Desde 2002 no me pierdo mi visita anual (como poco) a la ciudad del Turia. Allí creo que todos los coches de la Policía Local son Ford. La respuesta se encuentra en la fábrica de Almussafes, que está relativamente cerca, un motor económico de la región, entre otros. Por lo tanto, es un quid pro quo.
El fantasma de la crisis sigue apaleando las cuentas públicas. En la última renovación de coches patrulla los agentes se han indignado. De los Focus, Focus C-MAX y Fusion han pasado unos cuantos a Ford Fiesta. Y no todos los fornidos y/o equipados agentes del cuerpo pueden trabajar cómodamente en un utilitario.
No he conseguido averiguar la cifra de coches que han sido reemplazados. Como coche patrulla lo veo un coche capaz, no tiene como finalidad la persecución, sobre todo en el casco antiguo. Ahora bien, la equipación policial también ocupa su espacio y hasta un Xsara Picasso puede ser insuficiente si la adaptación no es satisfactoria.
No creo que los agentes se quejen por deporte, pero ¿por qué no patrullar en Dacia Logan, que tiene casi el mismo coste que un Fiesta y es más espacioso? Ah, perdón, no es un Ford. La lectura positiva que se puede derivar de aquí es el ahorro que supondrá a las arcas municipales, que no están precisamente a rebosar.
Vía | El Mundo
En Motorpasión | Especial coches policiales: España
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
A mi me parece bien que ahorren, total si cuando pasa alguna tontería aparecen 50 patrullas...creo que entre entre todas pueden repartirse sin problemas a los 4 borrachos que armaban el jaleo, ademas el Fiesta no es un urbano ultracompacto yo soy un tipo grande y voy cómodo delante, si alguien va detrás incomodo, pues no haber cometido un delito y no te subes..
rafasempere
Pues más de uno acabará la fiesta en un Ford Fiesta.
Usuario desactivado
Prefiero esto a que se gasten nuestra "pasta" en Alfa Romeos, como hace la Guardia Civil . Así apoyan la industria nacional y aparte de que los fiesta son coches buenos y asequibles.
Usuario desactivado
Pues no creo que los Carabinneri les sobre espacio en el Lotus Evora y tampoco se quejarán tanto, vamos digo yo.
Si son para el casco antiguo, calles estrechas y reviradas, yo casi que propondría scooters o bicicletas para patrulla, eso si es económico y no un Logan.
Usuario desactivado
Claramente la Policia de Local de Valencia basa sus compras en los reviews de Top Gear. La maniobrabilidad en marmol y su rendimiento en asaltos anfibios son factores que seguramente los hicieron decidirse por el Fiesta.
http://www.youtube.com/watch?v=7e7R3y-qwZ0
teomc
Me parece muy bien, que compren coches de ese segmento. Y mejor aún que sean de fabricación nacional.
Yo hice las prácticas en un Ford Fiesta, soy más voluminoso que cualquier policia local que haya visto yo en Valencia y no se me han caido los anillos de la mano!
Usuario desactivado
Hace un par de semanas salio la noticia que para la policia nacional han comprado coches de segunda mano... y un helicotero de la releche el Eurocopter EC-225 de 24 millones de euros a todo lujo para los altos cargos y politicos... ya que la policia demandaba el EC-135, de cinco millones de euros. El EC-135 es el usado por otros cuerpos de policía europeos, apto para la vigilancia, para intervención con grupos de cinco miembros y puede incorporar cámaras de visión nocturna. Incluso se emplea para seguimientos de forma discreta, ya que apenas hace ruido; además, tiene espacio para el material operativo, cosa que la lujosa limusine que han comprado no.
Usuario desactivado
Aqui en Madrid hace una pila de años el patrulla era el Seat 127 primera serie, y que yo sepa ningun municipal se murio por ello.
Me parece logico que se utilicen coches de una coste mas reducido y si son de fabricacion nacional mucho mejor. Creo que los locales de Valencia deberian dar gracias por tener unos coches nuevos y decentes, con A/A, D/A y demas y si no les gustan pues a patrullar a pie que tambien gusta transitar por la ciudad y cruzarse con la policia a pie.
Usuario desactivado
Y en mi pueblo paseándose con un Freelander...
Usuario desactivado
Me parece bien, ahorran y fomentan el mercano de la zona.
Para patrullas urbanas lo veo mas que suficiente, en Alemania tienen Opel Corsa para este fin.
