Con el BMW Serie 5 Gran Turismo, desde Munich quieren abarcar tres mercados diferentes y redirigir esa clientela hacia un mismo segmento, el de los Progressive Activity Sedan (PAS en adelante). Los clientes tipicos de una berlina, de un SUV o SAV (como el BMW X6) o de un monovolumen tendrán las tres opciones dentro de un mismo coche con este nuevo concepto de coche familiar.
BMW se ha sacado de la manga, como ya hiciera con los SAV, un nuevo segmento de coche, pero todos sabemos que su máximo rival lleva ya bastante tiempo en el mercado y pasa sin pena ni gloria por él. Sí, hablamos del Mercedes-Benz Clase R. Aunque hay que reconocer, que estéticamente hablando, el BMW Serie 5 Gran Turismo es muy superior.

El diseño de su carrocería mezcla diferentes conceptos, como el de la caída del techo en la parte trasera al más puro estilo coupé, a lo que hay que sumarle las cuatro puertas sin marco para el cristal, algo muy típico en los coupés. Además, su tamaño es el de un familiar.
Por lo tanto, estamos ante un coche para la familia pero que no renuncia al buen diseño de la marca y en el que se acentúa su deportividad gracias a detalles adoptados de otros segmentos. Un tres en uno, vamos.
Eso sí, también hereda algunos defectos de otros segmentos, ya que a pesar de su tamaño y de la amplitud de su habitáculo, sólo tendrá cuatro plazas. No sabemos si esto será únicamente en el prototipo o se arrastrará a la versión de producción. Desde mi punto de vista, parece un poco un sinsentido hacer un coche familiar de cuatro plazas.

El exterior no parece que vaya a cambiar mucho respecto a lo que vemos aquí, mientras que su interior si tiene todas las papeletas para cambiar considerablemente. Aún así, no está nada desfasado y salvo combinaciones de colores y materiales, todo parece estar en su sitio.
La sensación de amplitud, que no es poca, se acrecenta con el uso de un techo panorámico completamente de cristal. Esto da al interior una luminosidad y una gran sensación de amplitud. Elemento que creo que no hace falta en este coche, puesto la habitabilidad para muy conseguida en él.
De hecho, el espacio disponible para los pasajeros de las plazas traseras es similar al del BMW Serie 7, mientras que la altura libre al techo en la parte trasera es casi igual que la de un BMW X5, a pesar de la caída tan pronunciada del techo en esta parte.
Esa amplitud no sacrifica el volumen del maletero, muy bien diseñado, sin formas extrañas e incómodas. Con los asientos lo más retrasados posibles, tiene un volumen de 430 litros de capacidad. Si los asientos se hacen hacía adelante, aumenta hasta los 570 litros de capacidad, dejando un espacio para las piernas similar al disponible en el BMW Serie 5. No está nada mal.
Con los asientos abatidos, se convierte en una furgoneta de lujo, ya que su capacidad aumenta hasta los 1.650 litros. Otro detalle es la apertura del portón trasero, con dos tipos diferentes de apertura. O bien se abre como si se tratase de un coche de cuatro puertas o lo hace subiendo también el cristal, como en un coche de cinco puertas.
De momento, no dan más datos. Ni siquiera anuncian motorizaciones disponibles. Aunque es lógico pensar que estarán compartidas con el BMW Serie 5, abarcando casi toda su gama. Ahora sólo resta saber si lo que veremos en el Salón de Ginebra será este prototipo o el modelo de producción.
Os dejo con un vídeo donde BMW no explica los motivos por los que se han decidido a llevar a cabo el proyecto del BMW Serie 5 Gran Turismo.
Fuente | BMW
En MotorPasion | BMW Serie 5 Gran Turismo, anticipando el BMW PAS
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
No soy "bemeuvero", pero ésto que ha presentado BMW me gusta. No le pongo ni pegas al interior, es más me gusta tal cual está.
Eso sí de SUV, PAS y nombres raros… que me dejen de historias. Es otra forma y concepto de diseñar una berlina para cuatro personas, sin que sea tan parecida a la configuración tres volúmenes, o 5 puertas que poca diferencia suelen tener entre una y otra, sobre todo si son sobre mismo modelo. Y para qué engañarme, me gusta.
