Lexus acaba de anunciar que introducirá pequeños cambios en la versión 2014 de su buque insignia, el LS 600h. Las novedades llegan de la mano del sistema de reducción de ruido Hollow Chamber y del sistema de seguridad RCTA que ya habíamos conocido en el IS.
El primero de ambos sistemas consiste en cuatro orificios en las llantas que reconducen el flujo de aire del neumático disipando las ondas acústicas y reduciendo de esta forma el ruido de rodadura, uno de los más importantes a la hora de medir el ruido que se percibe en el habitáculo.
Por otro lado el sistema RCTA consiste básicamente en unos avisos acústicos y sonoros para el conductor cuando está realizando maniobras marcha atrás y se aproxima por alguno de los ángulos muertos a su campo de visión algún vehículo. El coche automáticamente emite una señal luminosa sobre los espejos retrovisores, así como la alerta acústica.
Estas dos novedades son los principales cambios que ha tenido el Lexus LS 600h, y ya se incorporan a los modelos que están a la venta en nuestro país. La gama Lexus LS 600h para 2014 queda compuesta por las siguientes versiones con sus correspondientes precios:
** LS 600h Hybrid - PVP 120.000 euros ** LS 600h F Sport - PVP 131.700 euros ** LS 600h Hybrid Drive - PVP 147.800 euros ** LS 600h Hybrid Plus - PVP 156.800 euros
Ver 1 comentario
1 comentario
juanmcm
Me parece súmamente loable lo que han conseguido desde Toyota/Lexus con la incorporación de mécanicas híbridas en sus modelos, desde el Prius hasta el LS, pasando por el Yaris, GS y casi antes que ningún otro el RX, mientras en otros mercados incluso el Avalon o el Highlander y así.
La introducción de las mecánicas híbridas ha impulsado de manera significativa las ventas y reputación de una marca ya de por sí con el aura de fiable y resistente.
Ahora bien, lo conseguido con anteriores versiones de los Lexus puede irse al traste con un diseño tan atrevido como el que tenemos ahora, espera ser competidor de un Audi A8? El paradigma de un coche sobrio (para algunos soso), destinado para empresarios, funcionarios, ministros, delegaciones diplomáticas y demás, frente a un coche que si bien tiene lo último en cuanto a tecnología y motorización, el diseño ha empeorado frente a modelos de la misma marca y versiones anteriores.
Tanto el GS como el LS tienen unas líneas muy interesantes, pero el frontal (sobre todo el radiador) han babajo su calidad...
Espero que desde Lexus mejoren esos detalles, porque por lo demás tienen méritos propios como para sonrojar a otras marcas europeas que, en muchos casos, viven de lo que fueron en el pasado.