Usuario desactivado
Claro que si. Fiestas para los policias para dar el pego de ahorradores (aqui la voz de Matias Prat casi obligada) de cara a la galeria y los politicuchos todos en coche oficial hasta para ir a comprar el pan, asi va el pais. Si nos apretamos el cinturon nos lo apretamos todos. ADV.
Usuario desactivado
Supongo que las quejas son por cambiar de un Focus C-Max a un Fiesta, no por el Fiesta en sí. (No sé si me explico).
No obstante, para andar por la ciudad con un fiesta van que arden!!
Usuario desactivado
Podrían comprar los Ford fusion que se estan vendiendo ahora a precio de risa. Da igual que sean gasolina, total para lo que cuestan
Usuario desactivado
Para el patrullar por el casco antiguo sobra. Yo soy de Valencia y por el barrio del Carmen, Velluters, Cabañal,... este coche va perfecto, pero, mientras Rita siga yendo en un A8, los concejales, ayudantes de concejales, falleras y consejeros, en Mondeo y Galaxy, no veo justificado que vayan con este coche.
En mi opinión, si hubiese que recortar, no sería en coches de la policía. Acabarán yendo en Valenbisi o a caballo como va a veces la Nacional.
Recordar también que para la visita del papa, la Policía Local de Valencia adquirió un par de Harleys, y las que se suelen ver por la ciudad son Yamahas o BMWs. Ni tanto ni tampoco creo yo.
Usuario desactivado
Para las funciones que tiene la Policía Local en cualquier municipio de España... ¡ya van en coche! nunca mejor dicho.
Usuario desactivado
Si han de huir por el barrio antiguo en coche se pueden cagar, por si no son estrechas las calles, muchas están bordeadas de pilones.Y no se que equipación tienen los coches patrulla de la PLV, pero por circunstancias de la vida, en una ocasión estuve en la parte trasera de un patrulla de la policía local,un Mondeo 2004, y no había ni mampara para separar la parte trasera de la delantera, las puertas podían abrirse desde dentro... Había un par de cascos en el suelo eso si...
P.D.: que conste que a la PLV la fuimos a buscar yo y un amigo, no se me llevaron a mi. xD
Usuario desactivado
Esta bien que apoyen a la industria del motor de la localidad pero me parece que un Fiesta se queda muy pequeño para su cometido.
Usuario desactivado
las arcas no estan a rebosar pero no sera porque no recaudan,el otro dia se me lleva el coche la grua 140 pavos mas la multa,pero no pasa nada ahora cuando cobren impuestos a los gorrilas se acabo la crisis porque valencia esta plagada,son muy amables indicandote el sitio donde aparcar en zona azul y todo que serviciales.En fin no se si en otras ciudades es asi o peor pero vamos aqui en valencia madre mia
Usuario desactivado
Yo creo que podrían perfectamente ofertar un Focus a precio de Fiesta, pero la marca procurará sacar tajada a su manera, sin mirar el impacto publicitario que es tener en la calle un coche patrulla. Ford Motor Company, tiene sobrada experiencia en hacer coches específicos para las policías, luego quitando lujos y manteniendo una configuración adaptada, seguro que sale un BBB, (Bueno, Bonito y Barato), lo veo como una cuestión de voluntades.
Usuario desactivado
Si lo que quieren es "apatrullar la ciudad" porque no piden vehiculos hibridos o electricos ??
Usuario desactivado
Que no se quejen que en el parque movil del ayuntamiento de Oviedo todavia tienen en servicio unos cuantos Renault 4L. Y en gijón la policia local tiene algunos Nissan Micra y no pasa nada.
Usuario desactivado
La Comunidad Valenciana es, con diferencia, el sitio donde he visto los coches de policía en peores condiciones.
Yo entiendo que ahorrar unos miles de euros es necesario pero creo que la imagen que ofrece el cuerpo tambien es importante.
Usuario desactivado
Bueno, en Zaragoza van todos con Astras/Zafiras, que sino me equivoco, son los 1.6 gasolina.
Irán en Corsas para el siguiente leasing? Lo dudo...
