Las zonas SER de Madrid ya penalizan a los vehículos más contaminantes. En concreto, tanto las zonas azules como las zonas verdes de estacionamiento regulado, situadas en el área de la almendra central de Madrid (en el interior de la M-30), ya son un 25 % más caras para los vehículos diésel y gasolina más contaminantes, según lo establecido en los criterios utilizados para emitir las etiquetas medioambientales de la DGT.
Según explica el Ayuntamiento de Madrid, la medida afecta al 28 % del parque automovilístico de la capital de España. Y no es esta la única novedad que se estrena.
¿Qué coches pagarán más por aparcar en Madrid?

Por una parte, los vehículos carentes de etiqueta medioambiental pagarán un 25 % más al aparcar. Los afectados son los vehículos diésel matriculados antes del año 2006 y los vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000. Todos ellos, con independencia de su fecha de homologación.
Por la otra, los vehículos considerados menos contaminantes verán reducida su factura al estacionar en las zonas SER de Madrid. Las más beneficiados serán los CERO, que aparcarán gratis, y los ECO, que disfrutarán de una bonificación del 50 %, en vez del 20 % que tenían antes. Finalmente, Los vehículos con etiqueta medioambiental C seguirán como estaban, pagando un 10 % menos, y los B pagarán la tarifa tal cual.
El tiempo mínimo de estacionamiento en la zona SER también cambia: de 20 minutos a 5 minutos. De esta manera se pretende potenciar el uso de estas zonas de estacionamiento limitado y luchar contra el uso de la doble fila, a la vez que se aumenta la recaudación municipal, al tener mayor rotación las plazas disponibles.
Con la situación anterior, por 20 minutos un conductor pagaba 0,25 euros en zona azul y 0,50 euros en zona verde. Ahora, por 5 minutos se pagan 0,05 euros en zona azul y 0,15 euros en zona verde.
Así quedará el acceso a Madrid en coche
Ámbito territorial | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|
Área central Cero Emisiones | Horarios diferenciados para vehículos de servicios CERO y ECO | Acceso de vehículos de servicios exclusivamente CERO, ECO y C | Acceso de vehículos de servicios exclusivamente con distintivo CERO y ECO |
Interior M-30 (zona SER) | Gratuidad para vehículos CERO y sin restricción horaria | Limitación del estacionamiento de vehículos sin distintivo ambiental |
|
Término municipal | Renovación de taxis exclusivamente con modelos ECO o CERO | Flota EMT 100 % de bajas emisiones | Limitación a la circulación de vehículos sin distintivo ambiental |
El escenario que se perfila de cara al futuro en el centro de Madrid nos habla de una ciudad con menos coches contaminantes, en general. No se trata de un cambio drástico, sino de una evolución hacia la utilización del espacio con vehículos cada vez más respetuosos con el medio ambiente en el punto de utilización.
Dentro de ese mismo plan de actuación, Madrid exigirá que los taxis que se renueven a partir de 2018 pertenezcan a los grupos CERO o ECO, lo que a la práctica se traducirá en taxis de autogás, híbridos o eléctricos. Además, la Empresa Municipal de Transportes contará con una flota de bajas emisiones en el año 2020, y la ciudad empleará zonas específicas para autobuses.
Vía | El Confidencial
En Motorpasión | ¿Has mirado el buzón? La DGT culmina el envío masivo de etiquetas medioambientales para el coche | "Tengo un diésel que no podré conducir por la ciudad". Así se presenta el futuro para los propietarios de coches 'viejos'
Ver 54 comentarios
54 comentarios
mermadon
Sin entrar a valorar esta decisión política detrás de esta medida. .... Que no la quiero liar parda otra vez. Pues valoro positivamente esta medida que redundará en mayor beneficio para la salud. Y eso que yo conduzco un gasolina de casi 20 años. Pero reconozco los beneficios de dejar el coche en casa y coger transporte p7blico... O ir simplemente andando si la distancia es asumible.
Me parece bien cobrar tasas más altas a los que más contaminan.
juanillo1050
Lo que no me cuadra mucho es el titular elegido. No siendo mentira, te hace entender que la tarifa del SER subirá cuando en verdad casi todas las clases pagarán menos, una se quedará tal cual y si,los que no tienen la pegatina pagarán más.
