Hace unos días nos llegaban noticias de que el Bundestag (la cámara baja del parlamento alemán) ha aprobado la creación de una tasa que deberán sufragar los propietarios de vehículos matriculados fuera de las fronteras de Alemania que quieran transitar por las vías alemanas.
El acto de pagar por usar las vías no acaba ni mucho menos aquí. La Comisión Europea está estudiando imponer peajes en todas las vías rápidas de Europa para coches y camiones. ¿Y esto cómo afecta a los usuarios españoles? Básicamente, que tendremos que pagar por usar las autovías y autopistas. Todas.
Lo sabremos dentro de un mes

La Comisión ya ha empezado las negociaciones con los europarlamentarios en Bruselas, y la decisión deberá tomarse en poco más de un mes. Al igual que en Alemania, el peaje tendrá forma de viñeta o adhesivo que autorizará la circulación. En caso de que el ejecutivo dirigido por Jean-Claud Juncker lo apruebe, todos los conductores de la Unión Europea pasarían a pagar una carga que hasta ahora se aplicaba a los transportes pesados de 12 toneladas en buena parte de Europa.
Debido a que la polémica propuesta aún se encuentra en fase de debate, quedan algunos flecos sueltos, como si la Euroviñeta debe ser ampliada a coches y furgonetas o si deben definirse normas comunitarias para las vías que circunvalan las grandes ciudades.

Asimismo, la propuesta recoge la posibilidad de que el actual carácter voluntario de la medida pase a ser obligatorio a todas las vías de la red europea, lo que obligaría a imponer peajes en todas las autovías y autopistas de España.
Abertis encantada

Según la concesionaria de autopistas Abertis, a la que pagaremos 1.500 millones por la caída de clientes registrada en la AP-7, esta media permitiría mejorar la eficiencia del uso de las infraestructuras. Y es que ya propuso al ejecutivo europeo implantar un sistema de peaje homogéneo en toda Europa que obligue a los vehículos pesados a pagar por el uso de ciertas autovías.
Tal y como informa la Cadena SER, los representantes de la compañía mantienen que "los costes de mantener las rutas, 200.000 euros por kilómetro al año, justifican sobradamente esta medida". A su favor también está el Fraunhofer-Institute for Systems and Innovation Research (ISI), que fue el primero en detectar los problemas de las emisiones en los coches Volkswagen.
Como es de esperar, la medida va a afectar al bolsillo de todos los usuarios de las vías, más aún al de las empresas de transporte. Por ello la Comisión estudia ofrecer compensaciones y ayudas. Al parecer, que sean los ciudadanos los que paguen el rescate de estas vías cuando nadie las usa, no es suficiente.
Vía | Cadena SER
En Motorpasión | Finalmente el Gobierno rescatará a las autopistas de peaje, con 3.400 millones como mínimo | Pagaremos 1.500 millones a Abertis porque Fomento pasó del Consejo de Estado y firmó un acuerdo suicida | Así de bien nos vendieron las autopistas de peaje allá por el año 1972
Ver 51 comentarios
51 comentarios
crepux
Claro, claro señores políticos. Digan uds que si. Como esta medida se lleve a cabo, prepárense entre otras cosas para ver como las cifras de muertos en carretera se disparan hasta niveles de hace treinta años. Todo el mundo a volver a circular por las carreteras convencionales como en los '80. Y es que la ciudadanía ya está hasta los mismísimos colindrones de que la roben a manos llenas sin pudor ninguno.
Qué falta hacía una revolución a la francesa aplicada a los políticos!
Saludos!
tr4nc3
Una vez más, nos quieren cobrar por algo que antes era gratis. Ya no basta con los aparcamientos en ciudad (ahora zona azul) o los impuestos de emisiones o los mil radares y helicópteros recaudatorios ""por nuestra seguridad"", hay que inventar nuevas formas de robar al contribuidor.Mis padres vivían mucho mejor que yo con un único sueldo y 4 hijos que mantener... claro que no tenían que mantener también tantísima corrupción.
A los innombrables de Abertis: si no sale rentable hacer autovías de peaje, que no se metan. Nadie les obliga. ¿Son ustedes tontos?
Mientras la ciudadanía no salga a la calle a protestar, nos seguirán dando candela.
Usuario desactivado
como, como:
"los costes de mantener las rutas, 200.000 euros por kilómetro al año, justifican sobradamente esta medida"
Digo yo que con la partida de impuestos de matriculación, impuestos de circulación e parte de impuestos destinados a las infraestructuras viarias deberían estar bien calculados como cualquier inversión realizada para que sea rentable, o por lo menos para que se sufragan sus costes, todo lo demás es pagar por la mala gestión de otros. Vamos lo que hemos hecho siempre pero solo pido una cosa, que si se me tiene que robar que se me diga claramente y no que se me tome por gilipollas.
