Dicho y hecho, a primeras hora de la mañana se anunciaba una posible presentación y al final de la mañana aparecían las primeras imágenes, todavía en baja resolución, pero que ya nos dejaban ver como son las líneas del Audi A3 Cabriolet.
En Ingolstadt se han decantado por el uso de la capota de lona(al igual que en el resto de sus modelos) en detrimento del uso de un techo retráctil principalmente por el considerable ahorro de peso y espacio en el maletero.
Como ya hemos dicho antes, se pliega de forma automática en sólo 9 segundos, un tiempo realmente inferior en comparación con sus rivales, pero hay que tener en cuenta que estos cuentan con el techo duro, cuyo mecanismo es más costoso de plegar.
Cuenta entre sus opciones con una capota acústica, que mejora la insonorización en el habitáculo y la cual se puede elegir con cierre automático o semiautomático.
Para las motorizaciones, en Audi han optado por dos gasolina y dos diesel, todos ellos de inyección directa y turboalimentados. En gasolina estarán disponibles el 1.8 TFSI de 160 CV el 2.0 TFSI de 200CV, mientras que en gasóleo se puede optar al 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV.
El 1.8 TFSI de nuevo desarrollo rinde 160 CV y 250 Nm, disponibles entre las 1.500 y las 4.200 rpm. Un árbol de levas de admisión de regulación continua optimiza el llenado de sus cámaras de combustión, mientras que dos árboles de equilibrado se encargan del excelente refinamiento de marcha.
Con este motor, el Audi A3 Cabriolet es capaz de acelerar en el 0-100 km/h en 8,3 segundos y de alcanzar una velocidad punta de 218 km/h. Hablando de consumos, los 7,3 L/100 km son una cifra a tener en cuenta para su potencia. Como alternativa puede equipar con el cambio S-Tronic, mientras que de serie equipa una caja manual de seis relaciones.
La otra opción en gasolina es el 2.0 TFSI de 200 CV, también de serie con el cambio manual de seis velocidades y con opción al cambio S-Tronic, entrega una potencia de 200 CV entre las 5.100 y las 6.000 rpm, mientras que su par motor asciende hasta los 280 Nm, disponibles a partir de las 1.800 rpm hasta las 5.000 rpm.
El 2.0 TFSI funciona con un árbol de levas de admisión de regulación continua y dos árboles de equilibrado. Su compresión de 10,5:1 proporciona un elevado grado de efectividad termodinámica. Con él y el cambio de doble embrague S-Tronic hace el 0-100 km/h en 7,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 231 km/h. Como es lógico, su consumo sube unas décimas respecto al otro gasolina, quedándose en 7,6 L/100 km.
Si nos vamos a los TDI, las potencias bajan, pero también lo hacen los consumos. Mientras que el 1.9 TDI de 105 CV se quedan unos irrisorios 5,1 L/100 km, el 2.0 TDI de 140 CV asciende hasta los también escasos 5,3 L/100 km.
En la opción menos potente y con el cambio manual de cinco velocidades, el Audi A3 Cabriolet acelera de 0 a 100 en unos contenidos 12,3 segundos. El 2.0 TDI de 140 CV, ya con cambio manual de seis velocidades lo hace en 9,9 segundos.

En la variante Ambition, el Audi A3 Cabriolet puede equiparse opcionalmente con un sistema de suspensiones que rebajan la altura de la carrocería en 15 mm. La variante Attraction monta llantas de 16 pulgadas con neumáticos en dimensiones 205/55; en el caso de la línea Ambition, llantas de aluminio de 17 pulgadas con neumáticos en formato 225/45. Adicionalmente, Audi ofrece otras cuatro versiones de ruedas y, también como opcional, un control de la presión de los neumáticos.
Entre las opcines de equipamiento podemos encontrar volantes de cuero multifuncionales, un climatizador automático, tapizados de cuero, calefacción de asientos y un asistente de aparcamiento, faros de xenón Plus o el sistema Adaptative Light.
Además, para los más exigente, también existe un kit S-Line y un kit Exclusive, con paquetes exteriores para la carrocería y paquetes deportivos.
Fuente | Audi
En MotorPasion | Ya es oficial: Audi A3 Cabriolet
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
A mi me gustan mas los techos de lona comprendo que es mas practico el techo rigido pero se venden techos rigidos para poner por encima de los de lona.Asi que por eso no hay problema. Para el invierno instalas el rigido y punto jaja.Comprendo lo del diesel que hace mas ruido pero es que la gente no es tonta y con ls nuevos diesel que ya no hacen casi ruido pues no hace ni pizca de gracia tener que pagar mas y cada menos tiempo por llenar el deposito.
Usuario desactivado
-El k diga k audi para diseño es que trabaja en la ONCE. La trasera se la han comido de un bocado jajajajaj por cierto el motor 2.0 tdi : ruidoso, tosco y nada fino.
