Después de que literalmente se nos haya caído la baba admirando las líneas elegantes y deportivas de la carrocería del Audi RS5 Coupé y de repasar con detalle un interior que combina lo mejor de un GT y un superdeportivo, llega el momento más esperado, poner en marcha el motor V8 y tratar de sacarle el máximo partido.
Con 450 caballos de potencia, el Audi RS5 se posiciona como el coche más potente de su categoría, superando a su rival por excelencia el BMW M3 en 30 caballos. Este último tiene más de 25 años de historia a sus espaldas, y por méritos propios ha conseguido posicionarse como “la referencia”.
Pero con la llegada del nuevo Audi RS5, puede que el reinado del M3 se haya terminado. ¿Habrá sucumbido la tracción trasera a la tecnología Quattro en conducción deportiva? ¿Será el Audi RS5 tan divertido como es el BMW M3? ¿Estamos ante el deportivo “racional” definitivo? Comprobémoslo…
Para poner en marcha la bestia, puedes pulsar la “llave” o hacerlo a través de un botón situado en la consola central. Nada más ponerlo en marcha, un espectacular rugido emana de las dos salidas de escape, dejando paso inmediatamente a un sonido discreto, tanto que podemos llegar a pensar que estamos ante un coche utilitario. ¿Y eso?

Pues muy sencillo, el Audi RS5 lleva de serie el sistema Audi Drive Select, que permite elegir entre varias configuraciones de la respuesta del coche. En el modo confort, el sonido del escape es casi inapreciable, mientras que en el modo dynamic se convierte en una ronca y preciosa melodía para los oídos. Pero ya contaremos como se comporta en cada uno de los modos más adelante.
Bajo el capó se esconde un motor V8 FSI de 4.163 c.c, básicamente el mismo bloque que monta el Audi S5. En este caso está debidamente afinado para entregar ni más ni menos que 450 caballos de potencia cuando la aguja llega a las 8.250 revoluciones por minuto. Estos son regimenes más propios de un coche de carreras que de uno de calle, pero es que el Audi RS5 se parece más a los primeros que a los segundos.
Voy a contaros primero como se comporta el coche cuando en el Audi Drive Select eliges el modo Dynamic, el más deportivo de todos y dónde el Audi RS5 pone todo su potencial encima de la mesa. La respuesta a los movimientos del acelerador son absolutamente instantáneos, desde que pisas el pedal derecho notas como te pegas al asiento al mismo tiempo que el coche acelera con fuerza sin perder un ápice de tracción en ningún momento.
El Audi RS5 acelera tanto que llega a producir problemas en el cuello si juegas a los dragster con él, pero esto no es un problema, es lo que un comprador de un coche como este busca. Tarda sólo 4,6 segundos en pasar de 0 a 100 kilómetros por hora, pero lo más llamativo es que el motor sigue acelerando con la misma fuerza incluso cuando supera esta velocidad.

0 a 200 km/h en sólo 10,9 segundos y ahí no termina la cosa, ya que incluso por encima de esa velocidad, el motor sigue entregando fuerza, potencia y parece no acabarse nunca. Es más, la diversión sólo se acaba cuando la electrónica entra en acción limitando la velocidad máxima a 250 kilómetros por hora, aunque opcionalmente por 1.935 euros Audi te da la oportunidad de llegar a los 280 km/h.
Las sensaciones en las aceleraciones son espectaculares, el motor entrega la potencia de forma muy lineal pero contundente al mismo tiempo. Apenas se notan los cambios de marcha cuando lo llevamos en modo automático, ya que el cambio DSG de 7 velocidades dispone de dos embragues y las transiciones entre una y otra son instantáneas.
El cambio de marchas está muy bien afinado para este coche, y tanto en el modo D (automático) como en el S (automático), parece adivinar en cada momento que es lo que queremos de él. En el modo S, que se elige moviendo la palanca hacia la derecha, cada vez que el cambio reduce una marcha da automaticamente un pequeño toque de acelerador, para que la marcha inferior entre más fácil.
Para los que no sean demasiado fans de los modos automáticos, hay dos levas detrás del volante que permiten manejar el coche exactamente igual que si fuese un manual, acelerando hasta el corte siempre que queramos sin que el cambio decida subir de marchas por nosotros.

El sonido el motor cuando sube de marchas se vuelve cada vez más ronco, más embriagador y más espectacular, tanto que deberás tener cuidado de cuando pisas con fuerza, ya que puedes hacer que los viandantes piensen que vas demasiado rápido incluso aunque estés acelerando en primera. Lo digo por experiencia.
El sistema Quattro con el diferencial central de corona
Me gustó mucho el comportamiento dinámico del Audi RS5, ya que en todo momento el coche se mostró ágil, eficaz en curvas y muy rápido en los cambios de trayectoria. Me recordó mucho al dinamismo de su hermano mayor el Audi R8, aunque con alguna diferencia.
Y es que el Audi RS5 estrena una nueva evolución del sistema de tracción Quattro estrenado en el año 1980 en el Salón de Ginebra con la incorporación del diferencial central autoblocante de corona y gestión del par individual para cada rueda. ¿Como funciona? Eso me preguntaba yo.
Por simplificarlo, se trata de dos coronas que giran dentro del diferencial central. Una de ellas envía fuerza al diferencial del eje delantero, mientras que la otra lo hace al trasero. En funcionamiento normal, envían el 60% de la fuerza al eje trasero y el 40% al eje delantero, siento este uno de los principales motivos que le da ese carácter deportivo del que hablaba.

