40 años después de su salida al mercado, el nombre Corolla dejará de estar asociado a los compactos de Toyota. No entiendo como una marca como Toyota, se decide a hacer cosas de este estilo. Y más ahora que lo que prima es el estilo retro y resucitar viejas glorias del automóvil.
Pero así son las cosas, tras más de 30 millones de unidades vendidas alrededor de todo el mundo, uno de los nombre clásicos del mundo el automóvil, equiparable a nombre tales como Mini, Bettle, Mustang o Fiesta, va a quedar en el olvido.
Uno de los motivos principales de una decisión tan radical, podría ser el cambio en la estética. Aún no hay confirmación oficial sobre donde apuntarían los tiros para elegir un nuevo nombre, pero si se está hablando de conservarlo en la versión 4 puertas.
Vía | autoblog.it
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Y eso a cuento d ke a venido?S ke no vendia bien o ke?Seran cosas mias,pro algunos fabricantes bien conocidos parece ke juegan con fuego,metiendose n segmentos n los ke nada tienen ke acer(Citroen C6,o Peugeot 4007)o kitando modelos d exito,como kiere acer Toyota con l Corolla.Sus razones tndran...
Usuario desactivado
De todos modos, la fama que tiene Toyota no la dan el nombre de sus modelos, si no la marca en si misma con lo cual, pongan el nombre que pongan a sus modelos, siempre serán Toyota y eso nunca cambiará (esperemos...) junto al prestigio cosechado durante generaciones.
Usuario desactivado
ENtonces tengo que cambiarle el nombre a mo corolla???? jejeje
Usuario desactivado
¿Qué modelos de toyota te encuentras por las calles?. El corolla, el corolla verso y el celica. El celica ya no existe (el mr2 tampoco, pero de éste no se veía ni uno). Así q, menuda gama q se están haciendo. Y un cambio de estética no justifica un cambio de nombre, porq no sería el primer cambio radical q sufre el modelo. El civic tampoco, ni el colt, y ahí se mantienen. Lo único q se me ocurre medianamente lógico es q en algún sitio haya algún requisito legal q impida seguir dándole ese nombre al modelo tras x versiones y hayan decidido eliminarlo completamente del catálogo. Algo así como pasó con los chips cuando se saltó del 486 al pentium 1. Improbable, pero yo q sé.
Saludos,
Usuario desactivado
Hombre, Entrambosmares, Avensis se ven unos pocos, Yaris los hay a patadas, RAV4 mas de lo mismo, y Land Cruiser tambíen hay unos cuantos
Usuario desactivado
Oye Dislexico, ¿gt-ones no hay? XD
Usuario desactivado
Pocos, por donde yo vivo, solo 3 o 4 ;) (especifico que es broma xDD)
Usuario desactivado
Yo creo que con lo mal que lo pasaron con los COROLLA de mediados de los 90', si esos que eran como huevos super raros, ha llegado la hora de un nuevo cambio de modelo y han dicho..."Si nos sale rana, luego sacamos un COROLLA como los de siempre y listos".
Usuario desactivado
No pasa na. Ford abandonó la denominación Escort después de 30 años y millones de coches para nombrarlo Focus y en Opel su compacto desde 1936 a 1991 se llamó Kadett y lo cambiaron por Astra y tampoco se ha acabado el mundo (lo mismo que Ascona por Vectra)
Usuario desactivado
Dislexico; lo sé, pero es q no me parece q sean muy representativos de la marca. Lo primero, porq el avensis no es q yo lo vea mucho. Se venderá, pero es q nunca lo oigo en boca de nadie y por la calle tampoco lo veo. El yaris sí, y al igual q el land-cruiser o el rav4, tienen su público. Pero creo q mucha gente conoce más el modelo q la marca q hay detrás. Vamos, q si le dices a más de uno q tu rav4 es un hyundai, me temo q te cree. ;)
Hay marcas con poca implantación en la mente nacional, y toyota es de esas. Menos mal q fuera no es así, porq a mí es una marca q me gusta bastante.
Saludos,
Usuario desactivado
Que uno no vea las cosas no significa que no estén pasando. A TOYOTA no le va nada mal en España. Mira, en 2005 no se le dió mal al AVENSIS. Te adjunto datos según la ANFAC pero a través de REPSOL porque es más cómodo. http://www.repsolypf.com/esp/bienvenidoalinfinito/... http://www.anfac.com
Usuario desactivado
pues yo considero que el cambio de nombre con el cambio completo de diseño es una politica muy acertada, para restyling pues no porque se parecen mucho
no le veo la logica a que el civic se siga llamando civic si no se parece en nada, lo mismo con el megane I y II, o los distintos clios, o el astra
y lo del golf ya es demasiado: hola, tengo un golf. Cual? el I, II, III, IV o V?
se crea identidad de marca pero tu pierdes la identidad de tu coche cuando lo cambian
Usuario desactivado
Respecto a lo de los 486 y los Pentium, la denominación cambió porque no se permitían registrar números y el resto de marcas llamaban a sus procesadores con la nomenclatura Intel creando confusión entre los compradores, si mal no recuerdo yo tube un 386 de AMD, por ello Intel al pasar de 486 a 586 lo llamo pentium (penta es cinco) que si podía ser regitrado al no ser un número, recientemente han vuelto a cambiar su nomenclatura y ahora se llaman Intel Core pero eso ya ha sido cuestión de marketing.
Usuario desactivado
Yo no estoy deacuerdo en que La fábrica mas importante del mundo en la actualidad cambie de nombre al modelo Corolla, por lo que esta representa para TOYOTA y todos sus clientes fieles, puesto que este modelo catapulto a la marca TOYOTA a lo que es ahora, y no sería apropiado enviar al cesto de basura 40 años de gloria en la fabricación de este gran modelo economico familiar, considerando que TOYOTA puede realizar de este modelo un modelo icono de la marca en modelos economicos familiares a futuro a nivel mundial. SEÑORES TOYOTA MOTOR CO. JP. PIENSEN BIEN LA DECISIÓN QUE VAN A TOMAR AL DESECHAR ESTE MODELO DE PRESTIGIO A NIVEL MUNDIAL.