Se va a probar en América y nada menos que con camiones. Así, por la puerta grande, se presentan las pruebas de Goodyear AMT, el neumático que se mantiene con la presión correcta sin necesidad de intervención externa. No es una novedad, ya estuvimos hablando de este pedazo de invento en 2012 y también en 2011, cuando AMT aún era un proyecto de futuro, pero ahora salta a la calle.
En esta fase, varias flotas de camiones en Estados Unidos y Canadá probarán la tecnología AMT durante 18 meses en sus rutas diarias. La Oficina de Tecnología de Vehículos del Departamento de Estado de Energía de los Estados Unidos ha destinado una subvención de 1,5 millones de dólares (1,17 millones de euros) para la investigación, desarrollo y pruebas del sistema AMT en neumáticos de camiones llevadas a cabo en el Centro de Innovación de Goodyear en Akron, Ohio.

Como sabemos, los neumáticos AMT (Air Maintenace Tecnology) basan su funcionamiento en una bomba peristáltica que mantiene la presión de inflado del neumático. Se trata de un regulador que detecta las caídas de presión cuando se producen en el neumático y las compensa dejando que entre aire del exterior hacia la válvula de inflado. Todos los componentes del AMT, incluida la bomba, se encuentran dentro del neumático.
Las ventajas de este sistema son evidentes desde el punto de vista de la seguridad, ya que se aleja la posibilidad de un patinazo, un reventón o deformaciones del neumático por falta de presión de inflado, pero también desde la perspectiva de la eficiencia de conducción, ya que la presión incorrecta de los neumáticos deriva en un aumento del carburante.
Visto así, no es de extrañar que Goodyear haya elegido las flotas de vehículos industriales como objetivo para sus pruebas en vías abiertas. Obviamente el componente prueba de esfuerzo y la visibilidad que van a obtener con esta acción son un punto crucial a la hora de dar a conocer cómo funcionan los neumáticos Goodyear AMT, pero sin duda la preocupación por el ahorro en carburante puede ser la mejor tarjeta de presentación de estos neumáticos entre los responsables de flotas.
Así funcionan los neumáticos Goodyear AMT

Ver 8 comentarios
8 comentarios
guipozjim
"La Oficina de Tecnología de Vehículos del Departamento de Estado de Energía de los Estados Unidos"...justo lo que he defendido en varios mensajes en artículos sobre neumáticos con sistema de control de la presión. La iniciativa privada está muy bien, pero cuando esta no llega, deben ser los gobiernos los que promuevan el desarrollo e implantación de nuevas tecnologías.
¿Porqué un estado deber (gastar) invertir en algo así? sólo porque un neumático bien inflado puede evitar accidentes ya merece la pena, pero también porque ahorra combustible, evita contaminación innecesaria y con ello ahorra costes que benefician a toda la sociedad.
Usuario desactivado
Me gusta ver que el invento este avanza, es una idea muy buena para esa gente que parece ser alérgica al manómetro...
adrian arce
Yo solo espero que no den errores de medición ni ningún error en general, porque hay muchas vidas en juego...
Usuario desactivado
Hola a todos:
Me parece un invento algo exagerado e inútil, especialmente para camiones.-
Acá en Argentina cualquier Bus o Camión tiene incorporado un tubo conectado al pestillo de carga de aire, que constantement va midiendo lo mismo que hace este invento.-
Además de manejarse solo, informa al conductor si hay un problema o si esta todo ok.-
Saludos
Usuario desactivado
La idea me parece muy buena, especialmente para camiones, autobuses y asi. Para vehiculos dudo mucho que triunfe, si a la gente ya le cuesta poner Run Flat debido al precio, no creo estén muy por la labor de equipar estos neumáticos, más aun cuando con mirar la presión cada cierto tiempo es suficiente.