El nuevo motor V6 3.7 del actual Ford Mustang ya ha demostrado ser un motor eficiente. A pesar de sus 305 CV, es el único coche con esa potencia en el mercado americano en declarar una media en Highway de 31 mpg, o lo que es lo mismo, 7,58 l/100 km y el único en superar la barrera de las 30 mpg.
Para demostrarlo, un equipo de ingenieros de Ford y el piloto de la NASCAR David Ragan se juntaron en el circuito de Bristol para comprobar si podían hacer la gesta de dar 1.000 vueltas con un único depósito y en un Ford Mustang V6 completamente de serie. Montaron la Mustang 1000 Lap Challenge y allá que se fueron.
Para su asombro, con el depósito hasta los topes, lograron dar 1.457 vueltas al circuito y consiguieron una media de 48,5 mpg, que traducido a nuestros datos, da un resultado de 4,85 l/100 km a una media de 70 km/h. En total, 776,581 millas o 1249,78 kilómetros.

Más o menos, con estas cifras se podría atravesar la península de esquina a esquina (Alicante-Galicia, por ejemplo) con un único depósito, a 70 km/h y sin tráfico. Porque aquí es donde está el truco del almendruco. En un circuito oval, las condiciones de conducción son las óptimas: sin tráfico, curvas peraltadas para no perder velocidad y rectas completamente planas.
No le quito mérito, ni mucho menos, puesto que ya se ha demostrado que el nuevo Ford Mustang es el más eficiente de su historia y está entre los mejores puestos respecto a sus competidores de similar potencia. Pero esas cifras en circustancias normales serían difíciles de conseguir.
Aún así, el nuevo motor con distribución variable y la transmisión automática de seis velocidades optimizada para reducir consumos demuestran que sirven para lo que están hechas y concebidas, reducir consumos y atraer nuevos clientes.
No nos confundamos, esto es una acción de márketing más, pero hay que reconcerle el mérito a ese motor V6 y sus 305 CV. Son mucho menos sedientos de lo que la mayoría piensa…
En Motorpasión | Al nuevo Ford Mustang le viene bien ser eficiente
Ver 87 comentarios
87 comentarios
Usuario desactivado
esto ya lo comente en un tema antiguo sobre los consumos en EEUU, y se me voto negativo. Me parece perfecto que un amante de los coches miticos americanos, como creo que es sandman, haga este articulo demostrando que se puede tener un bonito atmosferico que suene redondo sin tener que ser tan tragon. Los yankis se han puesto las pilas
Usuario desactivado
Es un resultado un tanto irreal dadas las condiciones que han utilizado pero de todos modos me quito el sombrero ante ese motor por su consumo.
Usuario desactivado
Estais todos comparando un coche de calle como el que tenemos todos.. pero esto es un Mustang V6 3.7.. ¡Hablamos de Palabras mayores! Que consuma un Mustang de serie con estas prestaciones 4'85l/100km/h.. por mucho que vayas a 70km/h es un logro. Haber aqui con un gasolina llendo a 70km/h cuantas personas consumen eso en su coche de calle normal.. habra unos cuantos sí.. pero no es un 3.7 ni V6.. Me estais comparando un Turismo Europeo, Japones o cualquier vehículo, con un Americano chupacombustible.. que su consumo es increible.. pero esto? para un Mustang.. mas de uno creo yo que si tubiesen opcion.. pensando en consumo etc.. se llevarian un Mustang a su garaje ;)
buruburu
En esas condiciones estimo que un Ibiza TDI consumiría unos 3 l/100km. Eso sí, 20 horas dando más vueltas que km pueden dejar a los conductores algo mareados...
Queda claro lo mucho que influye el estilo de conducción en el consumo; especialmente con muchos caballos, y especialmente con gasolina...
Usuario desactivado
Estoy seguro que Javier Costas lograria 5000 vueltas.
Usuario desactivado
A pesar de ser condiciones ideales y lo que sea... es una pasada, 1000 vueltas son muchas, pero es que han hecho un 40% más... que se dice pronto, y esto con 16 galones de gasolina que lleva el mustang, con un motor atmosférico... vamos que el turbo y las demás historias para quien las quiera, cada día se demuestra más que lo importante es SABER HACER MOTORES, y estos son los atmosféricos, sin "trampas" de sobrealimentación...
Entre ford con su nueva generación del mustang y honda con sus i-vtec cada día creo más que el turbo es un elemento innecesario.
Usuario desactivado
y pensar que generalmente solo escuchamos quejas sobre cuanto consumen los pony cars
toda una bofetada en la boca a chevy y dodge ahora la pelea por el mejor pony es en muchisimos frentes y no solo en prestaciones
Ehra-lessien/Nardo
Mustang es competencias por mejor consumo ¡¿?! esto hace 4 años hubiese sido impensable, si no lo leo no me lo creo.
Usuario desactivado
Vaya, como le gustan los trucos a los americanos jajaja. Si es así hago yo 2000 km en mi clio sin repostar, hablo de un 85cv diesel, jaja que la autonomía normal está en unos 1000 km, por lo menos en mi caso.
