El futuro de la optimización del tráfico pasa probablemente por la comunicación entre coches (car2car) para detectar los embotellamientos y las rutas más fluídas. De hecho, Nokia ya está probando con sus móviles con GPS un sistema para conocer en tiempo real el estado de las carreteras y proponer vías alternativas.
Pero esto no lo hemos inventado nosotros. Las hormigas se comunican de forma similar, emiten feromonas que marcan a sus congéneres el camino óptimo para ir a por comida.
¿Y que más podemos aprender de ellas? En el siguiente vídeo se explica otra característica de su comportamiento que ya se ha utilizado para intentar mejorar el tráfico. Se trata de sus algoritmos de caminos óptimos, dicho de otra forma, la manera en la que organizan los caminos para ir y volver a un lugar.
Aunque no se dan muchos detalles, nos imaginamos que su objetivo es traer la mayor cantidad de comida posible con el mínimo tiempo (y con el mínimo esfuerzo), lo cual implica no dar rodeos, no caminar más de la cuenta con la comida a cuestas y no quedarse parado detrás del culo de otra hormiga.
Vía | Microsiervos
Vídeo | Slate V
En Motorpasión | Nokia prueba un sistema para medir la densidad de tráfico mediante el GPS del móvil
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
No quiero hacer de abogado del diablo… pero ya que por Madrid (bueno, y por Sevilla también) están liados haciendo tunelitos, soterramientos, y tienen las tuneladoras en marcha, lo único que hace falta es que estas cosas les den la idea de estudiar los hormigueros. De eso a que se les ocurra que ya que están pringados en yeso, tierra, cemento y excarva que te excarva pueden probar a ampliar las metrópolis por los subsuelos con sus correspondientes comunicaciones… nos podemos cagar. xD
Usuario desactivado
Parece un infocomercial. Aún no conozco a una hormiga asalariada que tenga conflictos económicos y existenciales…Aunque ciertamente hay que tratar de ser civilizados como los animales.
Usuario desactivado
Muchos de los artilugios del hombre imitan a la naturaleza, no imagino por que en el trafico no podria ser asi.
Usuario desactivado
Las hormigas no lidian con semaforos, topes, baches o policas corruptos q tratan de sacarte lo mas q pueden. Ademas no todo mundo tiene un 4x4 para pasar por donde se le de la gana.
Usuario desactivado
Dos cosas Para Tadzio#4 tu mismo te retratas con tu comentario, sin mas palabras. Para estetioeslaostia#6 suscribo punto por punto tu comentario, por lo que no entiendo que digas de disientes conmigo cuando digo que las personas hemos copiado muchas cosas de la naturaleza ¿?¿?¿?
Usuario desactivado
si es facil reducir las colas. lo q pasa esq ponen semáforos y las leyes de preferncia vial, q son las principales culpables.
Usuario desactivado
…no me he enterao de nada…:(
Usuario desactivado
No vayamos a volvernos locos, por favor.
La naturaleza es muy sorprendente y todo lo que quieras, pero no vayamos a alabar comportamientos animales que ya están superados, gracias a Dios, por el cerebro del ser humano.
Las feromonas, ya están inventadas, se llaman "señales de tráfico". Son más útiles y evitan tener que mearse en todas las esquinas para marcar el camino. Lo del “algoritmos de caminos óptimos” (menudo nombre), también. Generalmente viene en forma de chica, novia o simplemente “la parienta”, que te grita “Manolo, por ahí que es mas corto!”. Y lo de conectar a todos los conductores para indicarles en donde están los atascos se llama “el parte de tráfico” de radio nacional, realizado procesando la información que se obtiene de centenares de cámaras por toda la red de carretera, o si lo quieres un poquito mas tecnológico, ya existen GPS que se conectan vía radio a esos servicios de trafico de las emisoras y te los indican en pantalla.
Evitemos el papanatismo.
Usuario desactivado
#6 perdona pero no estoy de acuerdo contigo.Tu comentario no es off-topic.XD `Por lo demás +1
Usuario desactivado
para cuando el TMC en ESpaña???alguien sabe algo ???
Usuario desactivado
#4 cuando leo comentarios como el tuyo es cuando dudo de la supuesta supremacia del cerebro humano
Mr.Floppy
Las carreteras acabarán siendo automáticas, a lo Yo, Robot o Minority Report (si no recuerdo mal, en esta también salia). Tiempo al tiempo. Problema (el hombre) solucionado.
Usuario desactivado
#4, mejor no digo nada, porque tiene tela lo tuyo pff
Usuario desactivado
" Yo quisiera ser civilizado como los animales " Roberto Carlos. Del tema " El Progreso " http://www.goear.com/listen.php?v=fdef9ed Va para todos !!!
Usuario desactivado
EL inglés definitivamente no es lo mío, por lo que del vídeo poco he podido saber; de todas formas disiento totalmente en la opinión del comentario 3#.
Te sorprendería cuantas cosas han sido inventadas como ya han dicho por arriba, creando un modelo artificial que sirva en nuestros fines, copiado o al menos basado en un modelo natural. Desde algo tan simple como es el velcro (cuyo inventor se fijó en una de esas especies de plantas que te dejan "bolitas" enganchadas en la ropa cuando pasas), hasta complejos aparatos como los radares (basados en la ecolocalización de los murciélagos).
El medio natural plantea algunas soluciones a diversos problemas que muchas veces son terriblemente simples pero efectivas, ya que, aunque la capacidad del cerebro humano es infinitamente superior al de cualquier otro animal como bien dices; los animales y plantas funcionan por mera intuición, mediante sistemas que han sido perfeccionados durante siglos de evolución. Nosotros… sabiamos humanos, podemos sacar muchas cosas en claro si sabemos donde mirar y no menospreciar ese tipo de cosas ;-)
(Saludines y perdón por el off-topicazo) xD
Usuario desactivado
Yo a partir de ahora cuando no sepa por donde ir, me paro, bajo del coche y le pregunto a una hormiga…
Fuera coñas, me parece que nos queda mucho que aprender del mundo al que ahora parece que ya no pertenecemos, y lo del tráfico rodado es un problemón hoy en día, bienvenido todo lo que sume para mejorar.
Usuario desactivado
Yo a partir de ahora cuando no sepa por donde ir, me paro, bajo del coche y le pregunto a una hormiga…
Fuera coñas, me parece que nos queda mucho que aprender del mundo al que ahora parece que ya no pertenecemos, y lo del tráfico rodado es un problemón hoy en día, bienvenido todo lo que sume para mejorar.
Usuario desactivado
Pues yo me he reido con #4, es un pequeño chiste. El tema no está mal, y la verdad es que realmente podemos aprender varias cosas de los animales. Ahora bien, esto ya es algo viejo. Básicamente, tengo examen dentro de poco sobre Dijikstra y las diferentes teorias del transporte, y viene a ser bastante más complejo que el funcionamiento de estos animalillos. Es que aún no entiendo el símil, porque una hormiga puede ir por donde quiera, y un coche no. Pero que sepáis que como buen intento de ingeniero, uno nunca debe menospreciar ninguna idea, y menos de la madre naturaleza.