El propio Fernando Alonso pedía al finalizar la carrera que no se "vendiera humo" generando unas expectativas sobre McLaren-Honda que luego condujeran a los aficionados a la frustración que ahora mismo sienten cada vez que ven como el McLaren ni está ni se le espera en el corto plazo.
Y haciendo caso al propio Alonso, hay que ser realistas y comprender que el punto logrado ayer por el piloto asturiano, primer punto de la temporada para su casillero personal, no es más que una circunstancia ocasionada por los muchos abandonos que se cobró el Gran Premio de Reino Unido de Fórmula 1.
A la hora de la verdad, Fernando Alonso sólo acabó por delante de los dos Manor (faltaría más) y logró aguantarle la posición al Sauber de Marcus Ericsson, habiendo éste parado para poner intermedios en la 37, como el propio Fernando, cambiando a medios cuando parecía que la lluvia se marchaba en la 41, y teniendo que volver a montar intermedios en la 42. Vamos, que Ericsson puso mucho de su parte para perder esa posición con Fernando.

En este escenario, pues, podría decirse que Alonso sólo terminó en igualdad de condiciones delante de los Manor. Si eso es un buen resultado y un punto que hay que celebrar, estamos realmente mal. El nivel que se debe exigir a McLaren es muy superior a lo visto en Silverstone. Y ese punto de Fernando Alonso no debe esconder la preocupante realidad. Otros que hasta hace poco estaban luchando con ellos, hablo de Force India, han introducido un nuevo paquete en este Gran Premio y su paso adelante ha sido evidente.
Vale que el mérito de Fernando Alonso estirando ese juego de intermedios que debían estar acabados es notorio (sólo él llegó hasta el final de los que entraron "pronto" a poner intermedios), pero seguro que en McLaren-Honda son muy conscientes que este punto no se ha ganado, sino que ha llegado, poco más. Bueno es, pero todavía quiero ver a ese coche y a Alonso ganándose los puntos que sume.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Pues yo creo que Alonso está demostrando tener una paciencia de santo.
Cada día me cae mejor, el tío esta desarrollando un coche de cero y sabe que no va a ganar nada ni este año ni el que viene salvo algún podio loco en 2016 (siendo optimistas).
Que si que si, que cobra un huevo, pero a ver que piloto de los punteros renuncia a ganar nada durante dos años solo con la expectativa de ganar algo en el futuro y con el aliciente de estar en la escudería-motorista de su ídolo Senna.
Para mi dice mucho en su favor porque él es piloto y de los buenos, y sabe que con un coche bueno estaría ahí que es lo que les gusta a los pilotos y no estar dando vueltas delante de un Manor sabiendo que no puedes coger al de delante..
teomc
El Mclaren es un chasis decente con el peor motor. Por lo que donde se encuentra respecto a la competencia depende mucho del tipo de pista. En Spa y Monza van a estar detrás de todos menos Manor pero en Hungría deberían puntuar holgadamente (si la fiabilidad lo permite).
El futuro de toda la escudería está en manos de Honda.
ONE
Yo creo que nadie celebra este punto, es meramente anecdótico, no es el mismo caso cuando se trata de un debutante con una escuderia de las de atràs.
En McLaren Honda estàn rodando con los limites de novedades que pueden para poder ser competitivos en 2016, no hay mucho màs que analizar y los puntos dan igual. Si terminara 5° en alguna carrera ya si sería significativo como progreso real, pero de momento no hay ningun resultado a celebrar.
kikocastro
Realidad que responde a: sólo superamos a los Manor y a un Sauber porque se equivocó en su estrategia (Mclaren lo hizo un poco mejor). Yo tampoco entiendo la "grandilocuencia" que le han dado a este punto, cuando la situación no ha mejorado en cuanto a competividad con respecto a Australia: son mejores que los Manor y ya está.
Y han pasado nueve carreras, en la próxima alcanzamos la mitad del campeonato.
Usuario desactivado
Yo creo que hay algo peor, y es que todo el mundo habla ya de 2016, pero sinceramente no creo que con lo que hay ahora mismo en 2016 tengan un coche ganador. No será tan malo como este pero no creo que haya un McLaren Honda ganando el mundial del año que viene.
Por lo menos la carrera fue entretenida, está vez sí, una pena por los Williams que se merecieron mucho más de lo que tuvieron.
fubu
Yo creo que mclaten honda va a acabar fatal.. en otra epoca en la que dejaban desarrollar sin limite podrian progresar como deben pero entre los limites y el mal camino q llevan no van a poder hacer mucho