Un saludo :)
Usuario desactivado
Hombre, esto es simplemente una estrategia de marketing más, pero la media homologada del Mustang nuevo es realmente buena, no hay muchos coches con esa relación consumo/potencia y menos al precio del Mustang
Usuario desactivado
Buena noticia. Lo oís? no lo oís? ya están los de GM y Dodge preparando la contraofensiva XD
Usuario desactivado
No me cuadra primero dice que 31 mpg equivale a 7,58 lts./100 y despues dice que 48,5 mpg equivale a 4,85 lts/100,como se hace para pasar millas y galones a km y litros?
Usuario desactivado
¿Le estan viendo las orejas al lobo o me lo parece a mi? Se nota que al paraiso de los motores de gran cilindrada ya no le salen las cuentas con el precio de la gasolina
Usuario desactivado
Queda el reto para los japoneses y europeos a ver que pueden hacer con sus econobox,diesel e hibridos.
Usuario desactivado
Pese a ser en las condiciones ideales, antes era impensable que un V6 americano de 300 caballos hiciese eso siquiera en esas condiciones, por eso el mérito del Mustang, que siendo relativamente barato (allá en USA) ofrezca tanta diversión al volante por el dinero que pagan.
Quiero unoooo!!!!
Usuario desactivado
cuando te refieres a ''Son mucho menos sedientos de lo que la mayoría piensa…'' te referiras a Javier no? Xd
Usuario desactivado
¿ Quien quiere i ar 70 km/h en Ford Mustang V6 ?
Usuario desactivado
Gracias Sandman,siempre van bien las lecciones de mates,y gracias a Mciwen por tus aclaraciones también
Usuario desactivado
Condiciones irreales, si, pero se demuestra sin equivocos lo que puede llegar a rendir este motor, pensemos en un momento que consumo sacaria un compacto-berlina turbodiesel europeo de mediana cilindrada (y mucha menos potencia) en las mismas circunstancias, ¿3,5 lts?, 1.3 litros de diferencia, entre un turbodiesel normal y un V6 habla por el rendimiento del este V6, sin mas comentarios.
Usuario desactivado
estoy de acuerdo con lo que dice sandman, marketing puro. circuito cerrado, ovalado y a 70km/h de media.. que serian practicamente 70km/h constantes.. no hace falta mucha potencia para hacerlo, marcha mas larga y a puntita de gas.
pero funciona igual que todo lo que hacen los yankis: da espectaculo y se habla de ello.
Usuario desactivado
Bueno ya era hora de que un mustang se apretara un poco el tipo...bien tambien por ford por ese motor tan eficiente... i digo yo.. cuando traigan el mustang oficial aki a europa, quien se lo pille estara pensado en:
1º "ostia no debo pasar de 90km/h que si no traga de lo wapo"
2º "bahhhh, a esto le piso yo, como que me llamo...."
3º te sobra la pasta i haces lo que quieres.."
creo yo, que mas que eso " i mas alla " quien se pille un mustang ya sabe lo que anda buscando... y no prefereiblemente que gaste poco.., que hace consumos bajos si, pero hay otras cosas a parte del consumo... como seguro, hecharle de beber.. y esas cositas XDD
Salu2
Usuario desactivado
Hablando de motores el GT by Citroen tiene un motor V8 de origen Ford. :P
Usuario desactivado
A mi por mucho que sea un Mustang y un V6,no me parece meritorio en absoluto. En esas condiciones debería gastar menos de 4litros
Usuario desactivado
Me quedo con mi Celica, sirve para ir al trabajo, ligar, y transmite bastantes buenas sensaciones, aparte de buenos consumos.. Muchos de los que se compran un Mustang lo hacen para ligar, y para poder decirles a los demas "hombre, tengo un Mustang chupacombustible, y no me importa porque soy re heavy". A pesar de todo, me parecen muy buenos consumos, es un paso adelante en cuanto a tecnologia. Hablan de drifting, de bournouts y demas pero es muy que problable que algunos de los lectores si tuvieran uno lo usarian para ir al trabajo.. y bien gracias, y los otros pasarian a ser parte de las estadisticas negativas de cada año en cuanto a accidentes.
Usuario desactivado
Me podria decir alguien el consumo en condiciones normales del v6 y v8?
Usuario desactivado
buen avance, yo tengo un gt v8 y el tanque me alcanza en ciudad justo para 220-230 k. no me da para mas, asi lo manejeen bajada y en neutral, si me pongo a manejar "eficientemente" lo mas que logro son unos 10 km mas por tanque, asi que mejor lo disfruto, el promedio de consumo anda en el mio en ciudad por los 26 litros consumidos cada 100 km segun la computadora del auto, en carretera mejora hasta unos 10 litros por cada 100 km a velocidad mantenida de 140-160 kmh, el problema,,,el tanque es pequeño y hay que rellenar muy frecuentemente
Usuario desactivado
Nosé pero a mi tener un Mustang,e ir a una velocidad de 70 km/h en circuito me parece un pecado.
Tambien me parece una "chorrada" de prueba porque quien se compra estos vehiculos no buscan ser eficientes,buscan velocidad,exclusividad y mucho drifting¡
Usuario desactivado
Con condiciones ideales normal...