El cierre de la fábrica de Delphi en Cádiz, que supone la pérdida de 1.500 empleos directos y 2.500 indirectos, es un ejemplo claro de lo que demuestran los datos 2006 de la industria de la automoción en España.
Este sector registró el mayor déficit de su historia: 5.971 millones de euros, un 29% más que en 2005. Y eso que las exportaciones crecieron un 4.2% hasta los 31.882 millones, pero las importaciones lo hicieron mucho más, hasta los 37.587 millones.
El gran desequilibrio no está en la exportación-importación de coches o motocicletas, en la que prácticamente hay empate, sino en el de componentes para vehículos, donde el déficit es de 5.563 millones.
Puede que las fábricas españolas de automóviles sigan siendo competitivas con su mano de obra especializada y gran componente tecnológico, pero parece cada vez más claro que las fábricas de componentes, como Delphi, van a sufrir mucho los próximos años frente a la competencia de las economías emergentes.
Vía | Europa Press
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Una pena, pero tarde o temprano esto ya se sabía que iba a llegar.
Usuario desactivado
No sólo las fabricas de componentes para vehiculos. La industria en general esta siendo seriamente tocada por los productos fabricados en paises con mano de obra más barata. En muchos productos, el precio de produccion a nivel nacional es el mismo que el producto final importado de otros territorios.
La cosa esta negra negriiiisima.
Usuario desactivado
que pena más grande será posible
Usuario desactivado
En el mercado muchos de esos productos de mano de obra barata cuestan igual que los nuestros o mas por culpa de los intermediarios , lo que hay que hacer es dejar de comprarlos y buscar los que se fabriquen en otros sitios.
Usuario desactivado
No todo es mano de obra barata, es que hay otros países que son más competitivos que nosotros, fabrican mejor y más barato.
Usuario desactivado
misa triste!! El mercado de lujo tenemos que recuperar, mis jóvenes padawans!!
Usuario desactivado
Ami todo esto me parece demagogia barata.
Aqui lo que pasa (y es un tema que e tratado en mi tesis) es que basicamente al ciudadano menio/bajo nos gusta mucho tocarnos los cojones, que venga "uno de fuera" nos de trabajo y luego exigir que lo que producimoses de nuestra pertenencia….. cuando no es asi.
En españa exportamos poco…. y producimos menos aun de lo que deberiamos, y lo que es peor aun y que nos llevara a una catastrofe economica… sin precedentes, es que no inventamos ni ideamos ABSOLUTAMENTE NADA.
Simplemente nos limitamos a trabajar para los demas, lo que nos lleva a no ser propietarios directos de ninguno de los productos.
Un claro ejemplo fue Seat, llegara un dia que se la llevaran a mexico o la india y no podremos decir ni pio, por que una vez fue nuestra, pero ahora es extranjera como aquel que dice, y el gobierno podra frenar este caso, pero vamos……. tened por seguro que pasara y segira pasando.
Lo que me hace gracia es lagente que sale a la calle, pero que piensas que una empresa es una ONG? Si fuera española podria entenderse un cierto compromiso y fidelidad hacia el trabajador, pero siendo extranjera…. mucho estaban tardando.
Lo que tienen que hacer muchos es acomodarse menos, estudiar mas y buscar un constante progreso… y pro que no decirlo…. lloriquear menos coño, que esto se veia venir de lejos y si la gente no a puesto remedio es simplemente por que no les a dado la gana.