Christian Streiff, Presidente de PSA, expuso hoy los objetivos del Grupo para los años 2010-2015, y no son precisamente modestos. Como gran número, pretenden alcanzar los 4 millones de vehículos vendidos, y pasar el margen operativo del modesto 5,5% actual hasta el 7% en 2015.
La estrategia de productos potenciará aquello en lo que son más fuertes: el “no berlina”, mientras que en el sector premium intentarán entrar a base de precios competitivos.
Se han previsto 29 lanzamientos en Europa para el periodo 2007-2010, diferenciando bien Peugeot y Citroën para que las dos marcas puedan cubrir todo el mercado sin hacerse sombra. También se quiere bajar la edad media de la gama en 3 años (ahora es de 4,5 años), para lo que se necesita reducir los plazos de desarrollo un 30%, aumentar 20 puntos la tasa de utilización de las capacidades industriales y desarrollar nuevas plataformas flexibles y modulares.
Conscientes de los problemas de calidad, pretenden dejar en la mitad el número de incidentes, dividir por tres los plazos de resolución y ser uno de los 5 primeros en calidad de servicio.
Los caramelos apetecibles fuera de Europa serán los que se han fijado todas las marcas: Brasil, China y Rusia.
Otro objetivo es ser los número 1 en ecología, a base de tecnologías híbridas HDi, opción Stop & Start y biodiésel.
Fuente | Peugeot
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Desde luego es uno de los grupos al que se le oyen menos problemas a pesar de tener básicamente dos marcas nada más. A ver que otra empresa de automoción quitando Honda, Toyota, y BMW no ha tenido mil problemas de comparas, ventas, deudas inmensas… Éstos van tirando y de momento las ventas van subiendo. Sinceramente, creo que el ser optimistas en la previsión es bastante lógico. Y desde luego en sus fábricas no suele haber reajustes de personal importantes ni nada de eso. Quien más puede decirlo? Bye!
Usuario desactivado
Al menos los Peugeot no arden…
Usuario desactivado
Esto va dedicado a los amantes de Peugeot, para que que se desengañen:
http://foros.supermotor.com/SForums/$M=readthreadr...
anti-fiat
No veo mucha gente que se queje de Peugeot, de la cual se pueda probar su discernimiento, conocimiento de causa y confiabilidad de palabra. Jajaja muy buena tambien la respuesta de Predator.
k+da
#5 el enlace da un error
Usuario desactivado
Pues para los no millonarios como vosotros, que tanto rajáis de Peugeot y demás, sus coches a una importante cantidad de gente les gusta, porque SON BONITOS y porque van bastante bien.
Y al que no le guste Peugeot, que no se lo compre. Tan complicado no es, la verdad.
Usuario desactivado
Yo a veces no entiendo como la gente critica a saco un marca porque si. Si miras a lo largo de la historia muchas marcas tienen coches que dices pues si, ha sido un buen coche, marcó época. En peugeot por ejemplo el 206 ha sido una referencia en su categoría mucho tiempo y el 406 coupé es de las cosas mas bonitas que ha habido a un precio "asequible".
Usuario desactivado
Bueno 11#, el diseño es italiano pero sigue siendo un Peugeot. Además lo de las nacionalidades de los coches es relativo porque si miramos no solo donde se diseña sino donde se fabrica, pues la cosa se complica. Lo normal será marca francesa, coche francés, ¿no?
Kaland83
que gracioso, resulta que todo el mundo se pone a rajar a citroen y a peugeot…y luego son los que mas se ven en la calle, y los que son líderes de ventas…siempre se ponen a rajar de los coches que mejor relacion calidad/precio tienen. recuerdo todavia Lancia..cuando la cago, e incluso la mala fama que llego a coger fiat. Esos si se lo han tenido merecido, por no haber hecho las cosas bien, y no porque tengan la mala suerte que de un coche particular que haya salido mal, rajen de toda la marca.
Usuario desactivado
jajaja claro y también pretenden ser los primeros en ventas mundiales y hacer un coete Peugeot y ser los patrocinadores olímpicos y los de la uefa y quieren ser los primeros en calidad etc…
Pretenden muchas cosas, ya veremos cuantas se cumplen
Usuario desactivado
los peugeot no arden porque no corren na xD.
Usuario desactivado
Unos planes muy interesantes y buenos, sobre todo porque les hacen encajar muy bien en el mercado a través de estrategias distintas de rivales muy directos como es el caso de Renault.
Usuario desactivado
Los comentarios anti-Peugeot siempre los escriben los mismos, si os fijais, gente que no ha tenido uno en su vida. Les digo aquello de "ladran, luego cabalgamos". Todas las empresas se fijan unas metas, luego numerosos factores son los que influyen en que éstas se cumplan ó no.
Usuario desactivado
Es bastante triste que hablen de planes sobre biodiesel cuando TODOS los coches con motores diesel desde hace ya unos cuantos años, pueden funcionar con biodiesel sin problema alguno.
Un VW Polo diesel del año 98, ya contempla en su manual de instrucciones la utilización del biodiesel sin problemas.
¿A quien pretenden engañar? Que inviertan pasta en hacer coches realmente eficientes y limpios y se dejen de soplaguindeces.
Por cierto #8, el 406 coupe es bonito porque está diseñado y construido por Pininfarina, que es italiano. Lo coches franceses son feos.
Usuario desactivado
no era un comentario anti-peugeot, es que es una previsión demasiado utópica, coño… xD