pipa.jeje
Usuario desactivado
Empiezan bien por rebajarle el peso al nuevo modelo 208. Pero aún así, nunca conseguirán las sensaciones de los GTI de antaño, principalmente porque ahora es impensable un coche sin ESP, sin ABS, sin todos los refuerzos de chasis y carrocería que hacen que el peso incremente (aunque pongan a dieta el nuevo modelo). Y sobre todo, porque aunque le den 200 cv, el nuevo motor no tendrá el carácter de los antiguos, puesto que la eficiencia y las emisiones mandan hoy en día.
Pero bueno, al igual que con la posible vuelta del Astra GSI, siempre son bienvenidas estas "nuevas" versiones. Al fin y al cabo, mejorarán las típicas versiones 1.6 HDI de 110cv o 1.4 VTI (no digo que sean malas, sino que no trasnmiten nada); y eso ya es algo.
Además, como algunos de los que andamos por aquí tenemos morriña de estas máquinas, estaremos mucho más atentos a estas novedades, y tendremos de qué hablar
Usuario desactivado
Me parecio raro que Peugeot no saque un 207 GTI. Nunca supe porque. El RC es muy bueno pero no tiene ese "descontrol" que tenia el 205 GTI. El 206 GTI siempre me gustó. Y el RC, una locura. ese si era un excelente coche y tenia ese caracter de Peugeot, porque, a pesar de tener ESP y ASR, eran desconectables, y tenia motor atmosferico. algo que se echa mucho de menos acutalmente, en todos los modelos.
Tambien hay que recordar los Clio V6 de la mano de Renault, autentico monstruo.
Usuario desactivado
con el ultimo slogan publicitario MOTION AND EMOTION la marca gala va a volver a sacar las garras y nunca mejor dicho.
ivantoro
javier siempre noto tu mania de calificar de sobreviradores a los 205-206 y seguidamente asocias esa caracteristica a la de peligrosidad, cuando precisamente si por algo se han caracterizado esos cochs ha sido por su buen comprotamiento. Cuantos 205 gti has llegqado a probar???A mi lo siento, pero mas q por su propias caracteristicas este tipo de vehiculos en los 80 y 90 tenian elevada siniestralidad por las caracteristivcas de la mayoria de sus conductores. No por eso hay que mandarlos a la hoguera sistematicamente.
lo q mas me gusta es que Peugeot retome la idea de GTI pues desde que probe el 206RC me quede con ganas de ver hasta donde llegaria el 207 rc y no parece que lo haya mejorado....tambien se echa de menos una berlina tipo 405 mi 16 o t16.......el 407 tenia estetica para haberlo dotado con un motor y puesta a punto deportiva, no???