Faltan dos telediarios (literalmente) para que se conozcan las cifras finales de ventas en el mercado español en julio, mes crítico por la subida del IVA y el final casi explícito del Plan 2000E. Según ANFAC, se va a cerrar el mes con un descenso del 20% respecto al mismo mes de 2009.
Bueno, un 20% no es para tanto, ¿no? Pues sí, porque los pedidos de particulares han bajado un 60% y las ventas un 50%, es decir, volvemos a niveles de 1995. Solo se salvan mínimamente los trastos por las empresas y las alquiladoras, que suben un 24% y 48% respectivamente, de forma interanual.
En ANFAC están muy preocupados, y ya han solicitado entrevistarse urgentemente con el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, para buscar una solución. Afirman que están en peligro miles de empleos y PYME que se verían arrastradas por el cierre de varios concesionarios. Esto sí que es chungo.
Fuente | Europa Press
Ver 146 comentarios
146 comentarios
ONE
A lo mejor es que no hacen falta tantos concesionarios, al igual que han desaparecido muchas inmobiliarias y constructoras porque habia un exceso.
Lo que no pueden hacer es alargar una agonia con ayudas y planes. No se pueden mantener otros sectores que no venden con este metodo. Ayudas a las inmobiliarias ???
Los que se queden en paro tendran que hacer otra cosa, no podemos continuar con ayudas que pagamos con nuestros impuestos a un sector aislado y saturado e ignorar el resto de sectores.
Usuario desactivado
Y quién lo ve raro?? Lo que no se puede es pagar el pastizal que te piden por muchos coches (para ejemplo un botón: mirad los precios del nuevo Audi A1, sin aire, sin antinieblas, con tapacubos, 86CV 15700€)
O se ponen las pilas y empiezan a ajustar precios de verdad, o es lo más normal. La situación no está para tirar cohetes, en cualquier momento te quedas en la calle, y lo que no te vas a plantear es una compra de un coche por el que además te piden el oro y el moro. O empiezan con financiaciones agresivas, tipo renault al -1% TAE o el resto (SEAT etc al 0%) y alargan un poco el plazo en años ajustando precios, o tal como está el asunto, que se olviden.
Se suele decir que se mejoran los métodos de producción en las fábricas, pero esas mejoras no se traducen en mejoras en el precio de los coches para el consumidor, o al menos, yo no lo veo.
dosporcien
Personalmente estoy cansado de las ayudas a este sector. Este sector debería aprender de sus propios errores.
Los coches cada vez son más grandes, más equipados, más potentes ... pero también MÁS CAROS !!!!!!! Esta escalada es absurda. Los precios que alcanzan algunos modelos son de risa. Sobre todo para los tiempos que corren.
Las casas de automóviles deberían ajustar más sus precios sin necesidad de ayudas estatales. La crisis nos ha enseñado que se puede. Hemos visto como determinados modelos de coches bajaban sus precios 6000 euros en menos de un año. ¿Eso cómo es posible? ¿Estaban los precios inflados antes de la crisis? ¿Qué ha pasado con ese dinero de más? ¿Dónde ha ido? No nos pidan más dinero, por favor.
Si las empresas automovilísticas no son capaces de adaptarse a lo que el mercado pide y ser rentables, lo mismo deberían de echar el cierre.
Un saludo a todos.
Usuario desactivado
Seguimos siendo el país de la siesta y pandereta.... Los políticos de este país nunca han tomado decisiones correctas, ni en el ámbito económico ni social ni laboral, sean de izquierdas, derechas o centro...SOLUCIONES YA
Usuario desactivado
Señores, acuerdense ustedes de las palabras que dijo un personaje de la política española hace unos años y que tantas desgracias nos han traido desde ese momento, "ESPAÑA NO SE MERECE UN GOBIERNO QUE MIENTA".
Usuario desactivado
Si te has tirado un tiempo con ayudas... no puedes esperar que las ayudas sean para siempre y siempre se venda m'as y m'as.
Usuario desactivado
Esto sigue siendo un blog de motor, no? Es que parece de política.
Usuario desactivado
Vamos hacia la ruina total, que lo sepais.
Gullwing
No no, si de broma no tiene nada...
Usuario desactivado
¿Y cual es la solución a todo esto? Todos estamos de acuerdo en que estamos con el agua al cuello, pero... ¿cómo vamos a salir de esta?, ¿cual es la alternativa al modelo económico que lleva implantado 30 años en este país?... Por Diosssss, que alguien aporte luz...
Usuario desactivado
Y por cierto, el plan E ha sido un engaño, tanto para el concesionario como para el comprador... ya veremos si sale otro plan E cómo se lo toma la gente, porque eso de tener que devolver luego una buena parte de la ayuda en la renta... no se a vosotros, pero a mí no me sentaría muy bien.