Tanto es así, que cuando hay una pérdida de tracción en el eje delantero, el Audi RS5 puede llegar a enviar un 85% de la fuerza al eje trasero, mientras que la fuerza máxima para el delantero es de un 70%. ¿Que conseguimos con todo esto?
Para comprobarlo, nada mejor que desconectar por completo el ESP, (este dispone de un modo intermedio deportivo que permite cierto deslizamiento controlado) y tratar de rodar rápido de verdad. El comportamiento del coche en esta configuración es el más radical, y eso se nota cuando lo provocas.
A la entrada de las curvas, el coche se muestra noble a las indicaciones que hagamos con el volante, gracias a una dirección directa y bien puesta a punto a pesar de alguna crítica que ha recibido. Dentro de la curva, las suspensiones firmes y un chasis muy rígido evitan los movimientos inesperados que nunca queremos encontrarnos en un deportivo de altas prestaciones, ya que todo ocurre muy rápido.
Pero lo mejor llega a la hora de salir de las curvas más cerradas, cuando le damos gas con fuerza y buscamos la diversión. Ahí el eje trasero tiende a adelantar al delantero, permite derrapar y hacerlo de forma muy sencilla. El coche cuando nota que la parte trasera está derrapando, envía la fuerza al eje delantero, al mismo tiempo que vas dosificando los caballos con el acelerador y corrigiendo el sobreviraje con la dirección haciendo contravolante.