Y esto va dirigido tanto a políticos como al periodista del S.XXI
Usuario desactivado
los responsables de la gestion de nuestros impuestos son los politicos y la administracion, a quien tambien pagamos por un trabajo que no realizan, del cual no se desprende responsabilidad alguna y encima legislan para su interés. Dile tu a tu jefe que vas a llegar tarde y vas a hacer lo que te salga de las pelotas y que no te puede echar.... estos son los servicios publicos españoles.
Nelo
No sé cómo lo hacen que al final pagamos las mismas cosas 40 veces... Y siempre falta dinero!
Usuario desactivado
"200.000 euros por kilómetro al año", creo que ni reasfaltando una vez por trimestre.
La cifra coincide sospechosamente con lo que cuesta la linea de AVE, eso de presupuestar a ojo, y a precio de oro, creo que se les esta llendo de las manos.
Supongo que te meten hasta los costes derivados de los accidentes en esos presupuestos, por no hablar del x% calentito que se llevaran fulanito y su sequito.
Usuario desactivado
Ahora que en 2019 en Catalunya acababan concesiones historicas de 50 años como la AP7, y mira por donde que vamos a continuar pagando...
Por Catalunya tampoco vamos a notar la diferencia. Qué tristeza. No sé qué poder tienen algunos lobbies en España o Europa,pero la verdad, da mucho que pensar.
Ariasdelhoyo
Y pensar que hubo un tiempo que se hacían carreteras y la gente no pagaba impuestos...
Usuario desactivado
Tanta Europa, tanta Europa...y para cuando sus salarios en España?
Usuario desactivado
Esto es muy indignante y frustrante.
La gente ya esta hasta las mismisimas pelotas de estas garrapatas que estan todo el dia chupandonos la sangre hasta dejarnos secos.
Lo que se deberia hacer es no pagar y a tomar por culo. Si todos pasamos por un peaje y decimos que va a pagar Rita ya verian como dejaban de robarnos con los puñeteros peajes.
Usuario desactivado
Y dónde no existe alternativa a la autovía que? Para ir de mi pueblo a cualquier sitio, la unica alternativa es la autovía, ya que cuando la hicieron, la hicieron sobre la antigua nacional.
falker355
En un concesionario mediano / grande (Quadis, Cocisas, multimarcas, etc...) se vende una media de aproximadamente 1500 / 1800 coches al año, a unos 70€ de media por impuesto de circulación (sin contar el de matriculación), eso da unos 105000€ al año, calculando "sólo" 1500 coches matriculados, sólo una concesión, haced cuentas a ver si no es un robo a mano armada lo que intentan proponer... lo que ocurre es que hay que mantener a mucho mandamás, y eso cuesta pasta.. y quien lo paga?.. TODOS
Usuario desactivado
Alomejor me llevo más palos que el tonto del pueblo pero, ¿soy el único que piensa que hacemos el tonto aún en la Unión Europea y que deberíamos marcarnos un Brexit español? Que mira que cuando se salieron los británicos lo vi un desparate pero es que la UE, más concretamente Alemania que es la que manda, nos está dando bien por la retaguardia.
kikocastro
Y sino hay alternativas, ¿qué pasa? Y el costo de montar la infraestructuras para está mandaga ¿qué? Porque para hacer esto hay que ampliar las autopistas y autovías que no son de pago ¿han pensado en esto? No sale gratis, por sino se habían dado cuenta
mermadon
La culpa es de ETA.
Usuario desactivado
Esto es inconstitucional por el nivel de impuestos confiscatorios al que ya estamos sometidos, además que las carreteras ya las pagamos con creces en el IRPF, IVA, Impuesto de circulación, IBI y hasta en las cotizaciones sociales por triplicado. Esto claramente es otro atraco a mano armada de la burocracia parasitaria para intentar salvar el tinglado decadente, parasitario y corrupto del supuesto Estado del Bienestar o mejor dicho del Bienestar del Estado y sus mafias.
Como la sociedad aborregada siga votando por el establishment socialdemócrata y estatista que solo tienen en mente seguir engrandeciendo a estos insostenibles y gigantescos estados burocratizados y corruptos del malestar social, acabaremos en pocas décadas en el subdesarrollo y la pobreza, ya que nadie va a mantener una empresa abierta ni mucho menos crearla para pagar únicamente que impuestos a estos sinvergüenzas, ya que además hay que soportar a la maldita burocracia parasitaria y por supuesto al clientelismo político que no para de crecer.
El mayor fracaso de Europa no fue el euro fue la socialdemocracia que terminó corrompiendo, esclavizando y parasitando por completo a la sociedad, así que el seguir empeñados en sostener lo insostenible nos hundirá cada vez más, ya que mientras tanto el resto del mundo sigue produciendo, trabajando e innovando, cosa que aquí eso ni se ve ni se espera por falta de libertades económica.