Eso sí, por un lado dos puntos a destacar:
1- Ésto es bonito. El X6 es un quiero y no puedo, un X3/X5 que sueña ser berlina. No sé qué nicho de mercado tendrá como ellos dicen, pero en SUV de BMW, me voy al X3 o al X5. El X6 ni me lo planteo. Si tienen nicho, será muy muy reducido. En otras palabras: nada rentable.
2- La que ha líado Porsche con el Panamera, reinventando el concepto por el que apostó en su día con el 928… ya van todos detrás. :-)
#10 No tienen nada que ver el tocino con la velocidad. Y sin embargo siempre hay hueco y momentos para los dos.
Usuario desactivado
#19 Yo todavía no he visto ninguno por la calle. X5 y X3 bastantes. Con eso te lo digo todo.
¿Quién dice y da veracidad a esos números?
Ehra-lessien/Nardo
Pues yo no entiendo tanto lio, vamos que esto no es Gratica-pasion ni Caligrafi-pasion uno puede escribir como se le venga en gana sin tener que recibir adjetivos calificativos tan severos, ese es mi punto de vista.
Volviendo al tema menuda mierda a sacado BMW.
Usuario desactivado
a mi si que me gusta, impresionante maletero, espacio detras… me gusta me gusta…
Usuario desactivado
Cupraboy y que mejor que una muy buena idea plasmarla en tu diseño??
vagorna
Feo ye, coño.
Usuario desactivado
Bueno,bueno… al parecer en BMW creen ser visionarios, por este formato tipo X6 ,pero ahún más compacto. Al parecer esta dotado de casi todas las "armas" corporativas, y en realidad ,el diseño exterior se aleja lo suficiente del segmento típico de la casa, dejando a un lado la siempre aclamada berlina. La vista posterior , me recuerda al Renault laguna. La vista frontal es ya un clásico estandarte en los bábaros.
Ahún queda por ver por dónde saldrán los tiros, pero me cuesta imaginar un BMW que no sea una berlina tipo sedán.
Usuario desactivado
Me gusta, ya presenta algunas caracteristicas de ese concepto CS q BMW presento no hace mucho. BMW sigue sin cansarse de copiar los interiores de Audi, por cierto, q fea combinacion de colores en el interior, para nada van con el color del coche, Si de interiores de coche concepto se trata, solo vean el hermoso interior del Audi A7 Sportback q se presento en Detroit. Combinacion perfecta de texturas, colores y maderas. Aprendan BMW q por mas q copien a Audi estos les dan la vuelta. :P
Usuario desactivado
Gerardo Palma lo unico que te ha dicho lo mas educadamente posible es que a ver si aprendes a escribir de una PUÑETERA vez que pareces un niño de 10 años… hablas de hablar, dudo que hables de miedo,lo haras igual que escribes. Al mercedes clase??? donde?? en los interiores copiados de BMW???en la gente que lo lleva?? el clase R ha sido un fracaso como todo lo que hace un poco diferente a lo normal mercedes… asi les va. SLR, Maybach,smart,clase R….. suma y sigue… Y encima en este coche no necesita recurrir ha una version larga para tener el espacio detras de un clase S…ya lo tiene…. que no tiene tercera fila??cierto pero el clase r tiene 6 filas, de verdad compensa tener una tercera fila para una persona mas y quedarte sin sitio para las maletas?? o peor ser 5 tener que llevar baul?? Cupraboy el mecanismo no es igual, es mas practico el del skoda porque este tiene muy poca boca de entrada. sino como pasa con todo se las copian unos a otros…
Usuario desactivado
No entiendo nada… en serio, estos coches no les veo sentido, el diseño hatchback nunca lo sabre encajar en un coche de estas dimensiones, no es ni alto ni bajo, es grande pero con 4 plazas… Que es lo que quieren, la cuestion es:
-Que haria a un cliente de BMW decantarse por este coche y no por el X6? Y si se decantase por este debido a su menor altura, porque no un Serie 5? en serio, BMW deberia simplificar, creo que habrian matado dos pajaros de un tiro si hubieran sacado un Serie 5 "Allroad" y despues como opcion elegir entre 5 o 4 plazas….
Le auguro el mismo exito que el clase R, aun asi es cierto que la mayoria de compradores en españa no conciben el concepto de automovil como los alemanes y seguro que no entenderan este nuevo segmento al igual que nos pasa a muchos de no sotros (yo me incluyo)…
Usuario desactivado
Pues a mi tampoco me gusta mucho pero feo no es, quizás raro pero tampoco feo. Siendo de BMW seguro que es un buen coche, pero yo no me lo compraría.
