Con motivo del Gran Premio de Malasia, las escuderías se reunieron para comenzar a trazar las líneas básicas del reglamento de la Fórmula 1 en 2011. A pesar de que este año ya hemos sufrido unos cambios bastante importantes, parece que el baile reglamentario no ha terminado y algunos de los cambios propuestos resultan muy curiosos.
Los cambios en los que están pensando los equipos son principalmente tres. El primero sería la vuelta de los repostajes tras tan sólo un año con la normativa actual. El depósito para toda la carrera se pensó para abaratar costes y mejorar el espectáculo. Parece que no lo han conseguido tal y como querían, así que marcha atrás. Algo muy típico en este deporte.
Otra norma que volvería a la palestra es la utilización del KERS. En 2010, el KERS es voluntario para los equipos. Solamente, que nadie lo ha instalado en su monoplaza. Para 2011, piensan en utilizar un KERS standard para todos las escuderías. Algo más lógico si se tiene en cuenta el ingente gasto que requiere el desarrollo de este sistema.
Por último, y para atraer a las marcas, se está pensando en cambiar el tamaño de las neumáticos. Pasando de las 13 pulgadas actuales a 18. Más acorde a los zapatos que podemos ver en el mercado en la actualidad. Esta medida es la que reclaman los grandes fabricantes de neumáticos como Pirelli y Michelin para volver y para ver como su inversión en I+D tiene repercusión en los neumáticos de calle.
Además, los neumáticos traseros serían más anchos ya que la ausencia del doble difusor, prohibido para 2011, hará que los monoplazas pierdan adherencia. El aumento del tamaño paliaría esta perdida.
Más información en Racingpasión
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Usuario desactivado
Esto es un cachondeo...
Usuario desactivado
De paso que revisen lo de los cambios de dirección permitidos...
Usuario desactivado
Un circo,como lo llaman!
Usuario desactivado
¿18 pulgadas en un F1? Wow....
Usuario desactivado
no me parece malas ideas, todo sea por y para el I+D XD. ademas como no cuenta la FIA con la FOTA para crear el reglamento¡¡
Usuario desactivado
Me parece que todo esto termina afectando al publico que disfruta del espectaculo, tantos cambios en el reglamento en tan corto tiempo... sera obra de la ma.. FIA o de los Mafiosi... de Luca di ...., por que como alguien dijo el dia de la carrera en el caso de Virgin ellos estan tratando de desarrollar un auto con un tanque suficiente para terminar carreras, ahora que lo logren que haran con ese chasis al llegar el nuevo reglamento? como pretenden que escuderias con bajo presupuesto puedan competir ? si el poco que tienen lo gastaran adaptandose al cambio de regalmento que parece sucedera en pocos meses? mas barato seria que coloquen un tope de presupuesto para todos.
Usuario desactivado
La noticia me parece interesante, especialmente lo que se comenta de los neumáticos. No creo que aumentar de 13 a 18 atraiga fabricantes de neumaticos a la F1 ya que la investigación de compuestos o desgaste se puede efectuar con 13 pulgadas de igual manera. Siempre ha sido asi.
Usuario desactivado
Se va a ver raro de cojones con 18 pulgadas. De siempre fueron todo goma y la llanta pequeñita de garganta. Y además supongo que tanta goma haría algo de amortiguación en el habitáculo, que si de por sí ya debe ser duro ir como una tabla, como le metan un perfil bajo y 18 va a ser la hostia.
hormigaz
¿Otra vez?
Resulta poco seria la FIA, sincermante, el señor Bernie esta arruinando algo grande. Que me digan que este año esta siendo aburrido en la F1. Si lo que quiere es espectaculo que se pase el Touring o al WTCC.
En cuanto a lo de los neumaticos, me parece muy logico y adecuado. Obvio que viene propuesto por las empresas involucradas, porque susodicho personaje creo no ve mucho mas alla de su gran y roja nariz. Dicho esto cabe decir que se me ocurren mejores lugares para hacer una inversion en I + D y que repercuta en el mercado de calle...
Oh, y el KERS, sinceramente, me asustaria tenerlo en mi coche. Tanto un volante de inercia como uno electrico... Solo espero que si lo vuelven a implementar no lo abandonen e intenten mejorarlo.
Usuario desactivado
Lo de los neumaticos es una guerra economica,Bridgestone fue la que pagó mas y asi consiguio la exclusividad.Pero ahora Michelin y Pirelli quieren volver y la competicion necesita dinero pues la crisis tambien le afecta.
La utilizacion del KERS es ridicula,es costoso,muy peligroso por riesgo de descargas electricas si se sugre una colision y hay combustible el riesgo de incendio es inminente,y por ultimo ningun piloto quiere usarlo porque no aporta ninguna ventaja.Recordemos lo que dijo Alonso:"Si se monta un KERS en todos los vehiculos y tosos lo utilizan en el mismo sitio el resultado sera el mismo que si no lo lleva nadie".Personalmente no creo que sea favorable montar un sistema que ahorra muy poco combustible y pone en riesgo la seguridad de los pilotos,por no mencionar tambien lo de siempre:Mas cacharros electronicos-mas cosas que se pueden averiar.
Usuario desactivado
No se si sabeis que los motores de Formula 1 se "congelan" por periodos de tiempo impidiendo a las escuderias usar motores de nueva generacion posteriores a la homologacion.Esto se hace para reducir costes,pero detras esta la junta de accionistas,quien por ejemplo congelo los motores desde el año 2006 hasta el 2009,no pudiendo una escuderia montar un nuevo motor que no fuera homologado en 2006.Una escuderia podia seguir desarrollando motores pero no podia usarlos.
Usuario desactivado
A mi me parece bien, aunque lo del kers no lo acabo de ver...
gulf
que cansinos con los changes en la F1... cada año igual, joder antes no lo hacian tan complicado. con las llantas de 18 ya me los veo evitando los bordillos jajajajajajaj
Usuario desactivado
De verdad no se que dinero se ahorran las escuderias con estas modificaciones de reglamentos, lo que hacen es gastar mas dinero intentando desarrollar un carro de acuerdo a la normativa, ahora los F1 son mas grandes para poder almacenar mucho combustible para toda la carrera y ahora dicen que piensan en volver a colocar los repostajes?
Que le pasa a esa gente que no toma decisiones como es?, La accion esta en la pista en cada carrera y en la tecnica de cada piloto junto a su equipo, en llegar a los pits repostar de manera rapida eficiente, la pelea con otro piloto en fin como se veia hace algunos años.
Siempre existiran escuderias altas y otras mas bajas, pero insisto si todas fueran iguales no hubiera competencia, y con reglamentos de ese tipo e indecisiones por parte de los expertos cada vez sera peor
Usuario desactivado
¿Podrán poner frenos de mayor rendimiento todavía? Al haber más espacio...
Acabarán frenanado de 300 a 90 km/h en 10 metros...
Aunque vale que quien marque el límite a la hora de frenar sean los neumáticos.
Usuario desactivado
La FIA deberia de dejar al menos 1 añito sin leyes, seria sorprendente ver una batalla de inventos y ver cual es el q mejor prestaciones da, saludos!!
Usuario desactivado
La Formula 1 deberia haber sido así desde siempre(como en los años 30). Formula libre ya!
Usuario desactivado
Por fin llantas de carreras (en pista) y no las de dakar
Usuario desactivado
Nadie lo ha dicho entoavía?
La FOTA convierte la Fórmula 1 en carreras de... APISONADORAS!
Usuario desactivado
ya me imagino el proximo ano... los rines del ferrari de alonso en un ibiza... o los de hamilton en un mercedes clase c