Usuario desactivado
Es necesario cortarles el grifo de las gilipoyeces a los políticos de mierda. Pero ya. Uso de la violencia justificado.
Kaland83
Ahora entiendo por qué los británicos se fueron de la UE...más bien por no tener que pasar por el aro medidas de este tipo que permiten que ciertas autopistas sean impagables en cuanto a peajes, otras que teniendo peaje tienen un aspecto lamentable en cuanto a baches y que poco se preocupan de llenar los bolsillos a arreglarlas con el dinero de los peajes.
Y ahora las autovías? Curiosamente ya en España tenemos autovías con accesos a pequeñas autopistas con un hermoso peaje a la entrada, que bien te obligan a pagar ese pequeño tramo de autopista o te haces un rodeo de mínimo de media o una hora para acceder a la autovía....ahora las atiborrarán a peajes?
Pues me parece que las carreteras nacionales se van a volver a llenar como bien dicen como en la época de los 80...más accidentes, más atascos y más horas de viaje...
"modo irónico": Todo esto lo hacen por velar nuestra seguridad....y sus bolsillos....
Usuario desactivado
Puff, pues como tenga que pasar por las carreteras secundarias de donde vivo...
Dato: tiene tropezones de asfalto de hace 30 años mínimo
juanmcm
Yo estuve algunas temporadas en Italia (por trabajo y por familia) y... Me sorprende que hay muchísimas carreteras de peaje en las grandes ciudades (dicen que es como el 80% de la red de carreteras del país y en España es el 20% de la red de Carreteras del Estado) y, por ello no me preocupa ya que vi que el estado de las carreteras es bastante bueno y con un mantenimiento acorde (incluso en las zonas cercanas a Nápoles, que se podría pensar a la inversa) mientras que en España... De camino a Euskadi o en la AP7 el estado de la red es Manifiestamente mejorable y sin visos de mejoría.
Algo que me preocupa es por que la concesionaria está tan encantada por la idea, es porque le van a llover los millones, no se va a preocupar por el estado de la red y total si les va como el culo papá estado ahí estará para salvarles.
Por ello, me da que esta Europa es lo peor que nos podemos encontrar, apenas les importa la gente sino sus amigos, sus empresas y los bancos.
En mi caso no me preocupa en exceso, ya que apenas uso el coche más allá de Madrid y alrededores y siempre por trabajo (puedo repercutirlo en las facturas), pero quien lo use a grandes distancias... Pues le han jodido.
Espero que esta decisión no sea tenida en cuenta pero... Viendo como han salvado las empresas concesionarias de peajes deficitarios, bancos o empresas sanitarias de los amigos... Pues tengo serias dudas.
Usuario desactivado
A reventar carreteras secundarias entonces, alegría alegría.
Usuario desactivado
Hasta que los peajes sean pasto del fuego purificador...
Usuario desactivado
Mi bola de cristal me dice que esto de europa es el comienzo de adaptar todas las infrastucturas a la conducción autónoma. Jjj.
faliqui
Genial ahora todos a circulas por las secundarias, como en Portugal...
Ahora tendremos que pagar incluso por desplazarnos a trabajar los que vivamos fuera de las grandes ciudades (y sin alternativas de transporte público).
land-of-mordor
"...Según la concesionaria de autopistas Abertis, a la que pagaremos 1.500 millones por la caída de clientes registrada en la AP-7, esta media permitiría mejorar la eficiencia del uso de las infraestructuras..."
Claro, la "eficiencia" es que no haya ninguna competencia con menor coste para el usuario que les haga tambalear su chiringuito particular. No vaya a ser que tengan que mejorar la infraestructura de la que son concesionarias o simplemente poner los medios para que el hecho de tener que pagar el peaje no acabe provocando atascos importantes.
Usuario desactivado
Hay alguien ,de todos los que han escrito ´´tonterías `` de Franco el abuelo republicano o alguno mas que se ha parado ha pensar . LAS CARRETERAS YA LAS ESTAMOS PAGANDO ACTUALMENTE .Y las pagamos con el IMPUESTO DE HIDROCARBUROS, impuesto que se creo en el gobierno de Primo De Rivera en los años 20 del pasado siglo el enunciado de dicho impuesto es el siguiente ´´construcción y mantenimiento de vías publicas `` o lo que es lo mismo carreteras. ¿ donde va ese dinero de cada litro de gasolina o gas-oil? luego esta el llamado impuesto ecológico a los carburantes y después esta el IVA un 21%.El dia que todos y repito ´´todos`` los coches no se muevan por derivados del petróleo o por enchufarlos a la red eléctrica ¡ claro esta ! que se tiene que pagar por circular por las carreteras ¡ pero hasta entonces todo lo que se haga es simplemente robar !
Usuario desactivado
Pues que me descuenten lo propio de mis impuestos si voy a pagar directamente por su uso.