Usuario desactivado
yo creo que los concesionarios tambien tienen que ver, no se a vosotros, pero yo me fui a comprarme un coche por enero - febrero, y no me resulto satisfactorio, no sabian lo que vendian, parecian que no lo querian vender, si no fuera por que estaba ya decidido, y era solo ir a comprarlo, no creo que lo hubiera comprado, y despues de la compra todo eran problemas, que tardanban mas de la cuenta, si llamas al concesionario para pregusntar no te lo cojian, o siempre estaba fuera, cuando ibas personalmente, siempre esta ocupado, una vez me tubo media hora esperando para mandar un email. con esos servicios ya no me apecete comprarme otro coche, al menos alli.
curtis.aston
Lo que otros llaman crisis, yo lo llamo normalización.
Porque lo que no era normal es lo de antes: jovenzuelos con trabajos poco cualificados yendo en BMWs.
Es normal volver a cifras de ventas de 1995 porque es hacia allí donde se dirige la economía precisamente.
Apenas se ven coches por la calle de más de 10 años y eso no es normal en un pais con los sueldos que hay.
Cierto es cualquier utilitario hoy lleva más tecnología que vehiculos premium de hace diez años, pero también se han optimizado y abaratado los procesos industriales.
Además, a malas penas, no hay más que reeditar los mismos coches con desarrollos ya amortizados: tipo 206+, Dacia etc.
Para el grueso de la población es más que suficiente.
Usuario desactivado
Pero ademas de todas las posibles soluciones y ayudas que el gobierno pueda proponer, hay que bajar los precios de los coches, eso tambien ayuda y mucho.
Usuario desactivado
Hola a todos:
Yo soy empleado de una pyme de video y audio, la cosa no va bien y no veo nada seguro mi curro, me gustaría que el gobierno diera una ayuda para la compra de equipos de audio y video pq la venta bajó mucho a ver si mi jefe no cierra el chiringo y me deja en el paro.
Un saludo y a ver si escuchan mis plegarias
Usuario desactivado
El titular es para echarse a temblar ..
Usuario desactivado
¡Claro que no era una broma! La economía de España es una de las que peor está en este Mundo en el que vivimos y para colmo tenemos a unos políticos incompetentes que en vez de unirse para salvar al país de una ruina total se separan más todavía y se ponen a criticar. Como leí en una viñeta "estamos entre los que no saben sacarnos de la crisis y aquellos que dicen saber pero que en realidad no saben tampoco". No, si es verdad la frase que dijo un político "estoy aquí para forrarme". En serio, cada vez me deprime más la definición de "política", ya que en vez de ser una profesión creada por y para el pueblo, es una profesión por y para el mismo político.
Así pues, lo único que puedo añadir es: Políticos, métanse en sus casas y no salgan a pelearse con el del otro partido, porque van a hacer lo mismo por el pueblo que si lo hacen. ¡NADA!
Un saludo
Usuario desactivado
Para bajar el precio de los coches lo primero es quitarles carga impositiva, penalizar menos la compra y más el uso y la contaminación real. Castigar penalmente las estafas de compraventas ilegales, modificación en cuentakilometros de los vehiculos de ocasión. Exigir planes de Revisión como en el resto de los medios de trasporte (aviones, trenes, etc,...) y un control real de quien mantiene el vehiculo. Es decir este sector NO necesita ni quiere ayudas, sino una ley de distribución justa, tanto en venta como en posventa, y se necesita que los consumidores, clientes, fans, blogeros, periodistas, y demás, entiendan que no hay que disculpar a los piratas de la venta y la posventa, sino apostar por la profesionalidad y la calidad, sino en 5 años no habrá más que un par de grupos grandes de ventas que controlarán el mercado de los concesionarios, compraventas piratas y luego talleres tipo MIDAS. Os gusta el panorama? Monopolio en venta y posventa, será como comprar una tele o un ordenador. Y por cierto los coches son mucho más baratos hoy que nunca, en 1990 un vehiculo medio (Renault 21) costaba entre 12.000 y 18.000 € con unas prestaciones y equipamiento de chiste a lado de lo que hoy te llevas por entre 15.000 y 20.000 € (renault Laguna), y los sueldos medios eran entonces de unos 500 - 800 € y ahora de 800 - 1500 €, en 1990 con un 18% de TIN y hoy con tipos de consumo al 9% como mucho para VN. Entiendo qu la situación es dificil paro que hay mucho de mirarse el ombligo y los politicos y todos en general lo hemos hecho mal en los ultimos 10 años
Usuario desactivado
Lamentables algunos comentarios ahí arriba, ahora ademas de políticos, racistas y discriminatorios, vamos, lo q faltaba en un blog de motor. En fin.......
A lo q vamos, q esto se veía venir, yo la verdad tengo opiniones mixtas acerca de este tema, estoy deacuerdo con las ayudas en parte, por q tiene ese lado positivo de q salva puestos de trabajo y eso siempre va a hacer bueno, pero también creo q se debe hacer un ajuste en el sector para q tenga una mejor realidad de la situación. Creo q se debería dar ayudas al cambio de coches antiguos tipo plan prever, ademas ya q el gobierno esta obsesionado con las emisiones, este plan se debería mantener.