Usuario desactivado
alexury es cierto, depende de por donde te muevas tambien en madrid hay bastantes te paso el enlace donde lo he visto yo, no tiene mas ventas que el X3… http://es.autoblog.com/2009/02/12/los-modelos-mas-...
Usuario desactivado
Joder, recuerdo una epoca en que BMW hacia coches bonitos…
Con el asquito que me daban los serie 3 Compact, ahora van y sacan un serie 5 sin maletero, madre mia.
Usuario desactivado
ke monstruosidad de coche parece un feto de x6
Usuario desactivado
el diseño no me desagrada, ademas parece ser muy amplio. lo que no me gusta es el hecho de que este estilo de coches que estan sacando casi todas las marcas sean cuatro plazas.
Usuario desactivado
Déjà vu
Usuario desactivado
Me gustaba más la teoría en "dibujitos" xD.
Ahora en serio, realmente necesitamos tantos nichos de mercado? Así quieren asegurarse el futuro? Creando un coche del que fabricaran relativamente pocas unidades y que será poco rentable porque no amortizará su diseño? Estamos con el sector en crisis y en vez de ahorrar unificando modelos aún crean más.
Por cierto, un engaño la solución del portón, la inventó Skoda…
Usuario desactivado
Me imagino que en Francia se estarán partiendo de risa, escuchando a este señor sobre el diseño (muy bonito) de este vehículo como si fuese la novedad del año.
Coches con portón existen desde finales de los ´60, siendo el R-16 uno de sus precursores y que sea más grande o más pequeño, va por gustos.
Respecto a el tema de los volúmenes y la crisis, a este coche no le va a pasar como el clase R. BMW venderá como mínimo lo que tenga planficado o un 20% más.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
UN NUEVO TANTO PARA EL DISEÑO ALEMAN…SIMPLEMENTE…SUBLIME
Usuario desactivado
Mientras audi nos deleita con el R8 V10 de 525cv atmosférico, bmw va y saca esto.
Usuario desactivado
superior en que al clase r en que, primero que nada estea auto es igual que el clase r no tiene un segmento como tal empesando por hay. segundo estas fotos son de un concepto no del auto de produccion pero que segun recuerdo conado salio el mercedes vision r concept era algo mucho mejor y mas avansado que esto asi que no me venga
Usuario desactivado
Coincido en que no es comparable al R de Mercedes. El R yo lo he visto con configuración de tres filas de asientos y no creo que en el BMW esto sea posible. Yo lo veo simplemente como con los Mondeos, Vectras y Primeras entre otros que los tienes con porton o sin, pero para el serie 5, no entiendo tanto rollo con lo de PAS y demás, bueno sí, cosas del marketing. De todas formas con los acabados que suele poner BMW el coche quedará tocho y vacilón como el X6 y gustará. Y a mi que estos diseños me recuerdan al Passat de los 80…
Usuario desactivado
#3 A mi me parece indudable. Ya sabes que mas que 0…
Usuario desactivado
y #12 Joder macho, intenta escribir (porque lo que haces escribir no es, desde luego).
Usuario desactivado
#15 en referencia al x6, sus ventas han superado a su hermano X5 en el mes de enero en España, en el puesto 16 de suvs y 4x4, cuando el x5 no entra ni en los 20 primeros. Es decir que, rentable y bastante.
Usuario desactivado
Otra basura más de bmw…
Usuario desactivado
Es de verdad un diseño espantoso, pensé que lo iban a crusificar, se parece a la Aztek, quién se acuerde de ella. Entro y veo que todo mundo alabá este engendro… buag..
Usuario desactivado
q cosa mas fea
Usuario desactivado
Como algunos dicen, después de ver al horrendo X6 esto es un pleno! Para mi es bonito, aunque lo veo un poco alto, estilo furgoneta. Eso si, lo de los 4 asientos no tiene nombre! Coche familiar, modular y amplio, pero sólo 4 plazas?! En cuanto al segmento, es un cruce entre berlina-cupé y berlina-familiar. O también es un compacto grande largo… lo haces un poco más corto y estrecho y ya tienes al nuevo Serie 1!