Es una maniobra que en un coche tracción trasera es delicada, y requiere de cierta destreza. Pero en el caso del Audi RS5 se convierte en algo “sencillo” de hacer, de ahí que el coche permita disfrutar tanto al volante manteniendo unos niveles de seguridad que otros no pueden ofrecer.
En Motorpasión | Audi RS5, prueba (exterior e interior, conducción y dinámica, equipamiento y seguridad, valoración y ficha técnica)
Ver 95 comentarios
95 comentarios
Usuario desactivado
Lo siento, pero que haga el 0-200 en 10,9 es imposible. El M3 e92 lo hace en 15,2 y el 911 Turbo PDK en 10,4. Y eso, por muy bonito que sea, no acelera como un turbo ni de coña.
Segun he visto, el RS5 hace el 0-200 en 15,4, 2 decimas mas lento que el M3 e92.
http://www.fastestlaps.com/cars/audi_rs_5.html
Usuario desactivado
"el sonido del escape es apenas inapreciable..."
No sé si será correcto, pero a mi me suena mejor "apenas apreciable" o "casi inapreciable".
Usuario desactivado
"El coche cuando nota que la parte trasera está derrapando, envía la fuerza al eje delantero, al mismo tiempo que vas dosificando los caballos con el acelerador y corrigiendo el sobreviraje con la dirección haciendo contravolante.Es una maniobra que en un coche tracción trasera es delicada, y requiere de cierta destreza"
Haces directamente esto en cualquier tracción trasera y metes el ostión de tu vida, sea AMG O M3 o lo que sea. Ahora vendran muchos que son unos máquinas con su tracción trasera .... en la Play 3 o la XBox 360 xDDD
Usuario desactivado
Pregunta técnica ¿Si el diferencial central este de "coronas" es autoblocante, cómo es posible que no pueda pasar todo el par a un eje o a otro?
Usuario desactivado
Buen reportaje Hector.
Al ver los análisis de este tipo de coches me doy cuenta de cuanto hay que valorar lo ha conseguido Nissan con su GTR... Sé que es más potente el japonés, pero el RS5 podría ser un rival directo para el GTR en lo mecánico (no entro en interiores, acabados y exclusividad), y sin embargo el Nissan hace el 0-100 un segundo y medio más rápido, impresionante...
No me acaba de convencer este coche, y eso que el vídeo promocional lo rodaron en Zaragoza! :) (A partir del minuto 4).
sirvette
Enhorabuena por la prueba Héctor. ¿Audi te da la opción por casi 2000 euros de quitar el limitador y ponerlo a 280? ¡Vaya un "sacaperras"! ¿no? Como todo seguro que ese chip alguien lo quitará por menos, y "del todo", no habrá que buscar mucho...
Usuario desactivado
Icreible Audi ya mete como opcion hasta dejarte correr un poco mas... 2000€ solo porque el limitador espere 30 km/h mas para entrar en accion!!
El coche es espectacular, no sabes cuanto te envidio!
Usuario desactivado
Venga Héctor, ahora mójate y di con cuál te quedarías. ¿RS5 o M3?
PD: ¿Ese dato del 0-200 es correcto?
Usuario desactivado
Gran foto del mitico "picadero" del Vixiador
Usuario desactivado
Una pregunta, en el supuesto RS5 cabrio... saldra con el bloque motor del actuar cabrio potenciado... o con este? me pense que los S5 tenian el mismo motor... y me acabo de dar que uno es un atmosferico V8 como el M3 pero con 70cv menos... y el otro un 3l V6 turbo.... raritos estos de Ingolstadt...
Usuario desactivado
Yo necesito una trasera juguetona al 100% no me vale al 85% como máximo... Muerte a la coronaaaa!!!
Usuario desactivado
Que tengas que pagar unos 1.935€ mas a Audi para quitar la limitación electronica de velocidad es un robo a mano armada, te limitan un coche que sin limite de velocidad alcanzaria facil los 280Km/h, en un coche de 450 cv que pagas ya de por si un precio abusivo en el que te tenian que dejar sus prestaciones originales y te lo cortan a 250 para tener luego la cara dura de cobrate unos 2.000€ adicionales para quitarte el limitador nose yo pero me parece un robo tan grande como el precio del coche. Vamos me quedo con el M3 de calle tiene mas prestaciones con 30cv menos que el Audi auque el BMW tambien este limitado
Usuario desactivado
vale, ¿pero es realmente divertido y adictivo? ¿o se nota artificial?
Usuario desactivado
Veo al audi como a un coche de lujo rapido y no como un deportivo. Aunque para deportivos, audi ya tiene el TT y el R8. Aun asi me quedo con el GTR!
Usuario desactivado
Imagino que como buen defensor de las normas de tráfico no habrás pasado de 120 con este bicho de 450 CV.
Usuario desactivado
Al que compre este coche en blanco habría que... [ponga aquí su asesinato ideal]
Usuario desactivado
si el rs5 tiene el mismo motor q el s5 quedaos cn el rs5 q yo m llamo a un colega enchufa el portatil le cambiamos los mapas le quitamos la limitacion d 250 y con lo q me sobra de pasta m compro unas superllantas y el kit deportivo del s5 mas agusto q naaa
Usuario desactivado
EL ASESINATO DE AUDI RS5 Y BMW M3
Aún no se ha presentado oficialmente el nuevo Mercedes Clase C Coupé y ya estamos pensando en toda una bestia sobre el asfalto, su correspondiente versión Black Series. Tal y como adelantan de mano de sus fuentes en Mercedes-Benz, en Inside Line aseguran que el próximo año también se presentaría esta edición especial que estaría condimentada con el nuevo motor 5.5 V8 biturbo de Mercedes-Benz y AMG, el mismo que ya estrenaban los nuevos S63 AMG.
El nuevo Mercedes Clase C Coupé AMG Black Series equiparía el 5.5 V8 biturbo que desarrolla 571 CV de potencia a 5.500 rpm y 800 Nm entre las 2.000 y las 4.500 rpm. Sobra decir que contará con un kit aerodinámico-estético muy radical, herencia de los deportivos del DTM, así como pasos de rueda ensanchados para acoger una anchura de vías mayor, suspensiones deportivas rebajadas, frenos de disco cerámicos, tracción trasera y diferencial de deslizamiento limitado, así como un cambio automático MCT de siete velocidades.
Junto con su “hermano” el Mercedes Clase C AMG Black Series Sedán, tendría el objetivo de superar y con creces a sus rivales más directos, hablamos de los BMW M3 y Audi RS5. Aunque teniendo en cuenta la conjunción de las siglas AMG y Black Series, podemos estar muy seguros de que sus prestaciones se elevarán
Usuario desactivado
y lo ke se ke al audi rs5 y al bmw m3 le keda poco para este mundo le espera su peor enemigo o su peor pesadilla llega el MERCEDES BENZ CLASE C COUPE AMG O EL MAS RADICAL DE LOS RADICALES MERCEDES BENZ CLASE C COUPE AMG BLACK SERIES SI HAY ALGUN FANATICO DE BMW O DE AUDI CHICOS COMPRAR ROPA DE NEGRA KE MERCEDES VIENE MARCANDO Y MUY FUERTE AKI DEJO EL ENLACE: http://todosobremercedes.blogspot.com/2010/12/mercedes-c-class-coupe-amg-black-series.html
http://tengomotor.com/2010/12/21/mercedes-clase-c-coupe-amg-black-series-llegaria-en-2012-con-el-5-5-v8-biturbo-y-571-cv/
Usuario desactivado
MOTOR PASION PODRIAN SACAR ALGO DE INFORMACION DE ESTE BRUTAL DE COCHE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!