Usuario desactivado
tengo entendido que los coches se pagan en renting (he visto en campas de venta coches incluso de Almussafes, policias forales, diputaciones forestales, oficiales...), de modo que el ahorro es ninguno y los vehículos en propiedad dan una pena tremenda, tienen unas transit de los 80s principios de los 90s las más nuevas, sin cinturones ni reposacabezas siquiera. Los que hagáis muchos km o gestioneis alguna flota, reconoceréis que no es el renting la opción más barata, salvo que tengas un contrato a medida directo con fabrica. Me viene a la cabeza un gran grupo de logística que cambia unos 5000 camiones cada 2 años o 400.000 km a precio fijo, que van al mercado de segundamano en europa. No se en cataluña con sus gamas enteras de SEat los mossos como lo harán si en renting o cómo. Passan 4 años has pagado el valor de un coche y no tienes nada. A m no me salen los números. A mi no me sale rentable cambiar de coche, taxi, furgoneta antes de los 400.000 km o 6 años, con todo riesgo, mantenimiento impecable, etc. No veo la necesidad de cambiar unos coches que están tremendos. Los Ford Crown Victoria cada 240.000 millas les hacían el motor y el v8 a rular sin parar. Y es que mi experiencia y de mi familia de hacer muchos km nos dice que un coche pagado y amortizado es el más barato que hay. No entiendo la necesidad de renovar coches casi nuevos como los Focus, los CMax y Fusion. Dudo que estén para cambiar o que si los pagaran de su bolsillo lo hicieran. LA Ford exporta el 80% de la producción no veo la necesidad de aparentar compras de producto "propio" prefiero que vendan en EEUU y Europa. Me parece un despilfarro indignante y encima a coches más pequeños.
Usuario desactivado
Dar preferencia a los vehículos de una marca porque fabriquen en esa región o en el país es ilegal, según la normativa europea, pues esas cosas deben sacarse a concurso público y las bases deben ser objetivas, aunque supongo que hablar de legalidad en una zona donde se han hecho tantas barbaridades es ridículo, pero si se percibe una clara tendencia en un lugar hacia la marca propia las otras marcas podrían denunciarlo.
En cuanto a ser más o menos adecuados, todo es relativo; muchos años ha ido la Guardia Civil con Renault 4 e incluso yo mismo recuerdo los Ford Fiesta de hace 20 años en mi ciudad, dudo que la policía local necesite vehículos costosos, es más, donde vivo tienen incluso algún Smart para zonas específicas de calles estrechas, por no hablar de las motos, en las cuales caben muchas menos cosas.
Quizá hubiera sido una buena idea seguir con los Fusión, modelos económicos y amplios, o con algún Focus básico de la generación anterior, los cuales a buen seguro podían haber obtenido con un buen descuento.
Usuario desactivado
En México la policia federal usa dodge chargers (que se ven realmente intimidantes de patrullas) y pickups ford f250, para patrullar carreteras. En mi ciudad (San Luis Potosi, una ciudad mediana de unos 2 millones de habitantes), la policia estatal usa los mismos chargers y la municipal usa dodge pero avenger, o sea, el dodge es como para patrulleros y guaruras... tambien se ven unos tsurus (que son los sentras de mediados de los 90 que todavia se venden por aca)
Para la ciudad, yo estaría de acuerdo en usar coches más contenidos, lo malo es que con el nulo cuidado que les dan estas bestias, terminan por ser inservibles en 3 semanas... al menos mas grandes como que siento que aguantan mas... será?
Usuario desactivado
Me parece bien que se que comente los coches que lleva la policía, que depende de la región tiene un volkswagen passat o un ford fiesta, pero para ahorrar en vehículos oficiales serian mejor quitar audi 8 de gasolina de los que suelen llevar muchos altos cargos.
Usuario desactivado
En Granada hace un tiempo renovaron la flota de vehículos e incorporaron varios Seat Altea XL ( http://bit.ly/ol5nNi )y Ford Fiesta ( http://bit.ly/qXTPUR ), como es el caso de Valencia.
Usuario desactivado
Pues si no cabe la equipación de los polis en un Fiesta no se como la meten en las motocicletas, además los que van andando de patrulla ciudadana no llevan gran cosa. Otra cosa es la comodidad y el sentido común, no creo que destinen a tíos de 1,90 para los menesteres que quieran que desempeñen los Fiesta. Es lógico que una empresa cuando se establece negocie cierto tipo de prebendas que la favorezcan, de hecho aquí siempre se ha defendido la búsqueda de viabilidad de las empresas para entre otra cosas generar empleo, mejor eso que bajar sueldos. Y si hay crisis mejor que te den herramientas mas baratas que no que te despidan.