Usuario desactivado
Si quizas nos hiciesen pagar por los vehiculos un precio justo y no el sobrecoste que tienen muchos... aparte los bancos no sueltan un duro y asi no hay manera.. no es que la gente no quiera comprar... simplemente no nos dejan....
Usuario desactivado
es muy facil culpar a los politicos. Ves a ver que banco te da un credito para la compra de un coche normalito (+ - 20.000€) con un contrato fijo. Ninguno. Despues se quejarán que no se venden coches.
omegamanson
No hace falta irse muy lejos, hoy las tiendas de telefonía estaban llenas de gente para comprar el famoso Iphone, incluso hacían cola! Ese teléfono no es nada barato, sale tranquilamente por 300€ Entonces, me pregunto: ¿hay crisis? ¿No hay crisis? La gente saca el dinero de debajo del colchón? Vivimos por encima de nuestras posibilidades? Creo que sí. Es cierto que los coches son carillos. Me compré un Ibiza 1.9 tdi Sport en el 2003 me costó 14500. Ahora un Ibiza vale un poco más. No deja de ser un Ibiza, no es premium ni nada, eh.
Usuario desactivado
Alexuny, eres un Crack, 1º menos realeza, los monaracas viven de nuestros impuestos y viven a cuerpo de rey ellos navegan en su yate gratis y tu les pagas la gasolina mientras a ti estas con el agua al cuello.... 2ºIglesia católica ejem ejem en el seminario de mi ciudad pamplona se han gastado una verdadera fortuna en una estatua gigante de Cristo fundiendose mas de 100.00 EURAZOS!!!!!! mientras en los comedores sociales como Cáritas no dan a abasto, y por supuesto nuestro obispo enseñando tripa de cenar cordero todos los dias..... 3º Caciques como nuestro gran presidente M.Sanz que da verguenza ajena por lo inculto e impresentable que es y el salario que cobra mas de 7.000 eurazos al mes...... dos pisos y un coche blindado VW PHAETON. PARA EL SOLITO 4º e injusticias como ver la gran Belén Esteban una tipeja grosera andrajosa que no se si tiene el Graduado Escolar la telecinco le paga una fortuna mientras que gente con estudios superiores mal viven con menos de 600 euros mes..... Lo dicho si se erradicarían todos estos males de raiz y se invirtiera mejor el dinero en pro del pueblo español, la economía iria viento en popa.
Usuario desactivado
Cada comentario que leo, me deprimo más.
Usuario desactivado
El problema esta en que una mitad de España se quiere engañar a la otra. Los primeros que tenemos que cambiar somos nosotros, dejar de engañarnos para conseguir cuanto mas dinero mejor. Si fuesemos respetuosos con los demas no estariamos en la situacion en la que estamos.
Usuario desactivado
Es realmente preocupante la noticia, pero yo vengo de un sector -compañias aereas y turismo- que ha sufrido la de Dios, yo estoy en el paro, y nadie ha salido a ayudar. El caso más claro de estafa y no por politicos es el de ahora de Marsans y nadie se plantea una ayuda para mas de 1400 trabajadores. ¿Por qué tenemos entonces que ayudar a un sector como el automovilístico con unos beneficios tremendos? El mercado tenderá a autoregularizarse y eso implicará que las automotrices se verán en la necesidad de reducir precios, márgenes y buscar nuevas figuras comerciales y no el típico descuento que te hace plantearte cuánto ganan, mi coche tuvo una reducción de 3.000 euros sobre 12.000 hace 5 años. ¿Cuánto cuesta realmente fabricarlo? Si hay exceso de oferta o un fallo en el producto que se demanda tendrá que ser el propio consumidor ante la falta de compra quien obligue a regularse a las compañías y sus departamentos de finanzas y marketing. Pero si no se ayuda a otros sectores como el Turismo -principal aportador del IBI- o a la construcción, por qué a las automotrices. Respecto a la inmigración, que yo sepa todos los trabajadores en España pagan religiosamente sus impuestos así que no nos vayamos a lo fácil, por que si es por extranjeros todas las empresas de coches que yo sepa son foráneas.
Usuario desactivado
Eso si... con un titular tan exagerado....
Queda como un diario de ovnis sensacionalista de tres al cuarto.
Usuario desactivado
no voy a votar me gusta porque esto es horroso, horripilante, dantesco, desagradable, ezcalofriante, nefasto, ... DE ESTA FORMA QUIERE EL SEÑOR ZAPATERO ARREGLAR LA CRISIS? pues usted sigua asi que vamos por el camino correcto (SEGUN USTED ZP)
gomi
Madre mia,y el Telediario acaba de decir que ha vuelto a subir el paro,y la causa principal es que aunque han subido las contrataciones hay demasiada gente nueva "inmigrantes" que el mercado NO puede absorber.
La culpa de todo esto es del señor Caldera y ZP con el papeles para todos.
Si echaran a todos de España,habria trabajo para todos los españoles. Sonara racista,pero es la unica solucion.
España en toda su historia nunca ha destacado por generar grandes cantidades de empleo comparado con los paises europeos del Norte,y ahora con tanto inmigrante cada vez peor.Ya va a ser imposible.
Solucion=Expulsion