El estudio de diseño CAMAL, con base en la ciudad italiana de Turín, presenta el llamado Ramusa (lagarto en Piamontés), su último proyecto en forma de superdeportivo de corte todoterreno, con tracción a las cuatro ruedas y una generosa altura libre al suelo. De alguna forma nos recuerda al Giugiaro Parcour, un prototipo que hace dos años proponía un concepto similar.
CAMAL ha ideado el modelo con el chasis de un Bugatti EB110, que recordemos lleva 20 años fuera de producción y del que se fabricaron poco más de un centenar, y con el mismo 3.5 litros V12 de cuatro turbos. Éste se encargaría de mover el eje trasero mediante una transmisión de seis marchas, mientras que un motor eléctrico propulsaría el delantero, para conseguir la buscada tracción total.
Según la compañía, este sistema de propulsión permitiría una potencia máxima de más de 800 CV, si bien no se aventuran a hablar de prestaciones. Por otro lado, el prototipo mide 4,32 metros de largo, 2,02 metros de ancho y 1,3 metros de alto, aunque tiene una altura libre al suelo de 25 centímetros. La carrocería está compuesta por piezas de plástico y elementos de fibra de carbono.

En principio la firma italiana tiene intención de hacer realidad este prototipo biplaza, aunque en cualquier caso sería una producción limitada y, probablemente, tendrían que usar las entrañas de un modelo menos exclusivo que el EB110.
En Motorpasión | Italdesign Giugiaro Parcour Coupé y Roadster
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Nadie menciona lo peor de todo: Han usado un EB110!!!
Usuario desactivado
Joder, qué feo es...
Parece un rape.
Saludos.
Pol
El frontal es feissimo pero lo demas... La zaga es brutal y la vista del techo acojona. Si fuera en forma de deportivo normal (no este enjendro de deportivo 4x4) podria ser muy bonito cambiando el frontal
Usuario desactivado
Ojalá nunca llegue a fase de producción.
fauket
Me ha recordado al Aixam Mega Track.
Si, Aixam, la empresa de coches sin carnet fabricó en su día un superdeportivo todoterreno con el motor de un Lamborghini Diablo.
Obviamente fue un fracaso comercial ya que al final este tipo de coches solo se disfrutarían en un circuito cerrado de tierra, y de esos hay bien pocos.
txesz
Supogo que esto es lo que sale al mezclar un Veyron con el S60 Cross Country.
Le vendría bien a aquel que metía su Lamborghini en la arena del desierto.
makakolopez
Que manera de joder un clasico.
antonio.diasdacunha
Mas allá de su discutible estética , el concepto en sí me parece poco aprovechable, pues su distancia libre al suelo resulta contraproducente con su espíritu superdeportivo biplaza de 800 c.v.; otra cosa sería que adptase algún sistema de suspensión que permitiese a voluntad elevar la carrocería para cuando se rueda por caminos de tierra o nieve, y mantener una altura mínima al suelo en caso de rodar en circuito o stradale. Un saludo.
Usuario desactivado
Mira mamá! Un SUVperdeportivo!
Usuario desactivado
que feo frontal, parece que le faltan los dientes!