Usuario desactivado
Y si no te ha llegado la pegatina supongo que te jodes hasta q se dignen a mandártela
Camilovi
Que pasa? Que los coches que no andan por el centro no contaminan? Hace falta ir al centro de madrid para contaminar? Menuda norma mas ridícula, lo que veo que ahora el problema van a ser la cantidad de coches que van a estar alrededor de la m30 contaminando dando vueltas para aparcar y coger el metro... En fin... Unos lumbreras.
correcamino
por primera mi coche tiene 20 años y no lo pienso cambiar, es catalizado..inyeccion electronica y gasolina sin plomo, segunda cuando voy a Madrid voy en tren. y tercero paso mis ITVS, religiosamente, donde contamina si esta todo en regla ? quieren que cambiemos de vehiculo si o si..¿donde esta el ahorro de energia del planeta? porque no reciclan los que hay, construir un nuevo vehiculo si que es contaminante...¿por cierto para cuando los coches a hidrogeno que solo emiten vapor de agua y no hibridos que contaminan igual..llevan motor de combustion...si es lo que se quiere eliminar. un saludo. por cierto yo me desplazo siempre que puedo en bicicleta.
Usuario desactivado
Me parece bien. UNo de mis coches pagará más y otro se quedará igual. Media positiva: hay alternativas de sobra para desplazarse al centro sin utilizar un coche privado.
mitxael
Entonces si rematriculas el coche para que aparezca una jota en la primera de las tres letras tu coche se vuelve ecológico?
Saludos.
Usuario desactivado
Vivir en grandes ciudades hoy en día es una idiotez, el alquiler o las propiedades son más caras, los políticos no paran de subir impuestos y regularte la existencia a todo el mundo, pero a la vez hay más delincuencia y atentados terroristas, pero lo peor es este establishment ecoprogrecomunista que odia el coche por envidia y sobre todo por su enfermiza manía de igualar y colectivizar a la gente como ganado, pero sin duda lo peor está por llegar cuando el colapso económico del estado del bienestar finalmente llegue y la hambruna comience por las parasitarias y decadentes ciudades llenas de vagos y okupas, aparados por un Estado cada vez más inmoral que tiene una escala de valores contraria a la naturaleza humana, a pesar de que todo lo enmascaran muy bien con buenas intenciones y mucha propaganda que en las práctica traen muchas consecuencias indeseables que originan finalmente pobreza por doquier como ya se está empezando a notar.
Lo más saludable que puede hacer alguien por sí mismo es salir huyendo de estas ciudades cada vez más autoritarias que solo valen para que los pensionistas mueran de tristeza y aburrimiento, cobrando una pensión de mierda que les da papá Estado para clientelizarlos y que apenas les alcanza para vivir.
Usuario desactivado
Lo de la fecha de matriculación sin importar lo homologado demuestra a las claras de qué va todo este asunto.
Usuario desactivado
Una buena medida reducir el tiempo mínimo, anda que no he ido veces a estacionar 5 minutos y me ha tocado pagar de más.
Pero lo otro lo veo mal pues la media del parque automovilístico anda sobre los 11 y algo años por lo tanto según esto todos los coches pagarían el recargo del 25% por no tener pegatinas, al final consigues que gente con dinero no pague el estacionamiento y lo encareces a una persona que su coche tenga 12 años ( una edad nada exagerada).
A nivel de la admón y comunidad de Madrid deberían fomentar empresas fuera de Madrid para que la gente no tenga que ir en coche hasta dentro tal como hizo telefónica, BBVA, Santander etc
Usuario desactivado
Y yo me pregunto, no era ya más caro aparcar con un coche contaminante? Al menos yo siempre me he llevado penalización por ello...
Usuario desactivado
Y la foto de la noticia se debe a...???
Usuario desactivado
Para los que se quejan de que es muy caro comprar otro vehículo:
Hace 2 años compré un Ibiza del 2003 por menos de 2000e, 75cv gasolina euro 4. Cumplo la etiqueta C. No veo la escusa de que contamina más fabricarlo, para algo está el mercado de segunda mano.
Todo es informarse de lo que compras, pero claro, si vas a por un diesel de 15 años porque va a consumir menos, luego pasa lo que pasa.