Usuario desactivado
ahora todos los putos audis con los mismos faros traseros, que si el A3 cabriolet, A5, nuevo A4…desde luego.
sigo hablando de lo mismo…las prestaciones no me parecen buenas.
Usuario desactivado
Techo de lona?????????? Todas las marcas normales tienen techo duro, y un premiun con lona…. un poco cutre la verdad, prefiero el Megane CC XDDDD Teneis razón con los faros traseros no se han dejado muxo el coco
rafasempere
En los tiempos que corren el techo de lona no tiene sentido. Las demás marcas ya lo saben.
Usuario desactivado
#8, no tendras sentido para ti, pero con el ahorro de peso y espacio k supone creo k a mas de uno le interesara… ademas a mi siempre me a gustado ese toque antiguo k le da la capota de lona s2!
Luis Jose
A estas alturas de la película, yo no me compraría un coche con techo de lona. Con la capota puesta parece un coche de hace 5 años por lo menos.
Usuario desactivado
A ver si cuando sale un BMW os currais un post asi…
Usuario desactivado
es muy parecido al Vw rabbit convertible de los 80's…mas bien es la misma sino modernizada, prefiero un mx-5
Usuario desactivado
no me dice nada, la verdad. siguiendo con los faros… esos faros me recuerdan demasiado a los del nuevo bmw serie 3 coupe.
Usuario desactivado
Esta muy wapo si señor. Estos de Audi parecen k entienden de dieseño…jejeje
Usuario desactivado
A mi me gusta. No deberia ser un delito colocarle motores diesel a un cabriolet?
Usuario desactivado
Ya que no han dejado de vender todavia los 1.9TDI me gustaria que siguieran vendiendo los de 150cv… creo q mejores motores que esos en cuanto a relacion consumo-eficiencia-duracion no va a existir en la vida…
Usuario desactivado
bonito para el que le guste un biplaza,porque detras ya me diras parece mas pequeño que el peugeot o el astra.focus
Usuario desactivado
está guapisimo!
http://www.spymac.com/details/?2311958
Usuario desactivado
Bajo mis gustos, me gusta más el A3 normal, este es feo, techo de lona y trasera sin imaginación el A4 nuevo y el A5 son iguales por los faros.
Usuario desactivado
A ver, para todos los que dicen que la lona está anticuada. Los grandes superdeportivos como Aston Martin o Ferrari siguen apostando por los techos de lona. Y un caso más cercano es el del nuevo Serie 1 cabrio. Como es BMW y culeas con el hasta la saciedad, no podemos quejarnos de nada porque es perfecto…y la lona es mas guay que la de este A3. Creo que la lona también la han plagiado…estad atentos para dar más caña a Audi… Si alguna vez me comprara un descapotable, me compraría uno de lona sin dudarlo. Es mucho más auténtico bajo mi punto de vista.
Usuario desactivado
Coincido con #14 TaNNeR. A ver si el próximo lanzamiento de BMW se merece un post a la altura del de este Audi. En cuanto al coche, me parece bonito aunque lo preferiría con techo rígido, más que nada porque así tienes 2 coches. Los coches encapotados con lona pierden muchísimo encanto, a mi parecer. Lo de que lo hacen para que haya más espacio en el maletero es un cuento chino, porque dudo que alguien se compre ese coche para llevar la tabla de surf. Es simplemente un tema de costes. Ah! y a ver si en vez de tanto prototipo, los de Audi deciden gastarse el dinero en poner al día sus motorizaciones, y no en estrujarlos un poco para sacar 10 CV más…En fin, para gustos los colores.
Usuario desactivado
no entiendo.. xq tardaron 3 años en sacar el cabrio?
Usuario desactivado
#18 porque las buenas cosas se deben dejar madurar xD
Me parece muy bonito, va a tener muchos compradores seguramente..
Aps.. y Audi de diseño, sabe y de tecnología aún más, en m opinión y en la de muchos mas…
Saludos
Usuario desactivado
¿Y cual es la novedad?
Me gusta pero no parece un auto con tecnología de punta como se concoce a audi. Sigue sin gustarme los interiores de los autos alemanes, creo que en ese apartado están mejores los franceses. El Auto este no está feo, está lindo pero me parece que el exterior no hace justicia a lo que va debajo de esa carrocería…
Audi no se nota muy evolucionado en el diseño de sus vehículos, menos ahora que todos se parecen, las diferencias radican en el costo de cada modelo, sus niveles de equipamiento y el tamaño pero básicamente un A3 el lo mismo que un A4 o un A5… A Peugeot e sucede igual, no es como Citröen que cada modelo de su gama tiene su propia identidad.
Usuario desactivado
pues a mi no m gusta… por delante ok… (xq s = xo por detras… y con la capota bajada aun menos… q tine 10cm de culo… es muy feo no m gusta nada…. :S
caractere
yo creo que no se vendera mucho mas que nada porque el coche que yo tengo el eos tfsi sera mas barato con acabados similares y ademas con techo duro y ademas panoramico. p.d los diesel de 140cv para cabrio fuera!!!