Elon Musk ha ganado la apuesta que hizo con un periodista norteamericano. La fecha límite para entregar los Tesla Model S que se había puesto voluntariamente el jefazo de Tesla era finales de 2012, pero ya ayer empezaron las entregas a los clientes.
Las entregas se realizaron ayer en la planta que Tesla posee en Fremont, California. El futuro de Tesla pasa por el éxito del Model S, ya que durante los años de ventas del Roadster se perdieron casi 1.000 millones de dólares. Así que desde que se anunciara el Tesla Model S, una impresionante berlina eléctrica con unas prestaciones más que aceptables, hasta que se ha empezado a entregar, las expectativas en el Model S han sido muy altas.
Todo parece indicar que el Tesla Model S va a ser un bombazo de ventas en Estados Unidos, sobre todo en su Estado de origen, California, donde las estrictas normas anticontaminación y la concienciación de muchos famosos (a los que muchos quieren copiar) por el medio ambiente ha disparado las ventas de coches híbridos y eléctricos. 10.000 reservas lo avalan y en breves se empezarán a entregar por orden el resto de unidades.
Una berlina eléctrica con prestaciones muy similares a un coche con motor convencional y por solo 39.000 euros (al cambio), si llegase a Europa tal cual con ese precio seguro que se vendía un buen puñado de ellos. Lástima que no vaya a ser así y que cuando llegue probablemente pegarán un buen palo al bolsillo al que ose decantarse por él.
Vía | Leftlanenews
En Motorpasión | Te apuesto un millón de dólares a que el Tesla Model S sale a tiempo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
De verdad, sigo sin entender por que en USA los coches son tan baratos, cuando estuve por allí, el Mustang mas barato sale igual de precio que aquí el fiesta, y vamos.... que ni se parecen. Este tesla por ese precio, con el diseño que tiene y el interior, me lo compraba sin dudar, esta muy bien, pero ojo cuando lo traigan aquí, subirá a mas de 60.000, pasa lo mismo con los BMW, allí un M3 vale 37.000 euros al cambio.
redbird
Un cochazo por dentro y por fuera. De 0 a 100 en 4,4 segundos. Muy buen precio para el coche que es, casi 500 km autonomía y 2€ de electricidad cada 100 km. Bravo por TESLA, una empresa que desde el principio CREYÓ y APOSTÓ por el coche eléctrico, abrió los ojos a la gente, buscó financiación,y logró hacer EL MEJOR ELÉCTRICO DEL MERCADO. Cierto que pidió y consiguió subvenciones, pero para crear un producto que LA GENTE PUEDE Y QUIERE COMPRAR. Tanto es así que tienen vendida toda la producción de 2012 y 2013.
¿Qué tenemos en Europa? Compañías que demuestran NO CREER en el coche eléctrico. Desarrollan productos que LA GENTE NO QUIERE COMPRAR porque no ofrecen lo que el mercado demanda y políticos que QUEMAN DINERO PÚBLICO para intentar meternos con calzador lo que hay en el mercado, que viene siendo lo siguiente:
* Citroën C-Zero-/Peugeot iOn/Mitsubishi i-MiEV: Un kei car japonés remarcado que cuesta la friolera de 30.000 €. Estética y utilidad cuestionables. El único que he visto en circulación pertenece a la Xunta de Galcia.
* Renault Twizy: desde 5.000 € pero alquiler de baterías aparte por algo que en la práctica no deja de ser una moto de cuatro ruedas. ¿Éxito comercial? Cuando que te regalan uno por comprarte un Laguna...
* Renault Fluence Z.E.: Desde 26.000 € por un compacto eléctrico. No está mal si no tenemos en cuenta que el precio del alquiler de las baterías para un kilometraje anual de 15.000, es de 96 € mensuales. Electricidad aparte, claro. Velocidad punta de 135 km/h y una autonomía de 160 km. Con esas condiciones... ¿QUÉ HAY DE MALO EN UN DCI?
* Nissan Leaf: Tal vez el único que puede ser interesante. Supone una inversión de 30.000 €, pero las baterías son tuyas y tras comprar el coche únicamente tienes que pagar electricidad. A diferencia del Fluence, el Leaf nació como coche eléctrico, lo que le da algo de exclusividad. Además su autonomía y prestaciones son algo mejores.
Usuario desactivado
Por fin un coche eléctrico bonito! era tan difícil? la pena es lo que comentais, que en España sera carisimo si llega.....en fin.
Usuario desactivado
Madre mía cómo duele la realidad del último párrafo.
Usuario desactivado
Pero pasa con todo. Aquí en Europa y en España más, se pasan de listos.
Lo puedes comprobar con cualquier artículo. En otro hilo ya conté como en España cuando compré un quad me tocó pagar un "impuesto revolucionario" de 1000 euros respecto al mismo quad americano y puesto en España. Tendría que ser hasta denunciable.
Otra estratagema que usan lo puedes ver por ejemplo cuando realizas una compra de un videojuego por internet. Nó es que cualquiera de ellos comprado en Inglaterra te salga bastante más barato que en España, sino que además en Europa los muy listos hacen la "paridad" dolar/euro, con lo cual un videojuego que cueste en EE.UU 60 dólares, en Europa lo ponen a 60 euros, y en España seguramente a 75 u 80...
Usuario desactivado
Pues estoy impresionado con este coche, parece muy avanzado en el tema y con muy buenas prestaciones. Quizá los coches eléctricos se extiendan antes de lo que yo pensaba. A mi me gustan los coches y los motores de gasolina, pero nos vendría bien una mayor independencia energética respecto a los países de cierta región del mundo.
Lo de los precios en España en general es una coña, la primera vez que lo vi claro fue hace años con los libros. ¿Por qué un libro editado e impreso en España, en amazon USA costaba 7 dólares y bajarme a una tienda en la calle y comprarlo me salía por 23 euros?
Usuario desactivado
el Tesla Model cuesta unos 83.000 € al cambio, por lo menos es lo que pone en motorpasion futuro...
http://www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/la-construccion-del-tesla-model-s-en-video